Reglamento Oficial del Fútbol: Guía Completa

REGLAS

  1. El terreno de juego
  2. El balón
  3. Los jugadores
  4. El equipamiento de los jugadores
  5. El árbitro
  6. Los otros miembros del equipo arbitral
  7. La duración del partido
  8. El inicio y la reanudación del juego
  9. El balón en juego o fuera de juego
  10. El resultado de un partido
  11. El fuera de juego
  12. Faltas y conducta incorrecta
  13. Tiros libres
  14. El penalti
  15. El saque de banda
  16. El saque de meta
  17. El saque de esquina

Regla 1: Dimensiones

La longitud de la línea de banda deberá ser superior a la longitud de la línea de meta.

  • Longitud (línea de banda): mínimo 90 m máximo 120 m
  • Longitud (línea de meta): mínimo 45 m máximo 90 m

-Dimensiones en partidos internacionales

  • Longitud (línea de banda): mínimo 100 m máximo 110 m
  • Longitud (línea de meta): mínimo 64 m máximo 75 m

Penal Al exterior de cada área de penalti se trazará un semicírculo con un radio de 9.15 m desde el centro del punto de penalti.

penal a 11 m de distancia del punto medio de la línea entre los postes de portería.

4- Jugadores:

Si tiene menos de 7 y un pavo sale, no hace falta parar, pero cuando se pare el juego sí

Regla 3: Procedimiento de sustitución

-Los nombres de los sustitutos deberán entregarse al árbitro antes del comienzo del encuentro. Aquellos sustitutos cuyo nombre no haya sido facilitado en dicho momento no podrán participar en el partido.

Para sustituir a un jugador por un sustituto se deberá tener en cuenta lo siguiente:

  • se deberá informar al árbitro antes de efectuar la sustitución;
  • el jugador que vaya a ser sustituido recibirá el permiso del árbitro para salir del terreno de juego, a menos que ya se encuentre fuera del mismo;
  • el jugador que vaya a ser sustituido no estará obligado a salir por la línea de media; además, no volverá a participar en el partido, excepto en aquellos casos en los que se permitan las sustituciones ilimitadas;
  • si un jugador que debe ser reemplazado rehusara salir del terreno de juego, el partido continuará.

-El sustituto solamente entrará al terreno de juego:

  • mientras el juego esté detenido;
  • por la línea media;
  • después de que el jugador al que deba reemplazar haya abandonado el terreno de juego;
  • tras recibir la señal del árbitro.

Una sustitución es efectiva cuando el sustituto entra en el terreno de juego; desde ese momento, el jugador que se retira pasa a ser un jugador sustituido; el sustituto se convierte en jugador, y podrá ejecutar cualquier tipo de reanudación. Tanto los jugadores sustituidos como los sustitutos están sometidos a la autoridad del árbitro, independientemente de que jueguen o no.

Si un jugador cambia su puesto con el guardameta sin la autorización del árbitro, este:

  • permitirá que prosiga el juego;
  • amonestará a ambos jugadores en cuanto el balón deje de estar en juego, excepto si el cambio se produjo durante el medio tiempo (lo que incluye el tiempo suplementario) o el periodo comprendido entre el final del partido y el inicio del tiempo suplementario y/o los tiros desde el punto de penalti.

Si un miembro del cuerpo técnico, sustituto, jugador sustituido, jugador expulsado o agente externo entra en el terreno de juego, el árbitro deberá:

  • detener el juego únicamente si hay una interferencia en el juego;
  • hacer que la persona salga del terreno de juego cuando se detenga el juego;
  • tomar la medida disciplinaria apropiada.

Si se detiene el juego y la interferencia fue causada por:

  • un miembro del cuerpo técnico, sustituto, jugador sustituido o jugador expulsado, se reanudará el juego con un tiro libre directo o un penalti;
  • un agente externo, se reanudará el juego con un balón a tierra.

Si el balón va a entrar en la portería y la interferencia no impide que un jugador del equipo defensor juegue el balón, se concede gol si el balón entra en la portería (incluso si se produjo un contacto con el balón), a menos que el balón entre en la portería del adversario.

Jugador fuera del terreno de juego

Si un jugador que requiere el permiso del árbitro para regresar al terreno de juego vuelve a entrar sin su permiso, el árbitro deberá:

  • detener el juego (no inmediatamente si el jugador no interfiere en el juego o en un miembro del equipo arbitral, o si cabe aplicar la ventaja);
  • amonestar al jugador por entrar en el terreno de juego sin permiso.

Si el árbitro detiene el juego, lo reanudará:

  • con un tiro libre directo desde el lugar donde se produjo la interferencia
  • con un tiro libre indirecto desde el lugar donde se hallaba el balón cuando el juego fue detenido si no se produjo ninguna interferencia

Un jugador que cruza una línea de demarcación del terreno de juego como un movimiento del juego no comete ninguna infracción.

Regla 4: Equipamiento obligatorio

El equipamiento obligatorio de un jugador se compone de las siguientes prendas:

  • una camiseta con mangas;
  • pantalones cortos;
  • medias: si se coloca cinta adhesiva o cualquier otro material en la parte exterior, deberá ser del mismo color que la parte de las medias sobre la que se use o que cubra;
  • espinilleras: deberán estar fabricadas de un material adecuado que ofrezca una protección razonable y quedar cubiertas por las medias;
  • calzado.

Los guardametas podrán utilizar pantalones largos. Un jugador que pierda accidentalmente un zapato o una espinillera deberá volver a colocárselo lo más pronto posible, nunca más tarde que la próxima vez que el balón deje de estar en juego; si antes de ello el jugador juega el balón y/o marca un gol, el gol será válido.

