Archivo de la categoría: Ingeniería ambiental

Balance Hidrológico y Composición Atmosférica: Factores Clave del Clima

El Balance Hidrológico

El balance hidrológico se basa en el principio de conservación de la masa del agua en nuestro planeta. Aunque en su totalidad incluiría toda el agua existente (océanos, ríos, aguas subterráneas, etc.), en hidrología se limita a las fases no gaseosas en una zona y periodo de tiempo determinados.

Si aislamos un sistema, las entradas de agua menos las salidas equivalen al ritmo de cambio de almacenamiento:

I – O = dS/dt

Es decir, las entradas de agua menos las salidas son Seguir leyendo “Balance Hidrológico y Composición Atmosférica: Factores Clave del Clima” »

Conceptos básicos sobre el fuego: prevención y extinción

Definiciones clave

Fuego: es el calor y la luz producidos por la combustión.

Incendio: es la combustión y abrasamiento con llama, capaz de propagarse.

Combustión: desarrollo de una reacción química de oxidación-reducción.

Factores del triángulo del fuego

El triángulo del fuego representa los tres elementos necesarios para que se produzca un incendio:

Normativas COPANIT sobre Calidad del Agua, Aguas Residuales, Plaguicidas y Efluentes en Panamá

COPANIT 24-99: Agua y Calidad de Agua

Los objetivos del presente Reglamento Técnico están orientados a salvaguardar la salud de los habitantes, resguardar el medio ambiente, propender a un uso racional de los recursos y establecer regulaciones para los distintos usos que pueda darse a las aguas residuales tratadas en las distintas plantas de tratamiento de aguas residuales de Panamá.

COPANIT 29-2000: Aguas Residuales

Los objetivos primordiales de este Reglamento Técnico son los de proteger la salud Seguir leyendo “Normativas COPANIT sobre Calidad del Agua, Aguas Residuales, Plaguicidas y Efluentes en Panamá” »

Guía Completa sobre Aguas Residuales: Definiciones, Normativas y Sistemas de Eliminación

Aguas Residuales: Definiciones, Normativas y Sistemas de Eliminación

Aguas Negras: Son aquellas que han sido contaminadas con excretas.

Aguas Servidas: Son aquellas que han sido usadas para fines domésticos o industriales.

Principales Fuentes de Aguas Residuales (cómo se generan)

  • Domésticas
  • Industriales
  • Aguas de uso agrícola
  • Aguas Pluviales

Marco Legal y Normativo

Ley General de Medio Ambiente y Recursos Naturales (64-00)

Establecer las normas para la conservación, protección de los recursos naturales Seguir leyendo “Guía Completa sobre Aguas Residuales: Definiciones, Normativas y Sistemas de Eliminación” »

Evaluación de Impacto Ambiental: Metodologías, Normativas y Factores Clave

Instrumentos de Gestión Ambiental

  • Educación e investigación (CONAMA y CONACyT)
  • Servicio de Evaluación de Impacto Ambiental
  • Participación de la comunidad
  • Normas de calidad ambiental, preservación de la naturaleza y patrimonio ambiental
  • Normas de emisión
  • Planes de manejo, prevención y descontaminación
  • Procedimiento de reclamo

Equipo Interdisciplinario para la Evaluación de Impacto Ambiental

  1. Tipos de expertos necesarios en relación con el EIA
  2. Experiencia de los futuros miembros con proyectos similares
  3. Orientación Seguir leyendo “Evaluación de Impacto Ambiental: Metodologías, Normativas y Factores Clave” »

Certificación ISO 14001: Gestión Ambiental para Empresas

¿Qué es la norma ISO 14001?

Es el compendio de una serie de normas que establecen los lineamientos para implementar un sistema de gestión ambiental. La ISO 14001 es la única norma auditable y establece los requisitos que debe cumplir una empresa para obtener una certificación de su sistema de gestión ambiental.

Ventajas de la norma ISO 14001

Oscilaciones de la Curva de Keeling y Otros Fenómenos Atmosféricos: Causas y Efectos

Oscilaciones de la Curva de Keeling: Un Reflejo de las Estaciones

Las oscilaciones en la curva de Keeling se deben a las variaciones estacionales. Los niveles de CO2 disminuyen durante la primavera y el verano del hemisferio norte, cuando las plantas absorben más CO2 de la atmósfera para crecer. En otoño e invierno, las plantas y hojas mueren y se descomponen, liberando CO2 y causando un nuevo pico. Puesto que la mayor parte de la vegetación de hoja caduca se encuentra en el hemisferio norte, Seguir leyendo “Oscilaciones de la Curva de Keeling y Otros Fenómenos Atmosféricos: Causas y Efectos” »

Manual de Reparación de Pintura Automotriz

Introducción a la Reparación de Pintura

Definición de Buena Reparación

Es aquella que devuelve a la pieza a reparar sus características originales.

Organigrama de Reparación de Pintura

  1. Preparar el puesto
  2. Preparar la pieza
  3. Análisis del método y del procedimiento
  4. Disponer de útiles: EPG/EPI
  5. Comprobar tipo y compatibilidad
  6. Limpieza y desengrasado
  7. Ejecución del método
  8. Recogida/almacenado

Seguridad Laboral en la Reparación de Pintura

Justificación

La seguridad laboral es crucial debido al alto riesgo Seguir leyendo “Manual de Reparación de Pintura Automotriz” »

Energía Solar Fotovoltaica: Mitos, Ventajas y Aplicaciones

Lluvia Ácida

Las emisiones de SO2 y NOx, producidas por centrales eléctricas, industrias y automóviles, se mezclan con el vapor de agua de la atmósfera produciendo ácidos. Por la acción del viento, las nubes se desplazan hasta que precipitan. La consecuencia es un ecosistema más tóxico.

Efecto Invernadero

Emisiones de CO2. La atmósfera produce en la Tierra el mismo efecto que el techo de un invernadero. Deja pasar la radiación, calienta la superficie y esta emite calor al exterior. Al aumentar Seguir leyendo “Energía Solar Fotovoltaica: Mitos, Ventajas y Aplicaciones” »

Meteorología: Temperatura, Presión y Humedad Atmosférica

Capas de la Atmósfera

Troposfera

Zona meteorológica con movimientos horizontales y verticales de aire. Contiene el 75% del peso de la atmósfera y la mayoría del polvo y humedad. Altura media de 11 km (polos 8 km, ecuador 16 km).

Estratosfera

Estabilidad del aire, poca humedad y polvo. La parte superior es la ozonosfera.

Mesosfera

Capa caliente, grandes diferencias de temperatura. Proceso de producción y destrucción de ozono entre 32 y 55 km. Destrucción de meteoritos.

Ionosfera

Procesos de ionización, Seguir leyendo “Meteorología: Temperatura, Presión y Humedad Atmosférica” »