Archivo de la categoría: Ingeniería de minas

Prótesis Dentales Removibles: Procedimientos, Ventajas y Reparaciones

Procedimientos Clínicos y de Laboratorio para Prótesis Dentales Removibles (DPR) Provisionales

  • Impresiones con alginato: En casos dentomucosoportados, se realizan impresiones funcionales.
  • Obtención de modelos y montaje en el articulador.
  • Selección del tamaño, color y forma de los dientes artificiales.
  • Confección de retenedores.
  • Enfilado.
  • Procesado de la prótesis.
  • Adaptación e instalación.
  • Controles.

Ventajas y Desventajas de las DPR Provisionales

Ventajas:

Prevención de Riesgos y Control Ambiental en Operaciones Mineras

Equipos Mineros y Prevención de Incendios

Equipos Mineros Comunes:

  • Bulldozer
  • Wheeldozer
  • Motoniveladora
  • Excavadora
  • Cargadores
  • Iluminaria móvil
  • Bombas
  • Camión fuera de carretera

Precauciones para Prevenir Incendios en Minería:

  • Las estaciones de reabastecimiento de combustible y lubricantes deben estar alejadas de fuentes de calor y contar con ventilación adecuada.
  • Las áreas donde se realicen trabajos de oxicorte, soldaduras u otros trabajos similares deben estar limpias de combustibles y lubricantes.

Combustibles Seguir leyendo “Prevención de Riesgos y Control Ambiental en Operaciones Mineras” »

Preparación para el Examen de Operatoria Dental III: Preguntas y Respuestas Clave

Guía de Estudio: Operatoria Dental III

A continuación, encontrarás una serie de preguntas y respuestas clave para prepararte para tu examen de Operatoria Dental III. ¡Mucho éxito!

  1. ¿Cuál es el objetivo de usar alcohol durante la preparación del conducto?

Inhibir los restos del cemento de la gutapercha a base de óxido de zinc y eugenol, y acción desengrasante.

¿A qué se debe el cambio de color en un diente endodonciado?

A restos de cuernos pulpares, a exceso de gutapercha, a la oxidación de Seguir leyendo “Preparación para el Examen de Operatoria Dental III: Preguntas y Respuestas Clave” »

Conceptos Clave de Medio Ambiente y Minería a Cielo Abierto: Protección y Operaciones

Conceptos Fundamentales sobre Medio Ambiente

Medio ambiente: Conjunto de elementos naturales y artificiales interrelacionados y modificados por la acción humana. Abarca el entorno que condiciona la vida de la sociedad e incluye valores naturales, sociales y culturales en un lugar y tiempo determinados.

Definiciones Clave

Glosario y Prácticas de Ingeniería de Minas: Medio Ambiente, Seguridad y Voladuras

Glosario y Prácticas de Ingeniería de Minas

Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable

El derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación, la protección del medio ambiente, la preservación de la naturaleza y la conservación del patrimonio.

Conservación del Patrimonio Ambiental

El uso y aprovechamiento racionales o la reparación, en su caso, de los componentes del medio ambiente, especialmente aquellos propios del país que sean únicos, escasos o representativos, con el objeto de asegurar Seguir leyendo “Glosario y Prácticas de Ingeniería de Minas: Medio Ambiente, Seguridad y Voladuras” »

Tipos e Intensidad de Impactos Ambientales

Tipos e Intensidad de Impactos Ambientales: Guía Completa

La caracterización y valoración de los impactos ambientales se realiza a través de 8 parejas de conceptos:

  • El impacto positivo (P) es aquel admitido como tal, en el sentido que mejora la situación actual, en el contexto de un análisis completo de los costes y beneficios genéricos. El impacto negativo (N) es el que se traduce en una pérdida de valor natural, cultural, y/o en un aumento de los perjuicios derivados de la contaminación, Seguir leyendo “Tipos e Intensidad de Impactos Ambientales” »

Optimización del Transporte en Minería: Camiones, Equipos de Carga y Maquinaria Auxiliar

Ventajas y Desventajas de los Camiones de Alto Tonelaje en Minería

Ventajas

  • Flexibilidad del sistema: Pueden recorrer distancias entre 100 y 3000 metros.
  • Capacidad de adaptación a todo tipo de materiales.
  • Gran variedad de modelos: Permite emplear el que más se adapte a las condiciones de la operación.
  • Menor inversión inicial que otros sistemas de transporte.

Desventajas

Ventilación en Minería Subterránea: Preguntas Clave y Mejores Prácticas

¿Cuáles son las variables de funcionamiento que deben vigilarse en un ventilador principal?

R: Vibraciones, temperatura del motor y rotor.

Ductos de Ventilación: Ventajas y Desventajas

Explique las ventajas y desventajas de un ducto twin.

R:

  • Ventajas: Maximiza el área, reduciendo la pérdida de carga (He).
  • Desventajas: Mayor instalación, problemas en las curvas, dificultad aerodinámica, dos cables mensajeros, conexión al ventilador y mayor costo.

Efecto Stall en Ventiladores

¿Qué es el efecto stall? Seguir leyendo “Ventilación en Minería Subterránea: Preguntas Clave y Mejores Prácticas” »

Guía Completa de Muestreo de Materiales Particulados en Minería: Exploración, Producción y Control de Calidad

Introducción al Muestreo de Materiales Particulados

Muestras -> Cálculo de recursos -> Diseño y plan minero -> Cálculo de reservas -> Inversión

Hipótesis de trabajo: La ley de la muestra es correcta.

  • Puede utilizarse como un valor sin incertidumbre.

Práctica: La muestra que se toma es pequeña.

Existe un error respecto a la ley del conjunto a representar.

Muestreo en Exploración

Perforación en Minería: Equipos, Métodos y Cálculo de Costos

1. Equipos de Perforación y Componentes Principales

Equipos de perforación y componentes principales en minería subterránea y cielo abierto:

  • Top Hammer Neumáticos: Fuente de aire comprimido, agua, perforadora, pistón, barras, bit.
  • DTH Neumáticos: Motor de rotación, empuje, barras, aire comprimido, martillo, bit.
  • Top Hammer Hidráulicos: Fuerza (aceite a presión), perforadora, pistón, agua, aire comprimido, barras, bit.

2. Diferencias entre Perforación Rotativa y Percusiva

Rotativa: Giro (indentación) Seguir leyendo “Perforación en Minería: Equipos, Métodos y Cálculo de Costos” »