Archivo de la categoría: Ingeniería industrial de procesos

Buenas Prácticas de Manipulación de Alimentos: Recepción y Almacenamiento

Peligros Asociados a Prácticas de Manipulación Inadecuadas

La manipulación de alimentos es una actividad en la que los alimentos están expuestos a una serie sucesiva de riesgos de contaminación en cualquiera de las fases de producción.

Los operadores de estas empresas alimentarias deberán llevar un registro y unas pautas para las prácticas correctas de higiene. Aun así, no nos garantiza una total higiene del producto debido a:

  1. Son productos vivos donde puede aparecer un desarrollo bacteriano Seguir leyendo “Buenas Prácticas de Manipulación de Alimentos: Recepción y Almacenamiento” »

Materiales y Funciones de Empaque: Guía Completa para Ingeniería de Procesos

Materiales y Funciones de Empaque

Envase: Cualquier recipiente adecuado que está en contacto directo o indirecto con el producto, para protegerlo y conservarlo, facilitando su manejo, transportación, almacenamiento y distribución. emb: cualq medio mat destinado a proteger y consolidar una mercadería para su expedición (manipuleo, carga y descarga, transporte interno e internacional, entre otros), y/o su conservación en depósitos o almacenes.

Tipos de Envase

Optimización de Procesos Industriales: Diagramas de Flujo, Indicadores y Métricas

Diagramas de Flujo para la Optimización de Procesos

Diagrama de Flujo Desplegado

¿Qué beneficios ofrece?

  • Visualiza la forma en que las personas participan en equipo.
  • Monitorea las acciones a realizar y los tiempos involucrados.
  • Identifica las estaciones de control.
  • Señala el punto donde se detecta la bifurcación de salida o «Y».

Preguntas clave para el análisis

Mejora Continua y Control de Calidad en Procesos Industriales: ISO 9000 y 9001

Dimensiones de la Calidad en Productos y Servicios

Cuando se trata de evaluar la calidad, ya sea de un producto o un servicio, se pueden identificar varias dimensiones clave:

Probabilidad y Estadística en la Ingeniería de Procesos: Ejercicios Resueltos

Ejercicios de Probabilidad y Estadística Aplicada a la Ingeniería de Procesos

3.- Para el estudio de ciertos accidentes laborales, se han definido los sucesos siguientes:

A = El accidente se produce por Acción insegura por parte del trabajador.

C = El accidente se produce por Condición insegura en el lugar de trabajo.

Se sabe que: P(A) = 0,36; P(C) = 0,28 y
= 0,12

a) Calcule la probabilidad de accidente por Acción insegura pero no por Condición insegura [P(A – C)].

P(A – C) = P(A) –

P(A – C) = Seguir leyendo “Probabilidad y Estadística en la Ingeniería de Procesos: Ejercicios Resueltos” »

Herramientas Estadísticas para la Gestión de Calidad: Optimización de Procesos

Principales Herramientas

  • Tormenta de Ideas
  • Diagrama de Afinidad
  • Planilla de Inspección
  • Diagrama Causa-Efecto (Espina de Pescado)
  • Diagrama de Pareto
  • Diagrama de Flujo
  • Gráfico de Control
  • Diagrama de Dispersión
  • Análisis de Varianza

Tormenta de Ideas

Permite aprovechar el capital intelectual de un equipo al generar una lista de ideas sobre problemas o áreas de oportunidad, obteniendo con ella un diagnóstico.

Procedimiento:

  1. Definir un problema o temática a la vez.
  2. Elegir un moderador y un secretario.
  3. Proponer Seguir leyendo “Herramientas Estadísticas para la Gestión de Calidad: Optimización de Procesos” »

Procesos de Fundición: Tipos, Ventajas y Desventajas

Procesos de Fundición y Moldeo

Fundición: Materiales y Características

Materiales comunes: Hierro, acero, aluminio, zinc, bronce.

Ventajas:

  1. Permite formas simples o complejas.
  2. Reduce costos de producción.
  3. Posibilita la creación de piezas muy grandes.
  4. Amplia variedad de aleaciones disponibles.
  5. Bajas pérdidas de material.
  6. Ideal para producción en masa.

Desventajas:

  1. Propiedades mecánicas no homogéneas.
  2. Posibilidad de porosidad en las piezas.
  3. Baja precisión dimensional.
  4. Acabado superficial deficiente.
  5. Riesgos Seguir leyendo “Procesos de Fundición: Tipos, Ventajas y Desventajas” »

Sistemas de Calidad en la Empresa: Implementación, Filosofías y Normativas

Sistemas de Calidad

Un sistema de calidad en una empresa es una filosofía mediante la cual se lleva a cabo una serie de procesos sobre unos determinados productos para satisfacer a un cliente. Los sistemas de calidad son diferentes en cada empresa, y aún dentro de la misma, el sistema está sometido a continuos cambios para adaptarse a las necesidades de cada momento. Los objetivos principales que se pretenden al implantar un sistema de calidad son satisfacer al cliente y minimizar los costes en Seguir leyendo “Sistemas de Calidad en la Empresa: Implementación, Filosofías y Normativas” »

Maquinado y Herramientas de Corte: Conceptos Esenciales y Aplicaciones

Conceptos Clave en Procesos de Maquinado y Herramientas de Corte

Factores que Influyen en las Fuerzas de Corte

12.- Las fuerzas que actúan sobre la herramienta dependen de las siguientes características:

  • Material de la pieza
  • Material de la herramienta
  • Condiciones de corte
  • Geometría de la herramienta
  • Lubricación/refrigeración

Propiedades de los Materiales para Herramientas de Corte

13.- ¿Cuáles son las principales propiedades requeridas para los materiales de las herramientas de corte y qué es lo Seguir leyendo “Maquinado y Herramientas de Corte: Conceptos Esenciales y Aplicaciones” »

Códigos Python: Ejercicios Resueltos y Explicados

Ejercicio 1: Cálculo de Cuadrante y Rotación de Vectores

Este programa solicita al usuario que ingrese las coordenadas x e y de un vector y determina el cuadrante en el que se encuentra. Luego, pide un ángulo para rotar el vector y calcula el cuadrante resultante después de la rotación.

# -*- coding: utf-8 -*-
# Programa que solicita al usuario ingresar las coordenadas x,y de un vector,
# para indicar el cuadrante de dicho vector.
# Luego, solicita el ingreso de un ángulo para rotar el vector. Seguir leyendo “Códigos Python: Ejercicios Resueltos y Explicados” »