Archivo de la categoría: Ingeniería agronómica y agraria

Tipos de organización organicista y mecanicista

METODOLOGÍA DE Organización DEL EDIFICIO

Los pasos a seguir para la organización del edificio son: 1. Hacer una relación del conjunto de áreas. Se deben relacionar todas las que se hayan planteado en la industria, con sus posibles ampliaciones y las vías de acceso.
// 2. Dimensionar las áreas. El dimensionamiento de las áreas debe tener en cuenta la producción, el almacén, la recepción y expedición y la limpieza. // 3. Definir los flujos La definición de la organización de los flujos Seguir leyendo “Tipos de organización organicista y mecanicista” »

Administración y sus objetivos

FINALIDAD REPRESENTACIÓN GRÁFICA SP

La representación grafica de los subconjuntos que constituyen los sistemas de proceso (tecnología e ingeniería de proceso) se realiza por medio de los diagramas de flujo.
// El principal objetivo es presentar los principales aspectos de un proceso, de su tecnología y de su ingeniería. Es útil para plantas existentes y nuevas. // Ayuda en el diseño y a la disposición secuencial (layout) de los equipos de sp y sa, mostrando con claridad la interrelación Seguir leyendo “Administración y sus objetivos” »

Almacigo de especies forestales

Definición de bosque según ley de deforestación cero


Bosques: Ecosistema nativo o autóctono, intervenido o no regenerado por regeneración natural u otras técnicas forestales, que ocupa una superficie mínima de 2has, caracterizadas por los presentes arboles maduros de diferentes edades, especies y portes variados con una o mas doseles que cubres mas del 50% de esa superficie y diámetro.

Existen mas de sesenta arboles por ha, de 15 o mas cm medido a la altura del pecho (dap)

¿Qué es un inventario Seguir leyendo “Almacigo de especies forestales” »