Archivo de la categoría: Biotecnología

Conceptos Clave de Redes: Frame Relay, ACL, DHCP y NAT

Frame Relay

Creado para superar la lentitud del X.25 al no tener control de flujo o errores en cada trama. Tecnología WAN más utilizada del mundo. Económica: cliente paga bucle local y ancho de banda. Más ancho de banda, fiabilidad y resistencia a las fallas que las líneas privadas o arrendadas. ISDN (frente a Frame Relay) costo inicial más bajo pero mensual mucho mayor. Pagamos por duración de la llamada. Interconexión de redes locales. En cada red local un Router hace de DTE, y éste se Seguir leyendo “Conceptos Clave de Redes: Frame Relay, ACL, DHCP y NAT” »

Funciones y Protocolos de las Capas de Transporte y Red en Redes de Datos

Funciones de la Capa de Transporte

La capa de transporte cumple funciones esenciales en la comunicación de redes:

  • Rastreo de conversaciones individuales: Gestiona las múltiples comunicaciones entre aplicaciones en diferentes hosts.
  • Segmentación de datos: Divide los datos en segmentos manejables para su transmisión, añadiendo encabezados para identificar la comunicación asociada.
  • Reensamble de segmentos: Reconstruye los segmentos de datos en el host de destino para formar un flujo de datos completo Seguir leyendo “Funciones y Protocolos de las Capas de Transporte y Red en Redes de Datos” »

Ethernet: Fundamentos, Capas, Tramas y Direccionamiento MAC

Ethernet: Capa 1 y Capa 2

Ethernet define los siguientes elementos de la capa 1: señales, flujos de bits que viajan por el medio, componentes físicos que colocan las señales en el medio y diversas topologías.

La capa 1 de Ethernet juega un papel clave en la comunicación entre dispositivos. Sin embargo, las comunicaciones entre los hosts también precisan de las funciones de la capa 2. Ethernet, en la capa de enlace de datos (capa 2), se encarga de estos requisitos: proporciona una interfaz con Seguir leyendo “Ethernet: Fundamentos, Capas, Tramas y Direccionamiento MAC” »

Conceptos esenciales de redes y telecomunicaciones: Tipos, protocolos y componentes

Tipos de redes: LAN y WAN

  1. Red LAN (Red de Área Local): Opera dentro de una zona geográfica limitada (10 metros a 1 kilómetro). Permite a muchos usuarios acceder a medios de gran ancho de banda. Proporciona conectividad a tiempo completo a los servicios locales. Algunas de sus tecnologías son Ethernet, Token Ring y FDDI.
  2. Red WAN (Red de Área Amplia): Opera dentro de extensiones geográficas grandes a nivel universal, con nodos distribuidos entre 100 y 10,000 kilómetros. Pueden utilizar medios Seguir leyendo “Conceptos esenciales de redes y telecomunicaciones: Tipos, protocolos y componentes” »

Optimización y Seguridad en Redes: Configuración, Protocolos y Mejores Prácticas

Diferencias entre PAP y CHAP en la Autenticación PPP

Se ha configurado PPP con autenticación entre RA y RB. A continuación, se detallan las diferencias entre PAP y CHAP en cuanto a las fases de establecimiento de la conexión:

Elementos Clave de la Seguridad en Redes: Definiciones y Conceptos Esenciales

Conceptos Básicos de Seguridad Perimetral

  • Perímetro: Es la frontera fortificada de la red. La defensa del perímetro requiere la presencia de algunos elementos de fortificación como encaminadores, cortafuegos, IDS, VPN, DMZ y subredes controladas.
  • Bastión: Es un servidor expuesto, que publica algún servicio a la red, lo que le cataloga como de alto riesgo, pero que está bien fortificado para resistir posibles ataques a los servicios que expone al exterior.
  • Hardening o fortificación: Es el conjunto Seguir leyendo “Elementos Clave de la Seguridad en Redes: Definiciones y Conceptos Esenciales” »

Conceptos Clave de Redes: TCP/IP, Topologías y Protocolos

Descripción y Configuración TCP/IP

El Protocolo de Control de Transporte/Protocolo Internet (TCP/IP) es un conjunto de protocolos o reglas desarrollados para permitir que los computadores que cooperan entre sí puedan compartir recursos a través de una red.

Ping

Ping es un programa básico que verifica que una dirección IP particular existe y puede aceptar solicitudes.

Redes de Datos

Las redes de datos se desarrollaron como consecuencia de aplicaciones comerciales diseñadas para microcomputadores. Seguir leyendo “Conceptos Clave de Redes: TCP/IP, Topologías y Protocolos” »

Conceptos Fundamentales de Protocolos de Enrutamiento y Redes

1. ¿Qué significa RIP?

RIP significa Routing Information Protocol (Protocolo de Información de Enrutamiento).

2. Mencione 3 criterios para comparar protocolos de enrutamiento

Tres criterios para comparar protocolos de enrutamiento son:

  • Escalabilidad
  • Uso de recursos
  • Tiempo de convergencia

3. ¿Cuáles son las desventajas de los protocolos vector distancia?

Las desventajas de los protocolos vector distancia incluyen:

Protocolos de Acceso Múltiple y Arquitectura de Redes Inalámbricas: Optimización y Funcionamiento

Protocolos de Acceso Múltiple

Protocolo de Partición de Canal

Fundamentos de IPv4: Características, Encapsulación y Subredes

Características básicas de IPv4:

  • Sin conexión: no establece conexión antes de enviar los paquetes de datos.
  • Máximo esfuerzo (no confiable): no se usan encabezados para garantizar la entrega de paquetes.
  • Medios independientes: operan independientemente del medio que lleva los datos.

Servicio sin conexión (consecuencias de la utilización del protocolo IP)

Un ejemplo de comunicación sin conexión es enviar una carta a alguien sin notificar al receptor con anticipación. Los paquetes IP se envían Seguir leyendo “Fundamentos de IPv4: Características, Encapsulación y Subredes” »