Archivo de la etiqueta: mecanizado

Mecanizado en Torno: Técnicas, Herramientas y Tipos de Tornos

Procesos de Mecanizado en Torno

Producción de Piezas Cilíndricas

  • Piezas pequeñas: Tornillos para bisagras de monturas de gafas.
  • Piezas grandes: Rodillos de laminación, anillos de generadores eólicos.

Método de Trabajo

  • Pieza de trabajo en rotación.
  • Torneado de tochos en bruto.
  • Torneado de piezas fabricadas con otros procesos (fundición, forjado, etc.).
  • La herramienta se desplaza eliminando material y conformando la forma deseada.

Movimientos Principales

Optimización de Procesos de Fabricación y Tecnologías de Manufactura

Materiales y Herramientas de Corte

Para material duro en operaciones de torneado, se utiliza porta plaquitas CNMG para desbaste y VCMT para acabado con menor avance. En cambio, para acabado se puede emplear CNMG y para desbaste la misma con mayor avance.

  • DFA (Diseño para Ensamblaje)
  • DFM (Diseño para Fabricación)

Consideraciones en el Mecanizado

Al mecanizar una pieza, es crucial considerar la unión pieza-porta piezas. Se debe asegurar un posicionamiento isostático mediante 5 normales (evitando un Seguir leyendo “Optimización de Procesos de Fabricación y Tecnologías de Manufactura” »

Técnicas de Corte y Mecanizado de Materiales: Procesos, Herramientas y Aplicaciones

Técnicas de Corte de Materiales

Técnicas sin Pérdida de Materia

Básicamente distinguimos dos:

Separación por Corte

Se utiliza únicamente para materiales blandos y de poco grosor (papel, cartón…). Para ello utilizamos cúter, cuchillo…

Corte por Cizallamiento

Se trata de herramientas formadas por dos cuchillas que se desplazan en direcciones opuestas (tijeras, cizallas…).

Técnicas con Pérdida de Material

En estos procedimientos se utilizan herramientas manuales y mecánicas.

Sierra

Es una herramienta Seguir leyendo “Técnicas de Corte y Mecanizado de Materiales: Procesos, Herramientas y Aplicaciones” »

Fundamentos y Operaciones de Fresado

1. Movimientos Fundamentales del Fresado

Movimiento de corte: originado por el giro de la fresa sobre su propio eje.

Movimientos de avance: originado por el desplazamiento horizontal de la pieza. Estos movimientos podrán realizarse en cualquier eje de un plano horizontal.

Movimiento de penetración: originado por el desplazamiento vertical de la fresa o de la pieza. El valor de la penetración dependerá fundamentalmente de si las pasadas son de desbaste o acabado.

2. Diferencias entre Fresa Seguir leyendo “Fundamentos y Operaciones de Fresado” »

Técnicas de Fabricación y Sistemas de Producción

Conformado de Metales

Técnicas

  • Laminado (Rolling)
  • Trefilado (Wire drawing)
  • Repujado (Metal spinning)
  • Doblado (Banding)
  • Plegado (Folding)
  • Extrusión
  • Sinterizado (Sintering)
  • Moldeado por Inyección (Injection molding)
  • Moldeado en Arena (Sand molding)
  • Moldeado a la Cera Perdida (Wax molding)
  • Plegado Térmico (Thermo Folding)
  • Inyección
  • Forjado (Forging)
  • Estampado (Stamping)
  • Troquelado (Punching)
  • Cizallado (Sheared)

Mecanizado de Metales

Técnicas

Tecnología de Roscado, Torneado y Soldadura

Aplicaciones de las Roscas

Tipos de Roscas

  • Rosca triangular: Método de unión tornillo y tuerca.
  • Rosca cuadrada y trapecial: Se utiliza para movimiento en mecanismos.
  • Rosca redonda: Uniones sometidas a grandes esfuerzos.
  • Rosca en dientes de sierra: Se emplea en mecanismos sometidos a grandes presiones unilaterales.

Características del Roscado

Fundamentos del Mecanizado: Factores, Herramientas y Procesos

Factores Fundamentales en la Producción y Rendimiento de Máquinas

Velocidad de corte, fuerza de corte, potencia de corte y tiempos de mecanizado son factores cruciales que influyen en la producción y rendimiento de las máquinas.

Valor Mínimo de Velocidad de Desgaste

El valor mínimo de velocidad de desgaste depende de:

Procesos de Mecanizado: Guía Completa

UD1. Procesos de Mecanizado

1. ¿En qué consisten los procesos de mecanizado?

Los procesos de mecanizado consisten en la obtención de la geometría final de una pieza mediante la eliminación del material sobrante de una preforma de partida.

2. Indica la diferencia entre los procesos convencionales y no convencionales de mecanizado

Procesos Convencionales: La eliminación de material se realiza fundamentalmente por medios mecánicos.

Procesos No Convencionales: La eliminación de material se debe fundamentalmente Seguir leyendo “Procesos de Mecanizado: Guía Completa” »

Procesos de Mecanizado: Una Guía Completa

UD1. Procesos de Mecanizado

1. ¿En qué consisten los procesos de mecanizado?

Obtención de la geometría final de la pieza mediante la eliminación del material sobrante de una preforma de partida.

2. Indica la diferencia entre los procesos convencionales y no convencionales de mecanizado

Procesos Convencionales. La eliminación de material se realiza fundamentalmente por medios mecánicos.

Procesos No Convencionales. La eliminación de material se debe fundamentalmente a otros medios diferentes de Seguir leyendo “Procesos de Mecanizado: Una Guía Completa” »

Procesos de Mecanizado: Guía Completa y Optimizada para SEO

UD1. Procesos de Mecanizado

1. ¿En qué consisten los procesos de mecanizado?

Obtención de la geometría final de la pieza mediante la eliminación del material sobrante de una preforma de partida.

2. Indica la diferencia entre los procesos convencionales y no convencionales de mecanizado

Procesos Convencionales: La eliminación de material se realiza fundamentalmente por medios mecánicos.

Procesos No Convencionales: La eliminación de material se debe fundamentalmente a otros medios diferentes de Seguir leyendo “Procesos de Mecanizado: Guía Completa y Optimizada para SEO” »