Archivo de la categoría: Ingeniería electrónica

1. En que consiste la modulación de una señal. 2. Que características debe tener la señal portadora en relación a la modulante. 3. Para que se efectúa la modulación de una señal. 4. Que tipos de modulación analógica se pueden efectuar. 5. Que es la m

2.-   
USOS DE LOS RADIO-RECEPTORES

Desde hace ya muchos años la radio se aplica a una gran variedad de propósitos, tales como las comunicaciones, la radio-difusión comercial, la aeronavegación y la navegación de superficie, el radar y el telecontrol. A continuación veremos una breve descripción de cada una de estas aplicaciones.

2.1.-
RADIO-COMUNICACIONES

Es la transmisión y recepción de mensajes sin el empleo de materiales conductores. Por esta razón, también se la denomina “comunicaciones Seguir leyendo “1. En que consiste la modulación de una señal. 2. Que características debe tener la señal portadora en relación a la modulante. 3. Para que se efectúa la modulación de una señal. 4. Que tipos de modulación analógica se pueden efectuar. 5. Que es la m” »

Diodo rectificador Diodo emisor de luz (LED)

Bobina/inductor:


reacciona contra los cambios de la corriente a través De él, generando un voltaje que se opone al voltaje aplicado y es proporcional Al cambio de corriente

Bobina De núcleo de ferroxcube:


almacena energía, se opone a La variación de corriente (henrios H); trasformador eléctrico, timbre, freni Elec, interrup diferencial, electroválvula

Bobina De núcleo Fe-si (ferromagnético):


pasivo, de 2 terminales Que generan un flujo magnético cuando circulan corriente elec en ellas

Antena Seguir leyendo “Diodo rectificador Diodo emisor de luz (LED)” »

Amplificación de señales y dispositivos semiconductores

-¿Cómo se hacía hasta 1940 la amplificación de señales?-> Del transistor bipolar a base de componentes de estado sólido.

-¿Cuándo aparece el primer transistor? ¿Y el primer circuito integrado?-> A finales de 1940 y en 1959.

-¿Qué permite la aparición de estos últimos?-> Permite opciones de miniaturización de los circuitos gracias al aumento de las posibilidades en la densidad de integración.

-¿Qué ha permitido la aparición de semiconductores?-> La aparición de los diodos Seguir leyendo “Amplificación de señales y dispositivos semiconductores” »

Rectificadores de media onda y onda completa: conceptos básicos y características

1. Un rectificador de media onda básico se compone de un diodo.

2. La frecuencia de salida de un rectificador de media onda es dos veces la frecuencia de entrada.

3. El diodo en un rectificador de media onda conduce durante la mitad del ciclo de entrada.

4. PIV significa voltaje de pico inverso.

5. Cada diodo en un rectificador de onda completa conduce durante todo el ciclo de entrada.

6. La frecuencia de salida de un rectificador de onda completa es dos veces la frecuencia de entrada.

7. Un rectificador Seguir leyendo “Rectificadores de media onda y onda completa: conceptos básicos y características” »

Región de corte de un transistor

1¿Qué es la electrónica? ¿Qué elementos emplea?
La electrónica es el estudio de los circuitos y componentes que permiten modificar las carácterísticas de la corriente eléctrica: la amplifican o atenúan, permiten o impiden la circulación de electrones, eliminan ruido, etc. Para ello, emplea diversos tipos de componentes: resistencias, condensadores, diodos y transistores. Los circuitos miniaturizados, resultado de la combinación de los componentes anteriores, reciben el nombre de circuitos Seguir leyendo “Región de corte de un transistor” »

El canal de video

1.-El sonido es un fenómeno físico que se produce por la vibración mecánica de un cuerpo elástico al aplicarle una fuerza variable.

2.-Indica como se genera la sensación sonora que percibimos a partir de un ejemplo. Al golpear la membrana elástica de la caja de una batería esta vibración mecánica se transmite por un medio elástico como el aire y al llegar al oído humano provoca la vibración del tímpano generando así una sensación sonora.

3.-Indica que forma adquiere el sonido para Seguir leyendo “El canal de video” »

Por qué para índices de modulación grandes aparecen más bandas laterales

para detectar una señal modulada en amplitud se utiliza un circuito denominados de detección de envolventes. La señal de AM ingresa a un transformador sintonizado cuya frecuencia de sintonía es la de la estación de radio que se desea sintonizar o escuchar. Luego la señal pasa por un diodo que deja pasar a uno de los semiciclos, en este caso del semiciclo positivo. Por tal razón quedara solo la parte superior de la señal representada. Este diodo es mayormente de germanio(con una conducción Seguir leyendo “Por qué para índices de modulación grandes aparecen más bandas laterales” »

Tipos de motores según SU FUNCIONAMIENTO

CAUDAL


Hay dos tipos de caudalímetros según se desee medir el volumen o la masa del fluido: 

Caudalímetros volumétricos:

miden el volumen (litros, cm3, m3, etc.) por unidad de tiempo (segundos, minutos, horas, etc.). Para medidores de caudal volumétrico los principales sistemas son presión diferencial, área
variable, velocidad, tensión inducida, desplazamiento positivo, vórtice y ultrasonidos.

Caudalímetros másicos:

miden el peso (kg, toneladas, etc.) por unidad de tiempo. Para los másicos Seguir leyendo “Tipos de motores según SU FUNCIONAMIENTO” »

Cuales son los valores que se toma en cuenta para el silicio y el germanio pdf

La electrónica es una parte de la física aplicada y de la ingeniería estoy el diseño de circuitos para generar procesar transmitir y recibir o almacenar señales eléctricas que representan información (sonido imágenes datos etc).

Las señales pueden ser analógica (la señal toma múltiple valores dentro de un rango permitido en un intervalo de tiempo) o digital (la señal toma valores concretos en el tiempo si solo quiere dos datos se dice que es una señal binaria)

Los componentes electrónicos Seguir leyendo “Cuales son los valores que se toma en cuenta para el silicio y el germanio pdf” »

Estructura.Los tb son dispositivos por corriente formados por una capa de material tipo p emparedado entre dos capas de material tipo n o una de material tipo n emparedada entre dos de tipo p.

La electrónica es la parte de la ciencia que se encarga del estudio y control del movimiento de los electrones a través de diversos medios, como pueden ser los conductores y semiconductores.
En función del tipo de señal eléctrica con el que operan los circuitos electrónicos se pueden dividir en analógicos y digitales.

Señal analógica


La señal toma valores dentro de un rango permitido en un intervalo de tiempo determinado.