Archivo de la categoría: Ingeniería en química industrial

Entendiendo el Flujo Multifásico: Tipos, Correlaciones y Aplicaciones

Flujo Multifásico

El flujo multifásico es el movimiento simultáneo de gas libre y líquido. El gas puede estar mezclado homogéneamente con el líquido o formar un oleaje donde el gas empuja al líquido desde atrás o encima, provocando crestas en la superficie. También puede darse el caso en el cual el líquido y el gas se mueven en forma paralela, a la misma velocidad y sin perturbación relevante en la interfase gas-líquido.

Componentes del Flujo Multifásico

El flujo multifásico se desplaza Seguir leyendo “Entendiendo el Flujo Multifásico: Tipos, Correlaciones y Aplicaciones” »

Hidrógeno como Vector Energético: Propiedades, Beneficios y Retos Fundamentales

Ventajas del Hidrógeno como Vector Energético

  • Es un vector energético limpio en su uso final. Su utilización directa como combustible, como ya se ha comentado con anterioridad, no emite gases de efecto invernadero a la atmósfera (solo se producen trazas de óxidos de nitrógeno en el caso de su empleo en motores o turbinas que utilizan aire como comburente). La emisión de contaminantes durante su producción depende de la fuente de energía empleada:

Materiales de Impresión Dental: Tipos, Características y Comparativa

Materiales de Impresión en Odontología: Guía Completa para Prótesis Fijas

Las impresiones dentales son un conjunto de operaciones clínicas cuyo objetivo es obtener una reproducción en negativo de las preparaciones dentales y los tejidos adyacentes. Esto se logra utilizando materiales y técnicas adecuadas.

Requisitos de un Material de Impresión Ideal

Diseño y Cálculo de Tratamientos Anaeróbicos y Aeróbicos de Aguas Residuales

Cálculos de Diseño para Tratamiento de Aguas Residuales

Consideraciones Generales

Qd=24000 m3/día 350mg/L * 1Kg/106mg * 1000mL/1m3 = 0.35kg/m3

DBO5=300 mg/L

BSS= 350 mg/L

DBO5=24000 (Qd) * 0.3 = 7200 Kg/día

SS=24000 * 0.35 = 8400 Kg/día

F1= 0.6 * 8400 (SS) = 5040 Kg/día ; { } = (3-4%) -> 30kg/m3

Qf1 = 5040 (F1) / 30 = 168 m3/día

F2= (0.75- (0.1*σ(4 días)*Ft(1)) / (1+0.17*σ*1) ) * Carga DBO5 +

+ 0.6 * Carga SS = 4596 kg/día

Carga DBO5= 0.7 * 7200(DBO5) = 5040kg/día

Carga SS = 0.4* 8400(SS) = Seguir leyendo “Diseño y Cálculo de Tratamientos Anaeróbicos y Aeróbicos de Aguas Residuales” »

Materiales de Impresión en Prótesis Fija: Tipos, Ventajas y Desventajas

Materiales de Impresión en Prótesis Fija

Conjunto de operaciones clínicas con el objetivo de conseguir la reproducción negativa de las preparaciones dentales y regiones adyacentes usando materiales y técnicas adecuadas.

Requisitos de un Material de Impresión:

Tratamiento de Aguas: Sedimentación, Filtración y Desinfección

Sedimentación (Tipo I): Diseño de un Tanque

La sedimentación de tipo I se refiere a la sedimentación de partículas discretas, es decir, partículas que no cambian de tamaño, forma o densidad durante el proceso de sedimentación.

Recomendaciones de Diseño para un Tanque Horizontal

  • La relación entre la longitud y la anchura estará entre 1:2 a 1:4.
  • La profundidad no será nunca inferior a 1,5 m en el punto de salida.
  • No se recomienda pasar de una anchura de 20 m.

Recomendaciones de Diseño para Seguir leyendo “Tratamiento de Aguas: Sedimentación, Filtración y Desinfección” »

Explorando el Mundo de los Gases Combustibles: Propiedades, Usos y Precauciones

El Barómetro: Origen, Funcionamiento y Tipos

¿Para qué sirve, cómo funciona y cuál es el origen del barómetro?

El barómetro, inventado por Evangelista Torricelli, mide la presión atmosférica, es decir, la fuerza por unidad de superficie ejercida por el peso de la atmósfera. El Tubo de Torricelli, un tubo de mercurio de 76 centímetros de altura, se equilibra con la presión atmosférica. Según sus estudios, el aire ejerce una presión de 1.033 gramos sobre cada centímetro cuadrado (1,033 Seguir leyendo “Explorando el Mundo de los Gases Combustibles: Propiedades, Usos y Precauciones” »

Plásticos: Tipos, Usos y Propiedades en la Ingeniería Química

Introducción a los Plásticos

El término plástico, en su sentido más amplio, se refiere a sustancias con diversas estructuras y naturalezas que carecen de un punto de ebullición fijo. Estas sustancias poseen propiedades de elasticidad y flexibilidad en un rango de temperaturas, lo que permite moldearlas y adaptarlas a diferentes formas y aplicaciones. En un sentido más específico, el término plástico se utiliza para describir ciertos tipos de materiales sintéticos obtenidos mediante procesos Seguir leyendo “Plásticos: Tipos, Usos y Propiedades en la Ingeniería Química” »

Propiedades y Características de la Madera

Características de la Madera

Veta

Varía según el crecimiento y tipo de árbol. A mayor edad del árbol, más anillos longitudinales presenta.

Veta Atravesada

Produce madera quebradiza. La desviación de la veta se expresa como una fracción (1/x), por ejemplo, 1/8 para tablas de piso y 1/12 para vigas.

Color

Característica estética que se puede modificar mediante la impregnación de células con químicos.

Brillo

Se obtiene mediante el pulido de la madera.

Olor

Producido por los cuerpos volátiles presentes Seguir leyendo “Propiedades y Características de la Madera” »

Adhesión en Odontología

Adhesión

Objetivo

  • Cerrar diastemas
  • Modificar contornos de los dientes
  • Cementado de incrustaciones de cerámicas, cerómeros o resinas compuestas
  • Adherir carillas cerámicas
  • Cementar, unir y retener postes radiculares
  • Reconstruir muñones con resina compuesta
  • Cementar coronas (cerámica, metal-cerámica…)

Pasos para lograr la adhesión

  1. Acondicionamiento de los sustratos
  2. Humectación
  3. Infiltración

Sistemas adhesivos

Componentes de los sistemas adhesivos:

Acondicionador (ácido): En el caso de sistema de acondicionamiento Seguir leyendo “Adhesión en Odontología” »