Archivo de la categoría: Ingeniería electrónica

Caracterización Dinámica de Sistemas Electrónicos: Análisis y Control

1. ¿Qué es la caracterización dinámica de un sistema físico y por qué es importante para el análisis y control de sistemas?

Consiste en analizar cómo responde un sistema a diferentes entradas o perturbaciones a lo largo del tiempo. Esto incluye estudiar sus propiedades, como estabilidad, tiempo de respuesta, comportamiento transitorio y régimen permanente.

Sistemas de Primer y Segundo Orden

Explica la diferencia entre sistemas de primer orden y sistemas de segundo orden. Proporciona un ejemplo Seguir leyendo “Caracterización Dinámica de Sistemas Electrónicos: Análisis y Control” »

Protección Catódica con Corrientes Impresas en Buques: Funcionamiento y Mantenimiento

Sistemas de Corrientes Impresas: Equipos Electrónicos para la Prevención Catódica del Casco

Los sistemas de corrientes impresas se basan en el principio de que una corriente eléctrica fluye desde el cátodo hacia el ánodo. Esto se debe a que, al utilizar acero, aunque sea homogéneo, junto con soldaduras y la presencia de agua salada, se produce corrosión. Esta corrosión genera zonas catódicas y anódicas.

  • Zona catódica: Libre de corrosión.
  • Zona anódica: Se oxida.

Ánodos de Sacrificio

Se Seguir leyendo “Protección Catódica con Corrientes Impresas en Buques: Funcionamiento y Mantenimiento” »

Sensores y Transductores: Tipos, Funcionamiento y Aplicaciones

Tipos de Potenciómetros Según el Elemento Resistivo

  • Potenciómetro de carbón
  • Trimmers de carbón
  • Cermet
  • Capa metálica
  • Bobinados de potencia
  • Bobinados de precisión
  • Bobinados de pequeña disipación

Tipos de Galgas Según el Material Constitutivo y Geometría

Según el Material

  • De hilo conductor
  • Película metálica
  • Semiconductor

Según su Geometría

  • Uniaxiales
  • Rosetas de dos elementos
  • Rosetas de tres elementos
  • Tangenciales

Componentes de un Sensor Inductivo

Un sensor inductivo típico consta de los siguientes circuitos: Seguir leyendo “Sensores y Transductores: Tipos, Funcionamiento y Aplicaciones” »

Hitos en la Historia de la Electrónica: Desde el Telegráfono hasta el DVD

Siglo XIX: Los Inicios

  • 1898: El danés Valdemar Poulsen desarrolló y patentó el telegráfono, una grabadora de sonido que emplea alambre de acero como soporte magnético.
  • 1899: J.J. Thomson establece que las cargas que se liberaban al calentar una superficie metálica son electrones.

Siglo XX: La Era de la Electrónica

Arquitecturas de Receptores de Radiofrecuencia: Tipos, Características y Rendimiento

Receptores de Radiofrecuencia: Conceptos y Arquitecturas

Conceptos Clave en Receptores de RF

Fundamentos de Ingeniería Electrónica: Sensores, Sistemas, y Automatización

Fundamentos de Ingeniería Electrónica

¿Qué es un sensor?

Un sensor es un dispositivo que tiene algún parámetro que es función del valor de una determinada variable física del medio en el cual está situado.

Tipos de Conexiones de Sensores

Todo Sobre Motores Eléctricos: Corriente Directa y Alterna

Definiciones Básicas

Trabajo y Potencia

El trabajo se define como la acción de una fuerza sobre una carga para moverla a una cierta distancia. La potencia es la rapidez con la que se realiza un trabajo.

Motor Eléctrico

Un motor eléctrico es un dispositivo que convierte la energía eléctrica en energía mecánica para producir trabajo.

Motores de Corriente Directa (CD)

Tipos de Motores de Corriente Directa

  • Conexión serie
  • Conexión paralelo
  • Conexión combinada
  • Campo devanado
  • Imán permanente

Elementos Principales Seguir leyendo “Todo Sobre Motores Eléctricos: Corriente Directa y Alterna” »

Tipos de Transductores: Funcionamiento y Aplicaciones en la Industria

Transductores de Presencia

Un transductor de presencia es cualquier dispositivo capaz de responder con una señal ante un objeto situado en su entorno.

Transductores Inductivos

Son dispositivos que basan su actuación en la acción de un campo magnético. Funcionan a partir de la variación del campo magnético producido en una bobina detectora.

Funcionamiento:

Diseño y Construcción de Entrenador Electrónico para Mecatrónica

DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN ENTRENADOR DE ELECTRÓNICA ANÁLOGA Y DIGITAL PARA LOS ESTUDIANTES DE INGENIERÍA MECATRÓNICA DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

DEFINICIÓN DEL PROBLEMA

PLANTEAMIENTO

El programa de Ingeniería Mecatrónica de la Universidad Tecnológica de Pereira orienta en las áreas de electrónica y circuitos lógicos a los estudiantes de primeros semestres; el programa suministra información de manera teórica y aplicaciones prácticas a sus estudiantes; estos, a su vez, Seguir leyendo “Diseño y Construcción de Entrenador Electrónico para Mecatrónica” »

Componentes Electrónicos: Tipos y Funcionamiento

Circuitos Electrónicos y Eléctricos

Los circuitos electrónicos comparten principios de funcionamiento con los eléctricos, pero tienen por finalidad el procesamiento de información o la automatización, en lugar de solo el aprovechamiento de energía que tienen los eléctricos.

Debido a que se complementan, es corriente encontrar los dos circuitos en las máquinas: uno suministra la energía, mientras que la parte electrónica emplea voltajes, corrientes y ondas electromagnéticas de poca potencia Seguir leyendo “Componentes Electrónicos: Tipos y Funcionamiento” »