Archivo de la categoría: Ingeniería electrónica

Componentes Electrónicos Esenciales: Relés, Transformadores, Semiconductores y Diodos

Relés

Tipos de relés:

  1. Relé convencional con doble salida: Se diferencia del normal en que la salida de potencia es doble.
  2. Relé convencional con fusible exterior.
  3. Relé convencional con resistencia en paralelo.
  4. Relé convencional con diodo en paralelo.
  5. Relé convencional múltiple: Estos están formados por dos relés convencionales.
  6. Relé de conmutación: Tiene tres funciones:
    1. Si se emplea solo el 87a sin utilizar el 87b, se comporta como un relé convencional.
    2. Si se utiliza solo el 87b desconectará Seguir leyendo “Componentes Electrónicos Esenciales: Relés, Transformadores, Semiconductores y Diodos” »

Conceptos Clave de Sistemas de Comunicación: Modulación y Señales

1. Diagrama de Bloques de un Sistema de Comunicación

Un sistema de comunicación se puede representar mediante el siguiente diagrama de bloques:

Fuente de InformaciónTransmisorCanalReceptorSumidero de Información

Donde:

Soluciones y conceptos clave en sistemas de audio profesional

Problemas y soluciones en micrófonos inalámbricos

El problema del desvanecimiento (Fading)

En entornos cerrados, al utilizar micrófonos inalámbricos, surge un problema crítico: el desvanecimiento de la señal o fading. Esto ocurre cuando la señal que llega a la antena receptora incluye, además de la señal directa, múltiples señales reflejadas que han recorrido diferentes caminos (paredes, techo, suelo). La señal resultante es una suma de componentes con diversas fases, lo que puede generar Seguir leyendo “Soluciones y conceptos clave en sistemas de audio profesional” »

Funcionamiento y Componentes Clave de Sistemas de Radar: Optimización y Mantenimiento

¿Qué son los Transmisores MOPA en Radares?

Los transmisores MOPA (Master Oscillator Power Amplifier) son una configuración utilizada en radares de pulsos MTI (Moving Target Indication) totalmente coherentes. Se emplean osciladores de estado sólido de bajo nivel, seguidos por amplificadores de potencia.

Factores que Contribuyen a la Degradación de Campo en Radares

Diversos factores pueden degradar el rendimiento de un sistema de radar:

Ecualizadores y Efectos de Sonido: Tipos y Aplicaciones

Ecualizadores: Tipos y Características

Redes de Cruce (Crossovers)

Son un conjunto de filtros que permiten la separación del espectro de audio. Los filtros suelen ser de tercer o cuarto orden, y la frecuencia en la que se cruzan las respuestas coincide con las frecuencias de corte de paso alto y paso bajo. El objetivo es conseguir una respuesta acústica total plana. No es un sistema óptimo si la configuración de altavoces cambia, ya que se necesitan filtros distintos para reconfigurar frecuencias Seguir leyendo “Ecualizadores y Efectos de Sonido: Tipos y Aplicaciones” »

Sistemas de Sonorización: Diseño, Tipos y Cálculo de Instalaciones Electroacústicas

Sistemas de Sonorización: Fundamentos y Aplicaciones

Las instalaciones de sonorización cumplen diversas funciones esenciales:

  • Refuerzo de la señal acústica: Aumentan la intensidad del sonido original.
  • Distribución del sonido: Permiten llevar el sonido a diferentes áreas o recintos.
  • Distribución de señales de alarma y avisos: Facilitan la difusión de mensajes de voz y alertas en situaciones de emergencia.

Componentes de las Instalaciones Electroacústicas

Una instalación electroacústica típica Seguir leyendo “Sistemas de Sonorización: Diseño, Tipos y Cálculo de Instalaciones Electroacústicas” »

Fundamentos de Transmisión y Recepción de Señales Electrónicas: Medios, Antenas y Componentes

Transmisión y Recepción de Señales Electrónicas

Transmisor

El transmisor procesa la señal que recibe a su entrada mediante las siguientes etapas:

  • Filtrado: Se filtra la señal para eliminar las frecuencias no deseadas.
  • Modulación: Se modula la señal sobre la portadora.
  • Amplificación: Se amplifica la señal para compensar las pérdidas del medio.
  • Filtrado: Se realiza un filtrado adicional porque el amplificador puede introducir frecuencias no deseadas.

Receptor

El receptor extrae la información Seguir leyendo “Fundamentos de Transmisión y Recepción de Señales Electrónicas: Medios, Antenas y Componentes” »

Resistencias y Resistores: Conceptos Clave y Características

Resistencias Eléctricas: Fundamentos y Aplicaciones

Los materiales se clasifican según su comportamiento frente al paso de la corriente eléctrica en:

  • Conductores: Presentan muy poca oposición al flujo de corriente eléctrica.
  • Aislantes: No permiten el paso de la corriente.
  • Resistivos (o resistores): Se sitúan entre los conductores y aislantes, ofreciendo cierta resistencia al paso de la corriente.

Es importante diferenciar entre «Resistor» (dispositivo) y «Resistencia» (valor óhmico medido). En Seguir leyendo “Resistencias y Resistores: Conceptos Clave y Características” »

Circuitos Amplificadores y Resonancia: Conceptos Clave y Aplicaciones

Acoplamiento por Transformador

  1. La ganancia de voltaje de un amplificador de dos etapas acoplado por transformador es:
    • a) Igual a la ganancia de la primera etapa más la ganancia de la segunda.
    • b) Igual a la ganancia de la primera etapa multiplicada por la ganancia de la segunda etapa.
    • c) Igual a la ganancia del transformador multiplicada por la ganancia de la segunda etapa.
    • d) Igual al voltaje de salida dividido entre el voltaje secundario del transformador.
  2. El acoplamiento por transformador entre etapas Seguir leyendo “Circuitos Amplificadores y Resonancia: Conceptos Clave y Aplicaciones” »

Circuitos en Serie y Paralelo: Conceptos y Cálculo

Circuitos en Serie: Guía Paso a Paso

1. Repaso de la Ley de Ohm

La mayoría de los problemas de circuitos se centran en tres características: resistencia (R), voltaje (V) y corriente (I). La ley de Ohm establece la relación entre ellas: V = IR. Si te encuentras atascado, busca cómo aplicar esta ley: