Archivo de la categoría: Química
Regla de las diagonales
TEORÍA ATÓMICA DE Dalton
Es la primera teoría con base científica que justifica que la materia está formada por átomos. Son 5 postulados:
-1º La materia está formada por átomos, que son partículas únicas, indivisibles e inalterables.
-2º Los átomos de un mismo elemento son iguales en cuanto a masa y propiedades.
-3º Los átomos de distintos elementos tienen diferente masa y propiedades.
-4º Los compuestos se forman por la uníón de átomos en una relación de números enteros sencillos. Seguir leyendo “Regla de las diagonales” »
Regla de las diagonales
ENLACE Químico Y ENERGÍA:
El enlace químico es la uníón de átomos para formar un sistema estable. La energía desprendida en el proceso se llama energía de enlace y es igual en valor absoluto a la energía necesaria para separar los átomos unidos.
ENLACE Iónico
Los iones sodio y los iones cloruro están unidos entre si mediante fuerzas electrostáticas. Forman una estructura gigante iónica.
ENLACE CONVALENTE:
Átomos de carbón unidos entre si por enlaces covalentes. Cada átomo esta unido Seguir leyendo “Regla de las diagonales” »Que estado físico tiene la harina
propiedades de la materia
sustancia materia conformada por el mismo tipo de moléculas o átomos por ejemplo el agua pura se consideran productos químicos a los materiales o las sustancias que por ejemplo en la explicación sintético productos obtenidos en laboratorio fábricas naturales aquellos que obtienen del material natural minerales plantas hongos animales o bacterias los productos de limpieza de pintura etcétera tiene ejemplos de sustancias químicas sintéticas
inferir deducir algo Seguir leyendo “Que estado físico tiene la harina” »
Números de oxidación de los elementos químicos
El boro es un elemento químico de la tabla periódica de los elementos que tiene el símbolo
B
1 y número atómico
5, su masa es de 10,811. Es un elemento metaloide, semiconductor, trivalente que existe abundantemente en el mineralbórax
. Hay dos alótropos del boro; el boro amorfo es un polvo marrón, pero el boro metálico es negro. La forma metálica es dura (9,5 en la escala de Mohs
) y es un mal conductor a temperatura ambiente. No se ha encontrado libre en la naturaleza
El Seguir leyendo “Números de oxidación de los elementos químicos” »
Porque el tamaño de las partículas del soluto afecta la solubilidad de una sustancia
¿Qué es la química?
Es la ciencia que estudia la composición, estructura y propiedades de la materia, incluyendo su relación con la energía y también los cambios con la energía y también los cambios que pueden darse en ella a través de las llamadas reacciones
2.Propiedades de la materia: clasificación y conceptos
a. Propiedades Generales (cuadro conceptual) GENERALES
Masa: es una porción de materia y se mide en kilogramos
Peso: fuerza con la materia es atraída al centro de Seguir leyendo “Porque el tamaño de las partículas del soluto afecta la solubilidad de una sustancia” »
Calor especifico por encima del punto de congelación para el queso
Origen de la química:
abarca un periodo de tiempo muy amplio, que va desde la prehistoria hasta que llegó la prehispánica de la cultural de la humanidad y su conocimiento de la naturaleza. Las civilizaciones antiguas ya usaban tecnologías que demostraban su conocimiento de las transformaciones de la materia, y algunas servirían de base a los primeros estudios de la química
. Entre ellas se cuentan la extracción de los metales de sus minas, la elaboración de aleaciones como el bronce, Seguir leyendo “Calor especifico por encima del punto de congelación para el queso” »
Notación de Lewis
MESCLAS HOMOGÉNEAS
Para lograr una mezcla, basta con unir mecánicamente dos o más sustancias distintas hasta que formen una materia conjunta. Es importante saber que los componentes se mezclan pero conservan sus propiedades químicas y, generalmente, pueden ser separados de nuevo a través de procedimientos como el tamizado, la filtración, la separación magnética, la decantación, la centrifugación, entre otros.
Una mezcla se puede hacer con sustancias en estado líquido, sólido o gaseoso. Seguir leyendo “Notación de Lewis” »
Matraz erlenmeyer de laboratorio
Unidad
1.- ciencia y medida
1.-Definir método científico y enumerar las fases del método científico y explicar en qué consisten
• el método científico es el conjunto de normas que garantizan que los conocimientos adquiridos a través de ellas tienen un alto grado de confianza.
– fase 1_ observación. Observar es analizar un fenómeno sin intervenir en él para plantear una pregunta y establecer posibles relaciones entre los factores de los que depende.
– fase 2_ emisión de hipótesis. Una Seguir leyendo “Matraz erlenmeyer de laboratorio” »
Informe que pasa con el agua si la llevamos al freezer y que pasa cuando lo sacamos, que pasa si al hielo lo dejo al aire libre o lo caliento, que pasa si hiervo el agua.
Conceptos básicos: materia, masa, materiales, peso, volumen:
materia:
Todo aquello que tiene masa y ocupa un lugar en el espacio.
masa:
Medida de la cantidad de materia que forma un objeto o un cuerpo, y que suele
medirse en gramos o kg
Peso
Fuerza con la que la gravedad terrestre atrae a un objeto. Cuando un objeto tiene
más masa, es atraído por la tierra con mayor fuerza
Volumen:
lugar que ocupa la materia en el espacio se denomina volumen.
Propiedades intensivas, extensivas:
extensivas: aquellas que Seguir leyendo “Informe que pasa con el agua si la llevamos al freezer y que pasa cuando lo sacamos, que pasa si al hielo lo dejo al aire libre o lo caliento, que pasa si hiervo el agua.” »