Archivo de la categoría: Ingeniería de minas

Método de los bloques reservas de mineral

Liberación:Es obtener partículas de un mineral puro para poder separar el mineral valioso de la ganga.Se alcanza con la reducción de tamaño(conminucion) que ocurre en los equipos de trituración o molienda.La conminucion produce ,minerales valiosos,partículas de ganga y partículas ligadas también llamadas mixtas=pueden tener o no valor $.La liberación adecuada ocurre cuando se producen dos tipos de partículas:valiosas y ganga.

Partículas y granos:una partículas es una entidad física única. Seguir leyendo “Método de los bloques reservas de mineral” »

Riesgos en mina subterránea

Qué es la planificación?


La planificación será un proceso de adaptación a los inevitables cambios o ciclos, lo que nos permite anticipar el posible futuro. La planificación también sirve como un estilo de dirección pues requiere de una actitud mental y laboral más técnica ya que nos permite establecer una decisión o elección previa pues es creer y desear hacer algo que sucederá, sin embargo hay q ser cauto pues no hay q confundir el deseo con la realidad.

La definición según el Diccionario Seguir leyendo “Riesgos en mina subterránea” »

Energía de presión

Dimensionamiento propuesto


De acuerdo al punto de operación del sistema, obtenido de proceso de simulación, se propone instalar un ventilador, extractor, de tipo axial, dentro de estocada ubicada en nivel inferior de la mina.

Creación de diagrama equivalente de ventilación


El trazado del diagrama equivalente de ventilación para el circuito explicitado en párrafo anterior, estará compuesto centralmente por la rampa de acceso, que es, además, la vía principal de inyección de aire fresco Seguir leyendo “Energía de presión” »

Perforación rotopercutiva

SISTEMA DE Perforación Rotación/ROTATIVA:


Bajo esta denominación se agrupan todas aquellas formas de perforación en las que la fragmentación de la roca se produce básicamente por compresión, corte o por la acción combinada de ambos. Un empuje sobre el útil de perforación que supere la resistencia a la compresión de la roca y un par de giro que origine su corte por cizalladura, son las dos acciones básicas que definen la perforación rotativa.

Dependiendo del tipo de útil que se emplee, Seguir leyendo “Perforación rotopercutiva” »

Información del petróleo

Algo que destaque la clase anterior es que todo esto tiene error porque tenemos que hacer interpolación. Y nosotros como mineros tenemos que cuantificar ese error. En minería información cuantitativa. Tenemos relaciones de dependencias y también tenemos el proceso de inferencia de un modelo, como tenemos una predicción y cuantificamos el riesgo en base a la simulación. Todo esto tiene que ver con la declaración del recurso.

El modelamiento numérico en geología consiste en el modelamiento Seguir leyendo “Información del petróleo” »

Cálculo de la ley mínima explotable (cut off)

DETERMINACIÓN DE LOS Parámetros PARA EL Cálculo DE LAS RESERVAS DE UN YACIMIENTO


El punto de partida lo constituye la información obtenida sobre el depósito que, básicamente, se refiere a potencias y leyes. La primera cuestión que hay que abordar es decidir cuales de esos puntos son válidos y cuales no, en función del parámetro o parámetros a considerar, es decir, hay que decidir lo que es mena y lo que es ganga. El segundo paso consiste en seleccionar aquellos puntos que cumplen la Seguir leyendo “Cálculo de la ley mínima explotable (cut off)” »

Método de igualación

Cálculo DE LAS RESERVAS DE UN YACIMIENTO



El punto de partida lo constituye la información obtenida sobre el depósito que, básicamente, se Refiere a potencias y leyes. La primera cuestión que hay que abordar es decidir cuales de esos puntos son válidos y cuales no, en Función del parámetro o parámetros a considerar, es decir, hay que decidir lo que es mena y lo que es Ganga. El segundo paso consiste en seleccionar aquellos puntos que cumplen la condición anterior, es decir Los puntos que Seguir leyendo “Método de igualación” »

Mecánica de roca

ROCA:
Volumen formado por uno o más minerales que dicho sólido ocupa un espacio grande en la corteza terrestre.

ROCA INTACTA

Trozo de roca en el cual no se observan discontinuidades visibles.

ESTRUCTURA

Cualquier discontinuidad que afecte a la roca.

MACIZO ROCOSO


Volumen de roca que se encuentra en un medio natural, éste estará compuesto por MINERALES y ESTRUCTURAS (fallas, diques, juntas), a su vez son DISCONTINUOS, y presentan propiedades HETEROGÉNEAS y/o AnísÓTROPAS. (DIANES en inglés que Seguir leyendo “Mecánica de roca” »

Talud autoportante y instalación de anclajes

Algunas consideraciones… Las roturas no se producen de forma “espontánea” – La mayor parte de  las roturas tenderán a un equilibrio final – Los taludes que van a romper casi siempre “avisan”

Determinar la causa de la inestabilidad… –


Observaciones visuales

Medidas del nivel freático

– –

Instrumentación del talud

Ensayos sobre muestras de material

Nuevo censo de discontinuidades

Taludes autoportantes:

-En muchas ocasiones es posible excavar taludes estables sin necesidad de utilizar elementos Seguir leyendo “Talud autoportante y instalación de anclajes” »

Minería pdf marco noruego fortificación minera

FORTIFICACIÓN CON SHOTCRETE U HORMIGÓN PROYECTADO

 • El hormigón proyectado o Shotcrete es un Material transportado a través de una manguera, que se lanza neumáticamente, a Alta velocidad, contra una superficie. La fuerza con que el hormigón o mortero Llega a la superficie, hace que la mezcla se compacte logrando que esta se Sostenga a sí misma, sin escurrir, incluso en aplicaciones verticales y sobre La cabeza. • Este sistema, relativamente nuevo y que ha tenido en los últimos Años Seguir leyendo “Minería pdf marco noruego fortificación minera” »