Archivo de la etiqueta: Fluidos

Conceptos Fundamentales de Mecánica de Fluidos: Propiedades y Principios

Introducción a los Fluidos

¿Qué es un fluido?

Es una sustancia que fluye libremente y que tiende a adoptar la forma del recipiente que la contiene.

Tipos de Fluidos

Los líquidos y los gases son considerados fluidos.

¿Cómo se llama la parte de la física que estudia los fluidos?

Se denomina Mecánica de Fluidos.

Hidráulica: El Estudio de los Líquidos

La Hidráulica es la rama de la mecánica de fluidos que estudia las leyes que rigen el comportamiento de los líquidos.

La hidráulica se subdivide Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Mecánica de Fluidos: Propiedades y Principios” »

Fundamentos del Análisis Dimensional y la Mecánica de Fluidos

Análisis Dimensional y Mecánica de Fluidos

El análisis dimensional es una técnica matemática que, partiendo de la comprensión general del fenómeno a estudiar, es capaz de predecir los parámetros físicos que influyen significativamente y los agrupa en combinaciones adimensionales.

Fluido: Sustancia que se deforma continuamente al ser sometido a esfuerzos cortantes (tangenciales). DIFERENCIA CON SÓLIDO: Un sólido puede resistir un esfuerzo cortante dentro de sus límites, pero un líquido Seguir leyendo “Fundamentos del Análisis Dimensional y la Mecánica de Fluidos” »

Glosario Avanzado de Fluidos: Conceptos Clave y Definiciones

Define centro de flotación: El **centro de flotación (CB)** de un cuerpo parcial o totalmente sumergido es el **centro geométrico** de la parte sumergida. Si se considera aplicada en ese punto la resultante de las fuerzas de presión estática que actúan sobre la superficie sumergida del cuerpo, el efecto mecánico será el mismo (en términos de fuerzas y momentos) que el de todas las fuerzas elementales de presión estática aplicadas realmente en esa superficie sumergida. El fluido puede Seguir leyendo “Glosario Avanzado de Fluidos: Conceptos Clave y Definiciones” »

Propiedades y Comportamiento de los Fluidos

Propiedades de los Fluidos

Fluidos

Un fluido es cualquier sustancia que presenta la propiedad de que una porción de la misma puede desplazarse respecto a otra; es decir, puede fluir venciendo las fuerzas de atracción entre las moléculas.

Tensión Superficial

Propiedad exclusiva de los líquidos. Se define como las fuerzas de atracción entre las moléculas de la superficie de un líquido por unidad de longitud. En un fluido en reposo, las fuerzas de atracción de las moléculas son nulas porque está Seguir leyendo “Propiedades y Comportamiento de los Fluidos” »

Neumática e Hidráulica: Principios, Componentes y Aplicaciones

La neumática es el estudio y tratamiento del aire comprimido, realizado con circuitos e instalaciones neumáticas.

La hidráulica es la rama de la física que estudia el comportamiento de los fluidos, en función de sus propiedades y de las fuerzas a las que están sometidos.

Los circuitos neumáticos se emplean para transmitir fuerzas y realizar trabajo por medio de aire comprimido.

Los circuitos hidráulicos utilizan aceite y fluidos sintéticos para este mismo fin, por lo que también se denominan Seguir leyendo “Neumática e Hidráulica: Principios, Componentes y Aplicaciones” »

Propiedades y Comportamiento de Fluidos: Sólidos, Líquidos y Gases

De los tres estados en los que se presenta la materia: sólido, líquido y gaseoso, los dos últimos se agrupan bajo la denominación general de fluidos. Para entender por qué se estudian de modo conjunto, es preciso hacer una breve referencia a sus propiedades. Las propiedades de los sólidos, líquidos y gases son una función directa de su estructura molecular y de la naturaleza de las fuerzas que actúan entre las moléculas. Las características generales de los tres estados de la materia Seguir leyendo “Propiedades y Comportamiento de Fluidos: Sólidos, Líquidos y Gases” »

Fundamentos de la Termodinámica en Fluidos en Movimiento

En general, las ecuaciones de continuidad y cantidad de movimiento no bastan para calcular los campos de densidad y velocidad. Hacen falta las ecuaciones de estado que la Termodinámica define, y también la primera y segunda ley de la Termodinámica que relacionan el calor y el trabajo aportado a un volumen con el incremento de su energía interna y entropía en una transformación reversible. Se entiende por transformación reversible la sucesión de estados de equilibrio, que es donde las variables Seguir leyendo “Fundamentos de la Termodinámica en Fluidos en Movimiento” »

Problemas Resueltos de Física: Mecánica, Energía y Fluidos

Ejercicios Resueltos de Física

1. Análisis Dimensional

Supongamos que ciertas magnitudes físicas cumplen la siguiente relación: A = BnCm, donde A tiene dimensiones LT, B tiene dimensiones L2T-1 y C tiene dimensiones LT2. Los exponentes n y m deben tener, respectivamente, los valores: (1/5; 3/5)

2. Incertidumbre y Trigonometría

En una experiencia de laboratorio, el ángulo que forma un plano inclinado con la horizontal es θ = 24,5o ± 0,2o, donde el error viene especificado por su incertidumbre. Seguir leyendo “Problemas Resueltos de Física: Mecánica, Energía y Fluidos” »

Fundamentos de Fluidos: Estática y Dinámica

Materia y sus Estados

Materia: Todo aquello que ocupa un lugar en el espacio y tiene masa.

Estados de la Materia

Sólido: Moléculas en reposo relativo, forma fija.

Líquido: Moléculas en movimiento, adaptan su forma.

Gas: Moléculas con gran movimiento, sin forma fija.

Nota: Líquidos y sólidos son prácticamente incompresibles debido a las fuerzas cohesivas.

Fluidos

Fluir: Propiedad de líquidos y gases para deslizarse.

Fluidos: Sustancias que se adaptan a la forma del recipiente.

Líquidos y gases son Seguir leyendo “Fundamentos de Fluidos: Estática y Dinámica” »

Simulación Numérica de Yacimientos: Tipos, Etapas y Modelos

¿Qué es un Modelo Dinámico?

Define los tipos y condiciones de los fluidos en el yacimiento, su distribución y la forma como se mueven. Comienza con el análisis de los datos dinámicos: datos P.V.T, composición de los fluidos, permeabilidad relativa, presiones capilares, historias de producción, inyección y presión. La interpretación de esta información permite definir las condiciones y distribución inicial de los fluidos, los mecanismos de producción, eficiencia de extracción y las Seguir leyendo “Simulación Numérica de Yacimientos: Tipos, Etapas y Modelos” »