Archivo de la etiqueta: aplicaciones

Polímeros: clasificación, técnicas de conformado y aplicaciones

Los polímeros: moléculas gigantes con diversas aplicaciones

Los polímeros son moléculas gigantes de origen orgánico, con pesos moleculares muy grandes. Se obtienen a través del proceso de polimerización. A medida que aumenta su tamaño, también aumenta su punto de fusión, haciéndolos más resistentes y rígidos. Los polímeros son ligeros, resistentes a la corrosión y buenos aislantes eléctricos, aunque tienen poca resistencia mecánica y no soportan altas temperaturas.

Clasificación Seguir leyendo “Polímeros: clasificación, técnicas de conformado y aplicaciones” »

¿Qué es la química y su aplicación en diferentes áreas?

¿Qué es la química?

La química es una ciencia que tiene por finalidad no sólo descubrir, sino también, y sobre todo, crear, ya que es el arte de hacer compleja la materia. Para captar la lógica de la reciente evolución de la química, hay que retroceder en el tiempo y dar un salto atrás de unos cuatro mil millones de años.

¿Qué es la ciencia y la tecnología?

La ciencia busca comprender el universo y su funcionamiento, mientras que la tecnología no describe el mundo, sino que lo modifica Seguir leyendo “¿Qué es la química y su aplicación en diferentes áreas?” »

Radiación Gamma y Gammacámaras: Componentes y Aplicaciones

U.2: La radiación gamma en la materia produce ionización y excitación.

Rayos gamma: radiación electromagnética sin carga ni masa, con gran poder de penetración y baja capacidad de ionización. Se blinda con capas gruesas de plomo o paredes de hormigón. RX y rayos gamma: tienen propiedades similares pero diferentes orígenes. Los rayos X interactúan con las capas externas atómicas (con electrones), mientras que la radiación gamma proviene del núcleo atómico. Detector de ionización de Seguir leyendo “Radiación Gamma y Gammacámaras: Componentes y Aplicaciones” »

Tensiomiografía: Variables, aplicaciones y preprocesado de señales

1. ifconfig – asignar ip
2. ls ../ – ver archivos de directorio anterior
3. pwd – ver directorio en el que estás
4. ls – ver archivos en un directorio
5. touch nombrearchivo.ext – crear archivo unix
7. mkdir nombredir1 nombredir2 – crear directorios
10. top, kill – listado de los procesos que hay en ejecución
11. free, concepto swap – uso de memoria del ordenador
12. ls -l – directorio del que lista los archivos
14. entender orden creación procesos – orden de ejecución de procesos
15. top – comando con Seguir leyendo “Tensiomiografía: Variables, aplicaciones y preprocesado de señales” »