Su módulo o valor depende del radio R del volante y del valor
F
Su módulo o valor depende del radio R del volante y del valor
Leyes de Newton
Ley de gravitación universal
La fuerza entre dos objetos con masa es proporcional al producto de las masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que separa los centros geométricos de las masas.
La gravedad describe fuerzas Seguir leyendo “Hipótesis del fotón” »
movimiento circular uniforme, también conocido por sus siglas MCU,
es un movimiento que tiene una trayectoria circular y tiene una velocidad que cambia de dirección constantemente.
velocidad es una magnitud vectorial, es decir que tiene dirección, magnitud y sentido
un MCU la magnitud del vector velocidad, es decir, la rapidez, si se mantiene constante, pero la dirección a la que apunta el vector cambia de dirección
En un movimiento circular uniforme actúan 2 velocidades y una aceleración
LeyGravitación Universal:Dos cuerpos cualesquiera se atraen con una fuerza que es directamente proporcional al producto de sus masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa.
-La dirección de la fuerza es la de la línea que une las masas y su sentido de atracción.
-son fuerzas a distancia. Su intensidad es la misma sobre ambos cuerpos pero su sentido es opuesto. Se trata de fuerzas de acción-reacción. Dado el pequeño valor de G las fuerzas gravitatorias sólo son Seguir leyendo “fisicaa” »
Se llama magnitud a todo aquello que puede er medido
Comparar una escala de medida
no dependen de la cantidad de materia si no de la sustancia:densidad,inercia y energía
Su valor depende de la cantidad de materia:peso,masa,volumen,inercia y energía
Es el cambio de lugar de un cuerpo en un determinado tiempo
Se refiere a las posibilidades de movimiento que tiene un cuerpo
Ubicación de un cuerpo
Cambio Seguir leyendo “Campo de longitud limitada masa de despegue” »
Magnetismo
2. El indice de refracción absoluto (n) de un medio se define como el cociente entre la velocidad de la luz en el vacío (c) y la velocidad de la luz en un medio. N=c/Vmedio. Es una magnitud adimensional que siempre es mayor que 1 puesto que la velocidad de propagación en cualquier medio siempre será mayor que en el vacío. 3. Cuando la luz pasa de un medio menos denso a uno más denso esta se acerca más a la normal, mientras que cuando pasa de un medio más denso a uno menos denso se aleja Seguir leyendo “Que es un fenómeno luminoso” »
Ley de la gravitación universal: Fue enunciada por Newton en el Siglo XVII y permitíó explicar todos los efectos gravitatorios conocidos en su época. La ley dice que: todo cuerpo del universo atrae a cualquier otro cuerpo con una fuerza central que es proporcional a la masa de ambos e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que los separa. Donde F es la fuerza gravitatoria entre dos cuerpos de masas m1 y m2, r es la distancia que los separa, y ur es un vector unitario Seguir leyendo “Vale vista endosable ejemplo” »