FERTIRRIGACIÓN: La fertirrigación es una técnica de aplicación de abonos disueltos en el agua de riego a los cultivos, la apliación de nutrientes mediante el agua de riego. El objetivo principal es optimizar el uso del agua, nutrientes y energía, aprovechando el flujo de agua del sistema del riego para transportar los elementos nutritivos necesarios para la planta (elementos esenciales para las plantas: macroelementos, micronutriente y algunos beneficiosos). Consiste en inyectar los abonos Seguir leyendo “Sistema de distribución del motor tipos y funcionamiento” »
Archivo de la categoría: Ingeniería agroalimentaria
Química física definición de velocidad cuadrática media, velocidad media y velocidad mas provable
Ec. DARCY: Considéresé un tubo cilíndrico lleno de arena homogénea y saturada representado en la figura. A través de las superficies filtrantes de sus extremos, el sistema permeable descrito conecta dos masas de agua cuyos niveles de energía son H1 y H2. Estos corresponden al potencial hidráulico (FORMULA) La carga diferencial (H1-H2) da lugar a un proceso de filtración en el sentido decreciente de los valores de H. El valor de H es constante cuando el agua está en equilibrio estático, Seguir leyendo “Química física definición de velocidad cuadrática media, velocidad media y velocidad mas provable” »
Características de la cabeza del motor
Riego localizado: El riego por goteo se da a través de orificios emisores con un gasto muy pequeño. Nace buscando soluciones al riego en suelos arenosos y salinos bajo condiciones climáticas áridas. El suelo solo se moja en un pequeño entorno alrededor de cada punto de emisión: riego localizado. Los sistemas para riego por goteo son fijos, lo que facilita riegos frecuentes sin necesidad de mano de obra. Solo depende del sistema hidráulico y no de condiciones edáficas o climáticas. Los orificios Seguir leyendo “Características de la cabeza del motor” »