Edad | Motricidad Fina | Motricidad Gruesa | Desarrollo Fisiológico | Lenguaje, Social y Cognitivo |
---|---|---|---|---|
1 mes |
|
|
|
|
4 meses |
|
Archivo de la categoría: Deporte y Educación Física
Fundamentos del Balonmano: Reglas, Técnicas y Tácticas Esenciales
Reglas Básicas del Balonmano
En el balonmano, cada equipo cuenta con 12 jugadores, pero solo 7 juegan simultáneamente en la cancha. El partido se divide en dos partes de 30 minutos cada una.
Movimiento del Balón y Jugadores
- Puedes dar 3 pasos antes y después de botar el balón.
- Se puede lanzar a portería desde dentro del área de 6 metros.
- Si lanzas estando en el aire, la acción es válida.
- El portero, dentro de su área, no comete faltas de pasos, dobles, etc.
- Si el portero envía el balón detrás Seguir leyendo “Fundamentos del Balonmano: Reglas, Técnicas y Tácticas Esenciales” »
Reglamento Completo de Ruck y Maul en Rugby: Claves para el Juego
Ruck: Fundamentos y Reglas Esenciales en Rugby
El ruck es una fase fundamental en el rugby, donde los jugadores compiten por la posesión del balón en el suelo. Comprender sus reglas es crucial para el desarrollo del juego.
Formación del Ruck
- Un ruck solo puede tener lugar en el campo de juego.
- Se forma cuando al menos un jugador de cada equipo está en contacto, sobre sus pies y sobre la pelota que está en el suelo.
- Los jugadores involucrados en todas las etapas del ruck no deben tener sus cabezas Seguir leyendo “Reglamento Completo de Ruck y Maul en Rugby: Claves para el Juego” »
Evolución del Juego en la Primera Infancia: Fases del Desarrollo Lúdico de 0 a 4 Años
Primer Trimestre (0-3 meses): Vínculo y Comunicación Temprana
En los primeros 3 meses, el juego se centra en las miradas e interacciones con la madre o figura de apego principal. Incluye:
- Carantoñas
- Caricias
- Cosquillas suaves
- Masajes
- Canciones de cuna
Estas interacciones establecen un vínculo afectivo fundamental entre padres e hijo y potencian las primeras pautas de comunicación no verbal, donde se transmite información emocional. Las canciones de cuna, en particular, ayudan a que el niño se calme Seguir leyendo “Evolución del Juego en la Primera Infancia: Fases del Desarrollo Lúdico de 0 a 4 Años” »
Reglamento Oficial de Voleibol: Campo, Red, Juego y Posiciones
El Terreno
El área de juego debe ser rectangular y simétrica e incluye el campo de juego y la zona libre.
Dimensiones del terreno de juego
En el voleibol, el campo de juego es un rectángulo de 18 x 9 m rodeado por una zona libre de mínimo 3 m de ancho en todos sus lados.
El espacio de juego libre es el espacio entre el piso y el techo, libre de todo obstáculo. Debe medir mínimo 7 m de altura desde el suelo.
Para las competiciones mundiales de la Federación Internacional de Voleibol (FIVB), la Seguir leyendo “Reglamento Oficial de Voleibol: Campo, Red, Juego y Posiciones” »
Voleibol: Reglas Fundamentales y Origen del Deporte
Reglamento Básico del Voleibol: 15 Puntos Clave
- Puntuación: Se consigue un punto cuando el equipo contrario no controla bien el balón o comete una falta.
- Balón en el suelo: Los jugadores de un equipo deben evitar que el balón toque el suelo dentro de su campo; si no, será punto para el equipo contrario.
- Balón fuera: Si el balón acaba fuera del campo de juego (por un fallo al atacar o por una mala defensa), se considerará falta del equipo que tocó el balón en último lugar, y se le anotará Seguir leyendo “Voleibol: Reglas Fundamentales y Origen del Deporte” »
Dominando el Voleibol: 15 Reglas Esenciales para el Éxito
15 Reglas Fundamentales del Voleibol
- 1ª: Se consigue punto cuando el equipo enemigo no controla bien el balón o comete una falta.
- 2ª: Los jugadores de un equipo deben evitar que el balón toque el suelo dentro de su campo, ya que si no, será punto para el equipo contrario.
- 3ª: Si el balón acaba fuera del campo de juego, por un fallo al atacar o por una mala defensa, se considerará falta al equipo que tocase de último el balón, y se le anotará un punto al equipo contrario.
- 4ª: Se considera Seguir leyendo “Dominando el Voleibol: 15 Reglas Esenciales para el Éxito” »
Desarrollo Motor Infantil: Teoría de Maduración de Arnold Gesell y Hitos Clave
Teoría de la Maduración de Arnold Gesell: Aspectos Clave del Desarrollo Motor
Arnold Gesell, un influyente psicólogo y pediatra, propuso la teoría de la maduración, que se centra en el desarrollo motor infantil. Esta teoría destaca los siguientes aspectos:
- Evolución del control y la conciencia corporal: Cómo los niños desarrollan gradualmente el control de sus movimientos y la conciencia de su propio cuerpo.
- Desarrollo de la locomoción: La progresión desde los primeros movimientos hasta Seguir leyendo “Desarrollo Motor Infantil: Teoría de Maduración de Arnold Gesell y Hitos Clave” »
Balonmano: Reglas, Tácticas y Estrategias para Dominar el Juego
¿Qué es el Balonmano?
El balonmano es un deporte colectivo de 7 contra 7 (6 jugadores de campo más un portero). El objetivo principal es introducir el balón en la portería rival, utilizando las manos para pasar, lanzar y avanzar. Los defensores deben impedir el avance del balón, intentar recuperarlo y proteger su portería. El equipo con más goles al final del tiempo reglamentario gana.
Historia y Orígenes
Se considera que La Soule (Francia) es el precursor de los deportes de balón modernos Seguir leyendo “Balonmano: Reglas, Tácticas y Estrategias para Dominar el Juego” »
Esgrima: Descubre el Arte y la Estrategia del Combate con Espada
¿Qué es la Esgrima?
La esgrima es un deporte de combate que involucra el uso de espadas u otras armas similares, manejadas con la mano y sin ser arrojadas.
Modalidades de Esgrima
Existen tres modalidades principales en la esgrima: espada, florete y sable. Cada una se diferencia por el arma utilizada, las reglas específicas y las áreas del cuerpo que se consideran blanco válido.
Florete
En florete, para puntuar, el tirador debe tocar con la punta del arma en el blanco válido: todo el torso, desde Seguir leyendo “Esgrima: Descubre el Arte y la Estrategia del Combate con Espada” »