Guía de Cálculo: Cómo Calcular el Área entre Curvas

Guía de cálculo

Nombre: Vanessa Valenzuela Díaz

a)Imagen
= Imagen-2x; Imagen = 4x – Imagen
Buscando ceros para Imagen:
Imagenó x(x-2)=0 => x=0 o x=2Buscando máximo o mínimo para Imagen:
Imagen = 2x-2 = 0 => x=1 => y(1) =Imagen – 2(1) = 1 – 2 =-1
Como Imagen es una parábola y a = 1 > 0, la parábola abre hacia arriba, la siguiente tabla resume esto:
x < 00 < x < 2x > 2y1+-+
Buscando ceros para Imagen:
y=4x- Imagen=0 <=> x(4-x)=0 => x=0 o x=4Buscando máximo o mínimo para Imagen:
Imagen = 4 – 2x = 0 => x=2 => y(2) =4(2) – Imagen = 8 – 4 =4
Como Imagen es una parábola y a = -1 < 0, la parábola abre hacia abajo, la siguiente tabla resume esto:
x < 00 < x < 4x > 4Y2-+-
Puntos de intersección Imagen= Imagen
Imagen-2x = 4x – Imagen
2Imagen – 6x = 0
2x(x – 3) = 0
X=0 o x=3


Donde la grafica es la siguiente:
Imagen
El área de la zona sombreada es:
A=Imagen =


B) = 2ax; x = a

Despejamos y = Imagen
Tiene un cero en el origen y dado que es la función inversa de una parábola con centro en el origen su grafico es el siguiente:
Imagen
A = Imagen
Imagen = Imagen=
= Imagen(Imagen – 0)
A = Imagen = Imagen·Imagen = Imagen


C) y = 12-3; = 0

Los ceros de la parábola son:
12-3Imagen = 0 => 3Encontramos el vértice de la parábola:
Imagen = -6x = 0 => x=0 => y(0) = 12
Dado que a = -3 < 0, la parábola abre hacia abajo, según la siguiente tabla:
x < -2-2 < x < 2x > 2y-+-
La grafica es la siguiente:
Imagen
A=Imagen
A = 12Imagen – 3Imagen
A = 12ImagenImagen
= 12(2 + 2) – (ImagenImagen) = 12 · 4 – (8 + 8) = 48 – 16 = 32

d) Imagen = Imagen ; Imagen = Imagen + 1
Ceros Imagen:
Imagen =0 ? Imagen = 0 ? X = 0 o x = -1
Debido a que es un polinomio cubico, a = 1 > 0 y posee 2 ceros, presenta la siguiente distribución de signo:
x < -1-1 < x < 0x > 0Y1-++
Buscando máximos y/o mínimos:
Imagen = Imagen = 0
x(3x+2) = 0 => x=0 => y(0) = 0
x=Imagen => y (Imagen) = Imagen
Ceros de Imagen:
Imagen+ 1 = 0 <=> x= -1
Debido a que es un polinomio cubico, a = 1 > 0 y posee 2 ceros, presenta la siguiente distribución de signo:
x < -1X > -1Y2-+
Buscando máximos y/o mínimos:
Imagen = 3Imagen = 0 =>x = 0 => Imagen(0) = 1
Puntos de intersección Imagen = Imagen:
Imagen = Imagen+ 1
x = ±1


Donde la grafica es la siguiente:
Imagen
A = Imagen = Imagen
A = Imagen + Imagen +Imagen
A = (1 + 1)ImagenImagen(Imagen) = 2 Imagen(1 + 1) = 2 ImagenImagen = Imagen = Imagen

e)Imagen = x(x + 1)(x Imagen) ; Imagen = x
Ceros de Imagen :
x (Imagen Debido a que es un polinomio cubico, a = 1 > 0 y posee 3 ceros, presenta la siguiente distribución de signos:
x < -1-1 < x < 00 < x < 1x > 1y1-+-+

