Archivo de la etiqueta: transformadores

Principios de la energía eléctrica en la ingeniería de minas

Principios energía eléctrica

Es causada por el movimiento de las cargas eléctricas en el interior de materiales conductores como cables metálicos o como el cobre. Para q exista movimiento de las cargas se necesita un generador para q impulse el movimiento de electrones. Segun el principio de conservacion de energía, esta energí no se destruye ni se crea, se transforma de una forma a otra. La enrgia electrica se puede convertir en energía luminosa térmicca y mecánica.

Generación de la energía

En Seguir leyendo “Principios de la energía eléctrica en la ingeniería de minas” »

Transformadores: Funcionamiento, partes y características

1- ¿Qué hacen los transformadores?

Los transformadores sólo funcionan con tensión alterna (UAC). Su función es cambiar el valor de la tensión que se le conecta en la entrada. El valor que obtenemos en la salida puede ser mayor, igual o menor.

2- ¿Qué partes tiene un transformador? Explicarlas.

El transformador internamente está constituido por tres partes:

Máquinas Eléctricas y Transformadores

1. Rotor y Estator

El rotor es la parte giratoria que puede ser bobinado o imanes, y el estator es la parte fija que puede tener características similares al rotor. Ambos se construyen con chapas magnéticas para evitar pérdidas y en los polos salientes se bobina el devanado inductor, alimentado normalmente por corriente continua. Los tipos de máquinas eléctricas son: estator y rotor cilíndricos-asíncronos, estator cilíndrico y rotor con polos salientes-síncronos, estator con polos salientes Seguir leyendo “Máquinas Eléctricas y Transformadores” »