Archivo de la categoría: Ingeniería electrónica y automática
La electrónica es la ciencia que estudia y aplica las variaciones de las magnitudes eléctricas para recibir, modificar y transmitir la información de una señal eléctrica.
Los circuitos electrónicos utilizan unos componentes que se clasifican en elementos activos y pasivos.
2.1 Resistencias eléctricas.
Se trata de elementos pasivos que presentan oposición al paso de la corriente eléctrica. Se usan para reducir la corriente que circula por un punto determinado del circuito o para dividir el Seguir leyendo “Sentido real y convencional de la corriente” »
Estudio retroprospectivo
3.-TIPOS DE SISTEMAS DE CONTROL: Los sistemas de control pueden ser:
– DE LAZO (o BUCLE) ABIERTO
Aquellos en los que la acción de control es independiente de la salida, es decir, que la señal de salida no influye sobre la entrada.Selector de referencia
Evalúa la señal de mando para establecer una señal de referencia, que controlará todo el proceso. El elemento de control que se encarga de esta función es el TRANSDUCTOR (adapta la naturaleza de la señal de entrada al sistema de control).Unidad Seguir leyendo “Estudio retroprospectivo” »
Sistema de distribución del motor tipos y funcionamiento
PREGUNTAS RESUELTAS. LÓGICA.
1.- Explicar qué ventajas reales tiene la simplificación de circuitos lógicos.
Una vez que se obtiene la función para un circuito lógico, podemos reducirla a una forma más simple que contenga menos términos, la nueva expresión puede utilizarse para implantar un circuito que sea equivalente al original pero que contenga menos puertas y conexiones.
En definitiva las ventajas de la simplificación de circuitos lógicos serie principalmente económica y de espacio Seguir leyendo “Sistema de distribución del motor tipos y funcionamiento” »
chuleta ilegalisima
1Una vez que se obtiene la función para un circuito lógico, podemos reducirla a una forma más simple que contenga menos términos, la nueva expresión puede utilizarse para implantar un circuito que sea equivalente al original pero que contenga menos
puertas y conexiones.En definitiva las ventajas de la simplificación de circuitos lógicos serie principalmente económica y de espacio al requerir menos puertas y conexiones. 2 Los circuitos combinacionales son aquellos que están ya diseñados Seguir leyendo “chuleta ilegalisima” »
Nivel ruido generado por altavoces
Sistemas de sonorización:
Las instalaciones de sonorización permiten:
Reforzar la señal acústica
Distribuir el sonido en recintos diferentes
Distribuir señales de alarma de voz y avisos
Instalaciones electroacústicas:
Formadas por una fuente de sonido, la matriz de audio que incorpora lo elementos de control que adaptan, controlan y gestionan las señales que se enviarán a cada uno de los amplificadores y los altavoces
Matriz de audio: Realiza funciones de control sobre las señales que se aplicarán Seguir leyendo “Nivel ruido generado por altavoces” »
Teoría de los sistemas de control
Evolución Histórica de la Ingeniería de Control
Primeros ejemplos históricos de sistemas de control.
Para lo cual se utiliza un flotador que regulaba la entrada de agua a un depósito auxiliar de manera que el nivel de este se manténía constante y por lo
El documento más antiguo encontrado donde se menciona una Clepsydra es el registro de un procedimiento judicial donde se le nombra como una ayuda para asegurar que ambas partes dispongan del mismo tiempo para las alegaciones finales.