Archivo de la categoría: Tecnología

Sistemas de Suspensión y Combustión en Motores: Funcionamiento, Averías y Mantenimiento

Sistemas de Suspensión: Hidroneumática y Neumática

Componentes del Sistema de Suspensión Hidroneumática

Componentes Esenciales en Sistemas de Tuberías: Válvulas, Juntas y Uniones

1. Válvulas de Retención: Función, Tipos e Instalación

Las válvulas de retención, también llamadas antirretorno o uniflujo, tienen por objetivo cerrar por completo el paso de un fluido en un sentido y dejar paso libre en el contrario. Tienen la ventaja de un recorrido mínimo del obturador en posición de apertura total. Este tipo de válvula es ampliamente utilizado en tuberías conectadas a sistemas de bombeo para evitar golpes de ariete, principalmente en la línea de descarga de la bomba. Seguir leyendo “Componentes Esenciales en Sistemas de Tuberías: Válvulas, Juntas y Uniones” »

Neumática e Hidráulica: Principios, Componentes y Aplicaciones

La neumática es el estudio y tratamiento del aire comprimido, realizado con circuitos e instalaciones neumáticas.

La hidráulica es la rama de la física que estudia el comportamiento de los fluidos, en función de sus propiedades y de las fuerzas a las que están sometidos.

Los circuitos neumáticos se emplean para transmitir fuerzas y realizar trabajo por medio de aire comprimido.

Los circuitos hidráulicos utilizan aceite y fluidos sintéticos para este mismo fin, por lo que también se denominan Seguir leyendo “Neumática e Hidráulica: Principios, Componentes y Aplicaciones” »

Procesos de Fabricación y Propiedades de Materiales en Ingeniería Mecánica

Tratamientos Superficiales sobre Aceros

Los tratamientos superficiales son procesos que modifican la superficie de los materiales para mejorar sus propiedades. En el caso de los aceros, se busca principalmente aumentar la dureza y la resistencia al desgaste.

Sistemas de Potencia Fluida: Componentes, Leyes y Aplicaciones en Neumática

Sistemas de Potencia Fluida: Transmisión y Control de Energía

Un sistema de potencia fluida transmite y controla la energía mediante la utilización de líquidos o gases presurizados. En el caso del aire comprimido, este procede del aire atmosférico cuyo volumen ha sido reducido por compresión.

Propiedades del Aire Comprimido

  • Disponibilidad
  • Almacenamiento
  • Simplicidad de diseño y control
  • Fácil de regular
  • Bajo coste en instalación y mantenimiento
  • Fiabilidad
  • Resistencia
  • No contamina
  • Seguro

Componentes Seguir leyendo “Sistemas de Potencia Fluida: Componentes, Leyes y Aplicaciones en Neumática” »

Componentes Esenciales en Sistemas de Refrigeración: Funcionamiento y Aplicaciones

Válvula de Expansión Manual

Son válvulas de aguja operadas manualmente. El caudal de refrigerante que pasa a través de la válvula depende de la diferencia de presión y de la abertura de la válvula.

  • No es adecuada en casos en que el sistema sufra cambios de carga térmica (climatización, etc.).
  • Se podría emplear en aplicaciones industriales de enfriamiento continuo (túnel de congelación).

Válvula de Expansión Automática o Presostática

Mantiene la presión de evaporación constante, independientemente Seguir leyendo “Componentes Esenciales en Sistemas de Refrigeración: Funcionamiento y Aplicaciones” »

Motores de Combustión y Eléctricos: Tipos, Funcionamiento y Ventajas

Gas Natural: Composición y Características

El gas natural es una de las varias e importantes fuentes de energía no renovables. Está formado por una mezcla de gases ligeros que se encuentra en yacimientos de petróleo, disuelto o asociado con el petróleo o en depósitos de carbón. Aunque su composición varía en función del yacimiento del que se extrae, está compuesto principalmente por metano en cantidades que comúnmente pueden superar el 90 o 95% (por ejemplo, el gas no asociado del pozo Seguir leyendo “Motores de Combustión y Eléctricos: Tipos, Funcionamiento y Ventajas” »

Retenedores en Prótesis Dental: Tipos, Componentes y Requisitos Clave

Retenedores en Prótesis Dental

Los retenedores son elementos metálicos que unen la prótesis a los dientes pilares, manteniéndola en su posición y oponiéndose a las fuerzas que tienden a desplazarla.

Requisitos de los Retenedores

Términos Clave en Aeronáutica: Definiciones y Funciones Esenciales

Condicionado: el aire es aire que se ha regulado en relación con la temperatura y la presión.

Frecuencia salvaje: en relación con un sistema de generación de corriente alterna, el generador; la frecuencia de salida varía con la velocidad del motor.

Zigzagueo la rueda de nariz: puede ser descrito como una vibración potencialmente peligrosa de la rueda de la nariz cuando se mueve en el terreno.

El vapor de bloqueo: es el fenómeno por el cual el calor produce vapor de enchufes en la línea de combustible. Seguir leyendo “Términos Clave en Aeronáutica: Definiciones y Funciones Esenciales” »

Tipos de Máquinas: Componentes, Funcionamiento y Clasificación

Definición y Componentes de una Máquina

Una máquina es un conjunto de piezas u órganos acoplados entre sí que permiten dirigir o regular la acción de una fuerza con el objetivo de realizar un trabajo. La máquina está formada por la estructura y los mecanismos. Los mecanismos son piezas acopladas entre sí.

Una máquina herramienta está formada por herramientas montadas en la máquina que realizan movimientos mecánicos.