Archivo de la categoría: Ingeniería informática en sistemas y tecnologías de la información

Ejercicios de Programación en Java: Soluciones y Código Fuente

Enunciados y Soluciones

A continuación, se presentan una serie de ejercicios de programación en Java, junto con sus respectivas soluciones en código fuente. Cada ejercicio aborda un problema específico y se resuelve utilizando las estructuras de control y la lógica de programación adecuadas.

  1. Mostrar el promedio de una secuencia de N números

    Se solicita al usuario que ingrese la cantidad de números (N) y luego se calcula el promedio de los mismos.

    import java.util.*;
    public class PromedioNf  Seguir leyendo “Ejercicios de Programación en Java: Soluciones y Código Fuente” »

Conceptos Básicos de Instalaciones en Viviendas: Electricidad, Fontanería y Gas

Electricidad

Pregunta 1 – Respuesta correcta: Gas.

Pregunta 2 – Respuesta correcta: De alumbrado, de fuerza y de cocina.

Pregunta 3 – Respuesta correcta: Fuerza.

Pregunta 4 – Respuesta correcta: True.

Pregunta 5 – Respuesta correcta: Fase.

Pregunta 6 – Respuesta correcta: Neutro.

Pregunta 7 – Respuesta correcta: Toma de tierra.

Pregunta 8 – Respuesta correcta: False.

Pregunta 9 – Respuesta correcta: Protección.

Pregunta 10 – Respuesta correcta: Interruptor de control de potencia.

Pregunta 11 – Respuesta correcta: Seguir leyendo “Conceptos Básicos de Instalaciones en Viviendas: Electricidad, Fontanería y Gas” »

Conceptos Fundamentales de la Gestión de Procesos Concurrentes

1. Concepto de Concurrencia

La concurrencia entre los procesos se logra porque las hebras de diferentes procesos se pueden ejecutar concurrentemente. Si se dispone de varias CPUs, se pueden asignar distintos procesadores a hebras del mismo proceso. Las hebras del mismo proceso pueden intercambiar información entre ellas a través de la memoria compartida y tener acceso a los recursos compartidos del proceso.

2. Problema de la Sección Crítica

Cada proceso tiene un segmento de código, llamado sección Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de la Gestión de Procesos Concurrentes” »

Convertidor de Unidades de Tiempo en Java: Guía Completa

Convertidor de Unidades de Tiempo en Java

Introducción

Este programa en Java permite realizar conversiones entre diferentes unidades de tiempo: horas, minutos y segundos. Ofrece una interfaz sencilla a través de la consola para que el usuario seleccione la conversión deseada e introduzca los valores.

Código

Estructura del Programa

El programa se estructura en un menú principal que presenta las opciones de conversión al usuario y luego llama a diferentes métodos para realizar cada conversión específica. Seguir leyendo “Convertidor de Unidades de Tiempo en Java: Guía Completa” »

A Todo Gas: La Carrera Comienza

Sinopsis

Dominic «Dom» Toretto (Vin Diesel), un ex convicto y conductor callejero, lidera un equipo que se dedica a robar camiones en movimiento. El oficial de policía Brian O’Conner (Paul Walker) se infiltra en el mundo de las carreras clandestinas para investigar a Dom y su equipo.

La Infiltración de Brian

Brian, conduciendo un Mitsubishi Eclipse RS 420A 1995 modificado, se gana la confianza de Dom tras una carrera ilegal. Sin embargo, su tapadera se ve comprometida y se ve obligado a ayudar a Seguir leyendo “A Todo Gas: La Carrera Comienza” »

Problemas comunes en programación concurrente

Pregunta 1B:
El principio de la bandera es un teorema que podemos usar para comprobar si está garantizado la exclusión mutua para dos procesos en un código concreto. Si dos procesos primero levantan sus banderas y después miran al otro lado por lo menos uno de los procesos ve la bandera del otro levantado.

Se puede comprobar con contradicción:

Asumimos P0 era el último en mirar

Entonces la bandera de P0 está levantada

Asumimos que P0 no ha visto la bandera de P1

Entonces P1 ha levantado la bandera Seguir leyendo “Problemas comunes en programación concurrente” »

Carpintería martín ofrece a rustical s.L un pago aplazado a 90 días, sin coste, por una compra valorada en 10000 euros. Si rustical paga al contado, le ofrecerá un descuento de 800 euros.

Examen final de la 1ª Evaluación:



1.Un cliente nos abona la deuda que Tenía con la empresa que ascendía a 9.200 euros entregando un cheque nominativo Por importe de 10.000 euros, tras acordar que la cantidad sobrante tendrá la Consideración de anticipo del precio correspondiente a un nuevo pedido (IVA 21% incluido)
.

Cantidad anticipada: 10000-9200=800; Anticipo sin IVA: 800/1,21=661,16

10000                    (572)                                     Seguir leyendo “Carpintería martín ofrece a rustical s.L un pago aplazado a 90 días, sin coste, por una compra valorada en 10000 euros. Si rustical paga al contado, le ofrecerá un descuento de 800 euros.” »