Regla 5: Equipamiento del árbitro

Equipamiento obligatorio

Es árbitro deberá disponer del siguiente equipamiento:

• Silbato(s); • Cronómetro(s); • Tarjetas rojas y amarillas; • Cuaderno de notas (u otro medio para anotar las incidencias del partido).

El árbitro: • hará cumplir las Reglas de Juego; • controlará el partido en colaboración con los otros miembros del equipo arbitral;• actuará como cronometrador, tomará nota de los incidentes en el partido y remitirá a las autoridades competentes un informe del partido, con datos sobre todas las medidas disciplinarias y sobre cualquier otro incidente que haya ocurrido antes, durante y después del partido; • supervisará y/o indicará la reanudación del juego. La ventaja • permitirá que el juego prosiga si el equipo que sufre la infracción acaba en una situación ventajosa tras la acción, y sancionará la infracción cometida si no se produjera la situación ventajosa de manera inmediata o transcurridos unos pocos segundos. Medidas disciplinarias • castigará la infracción más grave, en términos de sanción, reanudación, gravedad física y repercusiones tácticas, cuando se cometan más de una infracción al mismo tiempo; • tomará medidas disciplinarias contra jugadores que cometan infracciones merecedoras de amonestación o expulsión; • tendrá la autoridad para tomar medidas disciplinarias desde el momento en que entra en el terreno de juego para realizar la inspección previa al partido hasta que lo abandona una vez terminado el partido (lo cual incluye los tiros desde el punto de penalti).


Regla 6

1. Árbitros asistentes

Tendrán la tarea de indicar si: • el balón ha salido completamente del terreno de juego y a qué equipo le corresponde efectuar el saque de esquina, de meta o de banda; • un jugador en posición de fuera de juego debe ser sancionado; • se solicita una sustitución; • en el lanzamiento de un penalti, el guardameta se mueve fuera de la línea de meta antes de que se patee el balón y si éste ha cruzado la línea de meta; si se han designado árbitros asistentes adicionales, el árbitro asistente deberá colocarse alineado con el punto de penalti. La labor del árbitro asistente incluye también supervisar el procedimiento de sustitución. Los árbitros asistentes podrán entrar en el terreno de juego para ayudar a que se respete la distancia de 9.15 m.


Regla 8

Saque inicial Procedimiento

• se realizará un sorteo mediante el lanzamiento de una moneda al aire y el equipo favorecido en el sorteo decidirá la dirección en la que atacará en el primer tiempo del partido; • el equipo adversario realizará el saque de inicial; • el equipo que ganó el sorteo ejecutará el saque de inicial para iniciar el segundo tiempo; • en el segundo tiempo, los equipos cambiarán de mitad de campo y atacarán la portería opuesta; • cuando un equipo marque un gol, el equipo adversario reanudará el juego con un saque inicial. En el saque inicial: • todos los jugadores, excepto el que ejecute el saque inicial, deberán encontrarse en su propia mitad del terreno de juego; • los adversarios del equipo que efectuará el saque inicial deberán encontrarse como mínimo a 9.15 m del balón hasta que el balón esté en juego; • el balón se hallará inmóvil en el punto central;

-Inicio y reanudación del juego • el árbitro dará la señal; • el balón estará en juego en el momento en que sea pateado y se mueva con claridad; • se podrá marcar un gol directamente contra el equipo adversario desde un saque inicial; si el balón entra directamente en la meta del lanzador, se concederá un saque de esquina al adversario.


Infracciones y sanciones

Se repetirá el balón a tierra si: • toca a un jugador antes de tocar el suelo; • sale del terreno de juego después de tocar el suelo sin haber tocado a un jugador. Si se

patea un balón que se ha dejado caer a tierra y entra en la portería sin tocar como mínimo a dos jugadores, el juego se reanuda con: • un saque de meta si el balón entró en la portería del adversario • un saque de esquina si entró en la portería de su equipo


Regla 10

Si acaba un partido o una eliminatoria

• regla de goles marcados fuera de casa

• Dos periodos iguales de tiempo suplementario que no excedan los 15 minutos cada uno • tiros desde el punto de penalti. Se pueden combinar varios de los procedimientos anteriores.


Regla 11


–Posición de fuera de juego

El hecho de estar en posición de fuera de juego no constituye una infracción.

Un jugador estará en posición de fuera de juego si:

• cualquier parte de su cabeza, cuerpo o pies se encuentra en la mitad del terreno de juego adversario (excluyendo la línea media) y• cualquier parte de su cabeza, cuerpo o pies se halla más cerca de la línea de meta contraria que el balón y el penúltimo adversario No se tendrán en consideración las manos ni los brazos de los jugadores, incluidos los de los guardametas.

Un jugador no estará en posición de fuera de juego si se encuentra a la misma altura que:• el penúltimo adversario o • los dos últimos adversarios

—-. Infracción por fuera de juego

Un jugador en posición de fuera de juego en el momento en que el balón toca o es jugado por un compañero de equipo será sancionado únicamente si llega a participar de forma activa de una de las siguientes maneras: • interviniendo en el juego, al jugar o tocar el balón pasado o tocado por un compañero o • interfiriendo en un adversario al El fuera de juego 96• impedir que juegue o pueda jugar el balón, al obstruir claramente el campo visual del adversario o • disputarle el balón o • intentar jugar claramente un balón que esté cerca de él, y esta acción tenga un impacto en un adversario o • realizar una acción que afecte claramente a la capacidad de un adversario de jugar el balón

-o bien • ganando ventaja de dicha posición jugando el balón o interfiriendo en un adversario cuando el balón haya sido • desviado o haya rebotado en un poste, en el travesaño, en un miembro del equipo arbitral o en un adversario • “salvado” deliberadamente por un adversario Se considera que un jugador en posición de fuera de

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.