Archivo de la categoría: Informática

Conceptos Fundamentales de Informática: Particiones, Redes y Almacenamiento

Tipos de Particiones

Partición Primaria

Son las divisiones primarias del disco; solo puede haber 4 de estas. Depende de una.

Un disco físico completamente formateado consta en realidad de una partición primaria que ocupa todo el espacio del disco y posee un sistema de archivos. A este tipo de particiones, prácticamente cualquier sistema operativo puede detectarlas y asignarles una unidad, siempre y cuando el sistema operativo reconozca su formato (sistema de archivos).

Partición Extendida

Es otro Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Informática: Particiones, Redes y Almacenamiento” »

Conceptos Fundamentales de DNS y HTTP

Protocolos y Servicios DNS (Puerto TCP/UDP 53)

En redes de datos, los dispositivos son rotulados con direcciones IP numéricas para que puedan participar en el envío y recepción de mensajes a través de la red. Sin embargo, a la mayoría de las personas les resulta difícil recordar estas direcciones numéricas. Por lo tanto, los nombres de dominio fueron creados para convertir las direcciones numéricas en nombres simples y reconocibles.

En Internet, esos nombres de dominio, como www.cisco.com, Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de DNS y HTTP” »

Técnicas Esenciales para Editar Imágenes Digitales

Técnicas Básicas de Dibujo y Selección

Dibujar Formas

  • Rectas: Con la tecla Mayús pulsada, haz clic en el primer y último punto de la recta deseada utilizando las herramientas de pincel, lápiz, aerógrafo o tinta.
  • Círculos:
    1. Utiliza la herramienta de Selección circular para dibujar el círculo.
    2. Pulsa el botón derecho del ratón y selecciona Editar -> Trazar selección.
  • Utiliza la herramienta de relleno para dar color a alguna forma.

Herramienta Borrador

Borra utilizando el color de fondo o la Seguir leyendo “Técnicas Esenciales para Editar Imágenes Digitales” »

Dominando Adobe Dreamweaver: Creación y Edición Web Profesional

Adobe Dreamweaver: La Herramienta Esencial para el Diseño Web

Adobe Dreamweaver es una aplicación en forma de suite (basada en la forma de estudio de Adobe Flash) destinada a la construcción, diseño y edición de sitios, videos y aplicaciones Web basados en estándares. Creado inicialmente por Macromedia (actualmente producido por Adobe Systems), es el programa más utilizado en el sector del diseño y la programación web, por sus funcionalidades, su integración con otras herramientas como Seguir leyendo “Dominando Adobe Dreamweaver: Creación y Edición Web Profesional” »

Protocolos y Funcionamiento del Correo Electrónico: SMTP, POP, IMAP y MX

Protocolos Fundamentales del Correo Electrónico

SMTP (Simple Mail Transfer Protocol)

El protocolo SMTP (Simple Mail Transfer Protocol) permite el envío de mensajes (correo saliente) desde el cliente de correo hacia el servidor de correo.

POP (Post Office Protocol)

El protocolo POP (Post Office Protocol) permite recibir mensajes (correo entrante) desde el servidor de correo hacia el cliente. Por defecto, los mensajes se descargan y se almacenan en el disco duro del destinatario, eliminándose usualmente Seguir leyendo “Protocolos y Funcionamiento del Correo Electrónico: SMTP, POP, IMAP y MX” »

Estrategias de Respaldo de Datos y Protección contra Malware

Tipos de Backups

  • Backups completos o normales: Copian la totalidad de los datos en otro juego de soportes (cintas, discos, o en un DVD o CD). La ventaja principal es que se dispone de la totalidad de los datos en un único juego de soportes. Esto permite restaurar los datos en un tiempo mínimo, el inconveniente es que lleva más tiempo realizar un backup completo que de otros tipos y requiere más espacio de almacenamiento. Sólo se suelen realizar backups completos periódicamente. Lo normal es Seguir leyendo “Estrategias de Respaldo de Datos y Protección contra Malware” »

Sistemas de Archivos y Gestión de Datos

Sistemas de Archivos

El sistema de archivos es el encargado de administrar los archivos. Cada sistema operativo dispone de su propio sistema de archivos.

Funciones principales

  • Control del espacio disponible y asignado.
  • Mantenimiento de directorios y nombres de archivos.
  • Control del lugar donde se encuentran ubicados los archivos o fragmentos de archivos en el disco.

Algunos sistemas operativos solo pueden reconocer un sistema de archivos, y otros sistemas operativos pueden reconocer varios.

Sistemas de Seguir leyendo “Sistemas de Archivos y Gestión de Datos” »

Fundamentos de los Lenguajes de Programación de PLC: Tipos y Estándares

Lenguajes de Programación de PLCs

1. Programa y Lenguaje de Programación

Se puede definir un programa como un conjunto de instrucciones, órdenes y símbolos reconocibles por el PLC, a través de su unidad de programación, que le permiten ejecutar una secuencia de control deseada. El lenguaje de programación, en cambio, permite al usuario ingresar un programa de control en la memoria del PLC, usando una sintaxis establecida.

Así como los PLCs se han desarrollado y expandido, los lenguajes de programación Seguir leyendo “Fundamentos de los Lenguajes de Programación de PLC: Tipos y Estándares” »

Docker, DNS, Email y Streaming: Fundamentos y Tecnologías Clave

Docker: Contenedores y Orquestación

Docker: Es una plataforma que te permite crear, probar y lanzar aplicaciones en contenedores. Los contenedores son como mini-entornos aislados, pero mucho más ligeros que una máquina virtual (MV). A diferencia de las VMs, que necesitan un sistema operativo completo y un hipervisor para funcionar, los contenedores comparten el kernel del sistema operativo del host, lo que los hace más rápidos y eficientes. Las VMs son más aislantes y permiten correr diferentes Seguir leyendo “Docker, DNS, Email y Streaming: Fundamentos y Tecnologías Clave” »

Diagnóstico y Recuperación de Sistemas: Guía Práctica

Para detectar un problema podemos trabajar con:

  • **Archivo de configuración del sistema**
  • **Herramientas para el diagnóstico y recuperación**
  • **Archivos de registro del sistema**

Modo a Prueba de Errores

El **modo a prueba de errores** permite iniciar el sistema operativo con diferentes configuraciones. Los modos de arranque del sistema no servirán de nada si el daño se encuentra en los archivos del sistema o en el disco duro. Para poder seleccionar los diferentes modos a prueba de errores hay que Seguir leyendo “Diagnóstico y Recuperación de Sistemas: Guía Práctica” »