Archivo de la etiqueta: Quedarse sin presión

Tipos de motores según SU FUNCIONAMIENTO

CAUDAL


Hay dos tipos de caudalímetros según se desee medir el volumen o la masa del fluido: 

Caudalímetros volumétricos:

miden el volumen (litros, cm3, m3, etc.) por unidad de tiempo (segundos, minutos, horas, etc.). Para medidores de caudal volumétrico los principales sistemas son presión diferencial, área
variable, velocidad, tensión inducida, desplazamiento positivo, vórtice y ultrasonidos.

Caudalímetros másicos:

miden el peso (kg, toneladas, etc.) por unidad de tiempo. Para los másicos Seguir leyendo “Tipos de motores según SU FUNCIONAMIENTO” »

Que es un fenómeno luminoso

2. El indice de refracción absoluto (n) de un medio se define como el cociente entre la velocidad de la luz en el vacío (c) y la velocidad de la luz en un medio. N=c/Vmedio. Es una magnitud adimensional que siempre es mayor que 1 puesto que la velocidad de propagación en cualquier medio siempre será mayor que en el vacío. 3. Cuando la luz pasa de un medio menos denso a uno más denso esta se acerca más a la normal, mientras que cuando pasa de un medio más denso a uno menos denso se aleja Seguir leyendo “Que es un fenómeno luminoso” »

Ley de la viscosidad de Newton

ley de Gravitación Universal_ todos los cuerpos del Universo se atraen mutuamente con una fuerza que es directamente proporcional al producto de sus masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que los separa.

Carácterísticas de la fuerza de gravitación


– es universal: todos los cuerpos con masas están sometidos a ella.
– es una fuerza de atracción.
– su dirección esa de la recta que une los centros de las masas.
– su intensidad viene determinada por la ecuación de la ley de Seguir leyendo “Ley de la viscosidad de Newton” »

Papel gofrado que es

Filtración con placa filtrante


La superficie filtrante de la placa es un disco de placa porosa, de un tamaño de poro determinado (indicado en la placa), que impide el paso del sólido. Se lleva a cabo a vacío, siguiendo un procedimiento análogo al que se emplea con un embudo Büchner. Esta filtración se usa tanto si interesa aislar el sólido, como la disolución. a) Filtración de los cristales en un proceso de cristalización. b) Filtración del sólido en un proceso de precipitación. Seguir leyendo “Papel gofrado que es” »

Química física definición de velocidad cuadrática media, velocidad media y velocidad mas provable

Ec. DARCY: Considéresé un tubo cilíndrico lleno de arena homogénea y saturada representado en la figura. A través de las superficies filtrantes de sus extremos, el sistema permeable descrito conecta dos masas de agua cuyos niveles de energía son H1 y H2. Estos corresponden al potencial hidráulico (FORMULA) La carga diferencial (H1-H2) da lugar a un proceso de filtración en el sentido decreciente de los valores de H. El valor de H es constante cuando el agua está en equilibrio estático, Seguir leyendo “Química física definición de velocidad cuadrática media, velocidad media y velocidad mas provable” »

Porque la presión y la temperatura afecta la densidad de los cuerpos

Faraday realiza una serie de experiencias buscando comprobar su teoría

sus observaciones son: ● se induce una corriente cuando el campo magnético varia ● se induce una corriente cuando caria la superficie encerrada òr la espira ● se induce una corriente cuando varía la dirección de la espira respecto la dirección del campo magnético ● el sentido de la corriente inducida depende de la forma en la cual se realicen esas variaciones



Flujo de un campo vectorial: número de líneas de inducción Seguir leyendo “Porque la presión y la temperatura afecta la densidad de los cuerpos” »

Comportamiento de los líquidos del cuerpo

LA MATERIA

LA MATERIA ES TODO LO QUE TIENE MASA Y OCUPA UN VOLUMEN 

UNA SUSTANCIA
ES CADA UNO DE LOS TIPOS DE MATERIA

PROPIEDADES DE LA MATERIA

LA MASA
ES LA CANTIDAD DE MATERIA QUE TIENE UN CUERPO

EL VOLUMEN
ES EL ESPACIO OCUPADO POR UN CUERPO

MEDICIÓN….

Sólidos REGULARES



BASTA CON APLICAR LA FORMULA MATEMÁTICA CORRESPONDIENTE

Sólidos IRREGULARES



SE UTILIZA UN MÉTODO INDIRECTO, SE MIDE EL VOLUMEN DE UN LIQUIDO DESPLAZADO POR ESE SÓLIDO AL SUMERGIRLO

LA DENSIDAD

LA DENSIDAD(d) DE UN CUERPO ES LA Seguir leyendo “Comportamiento de los líquidos del cuerpo” »

Cinemática del solido

Comprimir un gas

En los sólidos no hay espacio entre partículas y por eso su volumen no cambia aunque los comprimamos. Si la comprensión es uy intensa, lo máximo que conseguiremos será deformarlos o romperlos, pero su volumen continuará siendo casi el mismo.

En los líquidos, como entre sus partículas hay algo más de separación, una fuerte comprensión puede llegar a cambiar su volumen, pero muy poco.

El comportamiento de los gases es completamente distinto: entre sus partículas hay mucha Seguir leyendo “Cinemática del solido” »