Archivo de la categoría: Electrónica

Optimiza la Vida Útil de la Batería de tu Coche: Mantenimiento y Seguridad Esencial

La Batería del Coche: Funcionamiento y Deterioro

Aunque en teoría la batería es reversible, es decir, puede cargarse y descargarse indefinidamente, en realidad se deteriora por el desprendimiento de la masa activa de sus placas, que se deposita en el fondo y provoca cortocircuitos internos. La vida útil de las baterías de automoción está condicionada por el número de arranques o ciclos de carga-descarga. En un uso normal, a partir de unos cinco años, pueden perder la capacidad de arrancar Seguir leyendo “Optimiza la Vida Útil de la Batería de tu Coche: Mantenimiento y Seguridad Esencial” »

Principios Eléctricos: Magnitudes y Componentes

Magnitudes Eléctricas

1. Intensidad de Corriente Eléctrica

Es la cantidad de carga que atraviesa una sección del conductor en la unidad de tiempo.

  • Para hallar la intensidad de corriente, dividimos la carga que atraviesa una sección del conductor entre el tiempo que ha tardado en atravesarla.

Formula

La unidad de medida es el amperio (A). Es la intensidad de corriente que circula por un conductor cuando por él pasa una carga de un culombio cada segundo.

Formula

Suelen utilizarse submúltiplos como el miliamperio Seguir leyendo “Principios Eléctricos: Magnitudes y Componentes” »

Principios Básicos de Electricidad y Circuitos

Conceptos Fundamentales de Electricidad

  • Circuito Eléctrico: Es un sistema en el cual la corriente eléctrica que procede de un generador vuelve a este después de ser utilizada de algún modo.
    • Los componentes de un circuito eléctrico son: generador, receptor, interruptor y conductores.
  • Intensidad de Corriente: Es la cantidad de carga que atraviesa una sección del conductor en la unidad de tiempo. Su unidad en el SI es el amperio (A).

I = Q / t

Principios de Sonido, Audífonos y Electricidad Básica para Electrónica

Sonido y Audífonos

1. Definición de Sonido

El sonido es un fenómeno físico que se produce por la vibración mecánica de un cuerpo elástico al aplicarle una fuerza variable.

2. Generación de la Sensación Sonora

Ejemplo: Al golpear la membrana elástica de la caja de una batería, esta vibración mecánica se transmite por un medio elástico, como el aire. Al llegar al oído humano, provoca la vibración del tímpano, generando así una sensación sonora que percibimos.

3. Transmisión del Sonido Seguir leyendo “Principios de Sonido, Audífonos y Electricidad Básica para Electrónica” »

Fundamentos de Circuitos Eléctricos: Componentes, Ley de Ohm y Configuraciones

Introducción a la Electricidad y la Materia

Para entender los fenómenos eléctricos, debemos conocer la constitución de la materia. La materia está formada por partículas muy pequeñas llamadas átomos. Los átomos, a su vez, están constituidos por electrones que se mueven alrededor de un núcleo, compuesto por protones y neutrones.

Los protones y los electrones tienen una propiedad conocida como carga eléctrica. Esta propiedad es la responsable de los fenómenos eléctricos.

Mientras que los Seguir leyendo “Fundamentos de Circuitos Eléctricos: Componentes, Ley de Ohm y Configuraciones” »

Sistemas Solares Fotovoltaicos: Componentes y Tipos de Instalaciones

Sistemas Solares Fotovoltaicos: Principios y Aplicaciones

Un sistema solar fotovoltaico es una instalación diseñada para convertir la radiación solar en energía eléctrica. De manera general, requiere el acoplamiento de cuatro elementos principales: módulo fotovoltaico, regulador, inversor y baterías. Los sistemas solares fotovoltaicos se destacan por su simplicidad, fácil instalación, modularidad, funcionamiento silencioso, larga vida útil, alta fiabilidad y bajo mantenimiento. Además, Seguir leyendo “Sistemas Solares Fotovoltaicos: Componentes y Tipos de Instalaciones” »

Baterías y Dinamos: Funcionamiento, Conexiones y Mantenimiento

Baterías: Conceptos Clave y Conexiones

Preguntas de Revisión

1. A circuito cerrado:

  • La tensión de cada elemento es de 2 V y la total de una batería de 6 vasos es de 12.
  • La tensión de cada elemento es de 2,2 V y la total de una batería de 6 vasos es de 14,5.
  • X La tensión de cada elemento es de 2,2 V y la total de una batería de 6 vasos es de 13,2.

2. En un acoplamiento de baterías en paralelo:

Componentes Esenciales de Circuitos Eléctricos: Funcionamiento y Aplicaciones

Componentes de un Circuito Eléctrico

Acumuladores

Son dispositivos que almacenan energía eléctrica y la devuelven al circuito, actuando como generadores. Los más comunes son:

  • Condensadores (poca capacidad)
  • Pilas
  • Baterías

Condensadores: Almacenan energía al conectarse a una corriente eléctrica. Se componen de dos placas metálicas (armaduras) separadas por un aislante (dieléctrico). La forma de las placas y el material dieléctrico varían: aluminio, cerámica, poliéster, papel o incluso óxido Seguir leyendo “Componentes Esenciales de Circuitos Eléctricos: Funcionamiento y Aplicaciones” »

Corriente Eléctrica: Conceptos, Efectos y Aplicaciones

Conceptos Fundamentales de la Electricidad y sus Aplicaciones

Efecto Fotoeléctrico

El efecto fotoeléctrico es el fenómeno que ocurre cuando un rayo de luz incide sobre la superficie de un metal alcalino, provocando la emisión de electrones. Un dispositivo basado en este principio es la célula fotoeléctrica, capaz de transformar energía radiante en energía eléctrica. Esta célula es el fundamento de instrumentos regulados por luz, como la televisión, el cine y los sistemas de apertura y Seguir leyendo “Corriente Eléctrica: Conceptos, Efectos y Aplicaciones” »

Todo sobre Componentes Electrónicos: Una Mirada Detallada

Fuentes de Alimentación

Es necesario utilizar un dispositivo capaz de transformar la corriente alterna que suministra la red en corriente continua de voltaje adecuado al sistema electrónico que podemos hacer funcionar.