Buscando máximos y/o mínimos:
Imagen = Imagen = 0 => x = ±Imagen = ±Imagen
y(Imagen) = Imagen(Imagen) = Imagen(Imagen) = Imagen(Imagen1) = Imagen(Imagen) = Imagen
y(-Imagen) = – Imagen((- Imagen) = – Imagen(Imagen) =- Imagen(Imagen1) = – Imagen(Imagen) = Imagen
Imagen
Tiene un cero en x = 0, ni máximos y/o mínimos, tiene pendiente positiva pues a = 1 a > 0.
Los puntos de intersección son:
Imagen = Imagen ? X = Imagen ? 2x = Imagen ? 2 = Imagen ? X = ±Imagen
La grafica es la siguiente:
Imagen
A = Imagen + Imagen
A = Imagen + Imagen
Imagen = ImagenImagen2Imagen = ImagenImagenImagen
Imagen = ImagenImagen2Imagen = ImagenImagen
A=ImagenImagen + ImagenImagen
A = Imagen = Imagen = 4
f)Imagen = Imagen ; Imagen = Imagen
Ceros de Imagen :
Imagen
Debido a que es un polinomio de grado 2 con a = -1 < 0, la parábola abre hacia abajo según la siguiente tabla:
x < 00 < x < 6x > 6y1-+-
Buscando el vértice:
Imagen = Imagen = 0 => Imagen= Imagen
Ceros de Imagen:
Imagen
Debido a que es un polinomio de grado 2 con a = 1 > 0, la parábola abre hacia arriba según la siguiente tabla:
x < 00 < x < 2x > 2Y2+-+
Buscando el vértice:
Imagen = Imagen = 0 => Imagen= Imagen
Puntos intersección Imagen =Imagen:
Imagen = Imagen ? Imagen = 0 ? Imagen
Evaluando:
Imagen
Imagen
Donde la grafica es la siguiente:
Imagen
A = Imagen = Imagen = Imagen
A = 8Imagen = ImagenImagenImagen
A = Imagen

g)Imagen = Imagen ; Imagen = Imagen
CerosImagen:
Imagen = Imagen
Debido a que es un polinomio de grado 2 con a = 1 > 0, la parábola abre hacia arriba según la siguiente tabla:
x < 0x > 0y1++
Vértices:
Imagen = Imagen = 0 => Imagen 0

CerosImagen:
Imagen
Debido a que es un polinomio de grado 1 con a = -1 < 0, la recta tiene pendiente negativa, según la siguiente tabla:
x < 6x > 6Y2+-
Máximos o mínimos:
Imagen = ImagenImagen 0 no tiene máximo ni mínimo
Puntos de intersección Imagen =Imagen:
Imagen = ImagenImagen
Imagen
Evaluando:
Imagen
Imagen
Por tanto la grafica es la siguiente:
Imagen


A=Imagen = Imagen = 6Imagen
A=ImagenImagenImagenImagen = Imagen
A =Imagen

h)Imagen = Imagen ; Imagen = Imagen ; Imagen = Imagen
Ceros Imagen:
Imagen = Imagen
Máximos y/o mínimos:
Imagen = Imagen no tiene máximo ni mínimo.
Ceros Imagen:
Imagen = Imagen
Máximos y/o mínimos:
Imagen = ImagenImagen 0 no tiene máximo ni mínimo
Ceros Imagen:
Imagen
Debido a que es un polinomio de grado 2 con a = 1 > 0, la parábola abre hacia arriba según la siguiente tabla:
x < 1x > 1Y3++
Vértice:
Imagen

Puntos de intersección:
Imagen =Imagen
Imagen =Imagen
Imagen o Imagen
Imagen =Imagen
Imagen =Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen =Imagen
Imagen =Imagen
Por lo tanto la grafica es la siguiente:
Imagen

A=Imagen
A=Imagen
A=Imagen
A=Imagen
A = Imagen
A = Imagen

i)Imagen = Imagen ; Imagen = Imagen ; x = 0; x = 3
CerosImagen:
Imagen
Debido a que es un polinomio de grado 2 con a = -1 < 0, la parábola abre hacia abajo según la siguiente tabla:
x < 00 < x < 3x > 3Y1-+-
Vértices:
Imagen
Ceros Imagen:
Imagen
Debido a que es un polinomio de grado 3 con a = -1 < 0, los signos se muestran según la siguiente tabla:
x < 00 < x < 1x > 1Y2++-
Máximos y/o mínimos:
Imagen
Evaluando:
Imagen
Imagen
Puntos de intersección Imagen = Imagen:
Imagen = Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Por tanto la grafica es la siguiente:
Imagen
A=Imagen
A=Imagen
A=Imagen
A=Imagen =Imagen

j) Imagen = Imagen ; Imagen = Imagen
Ceros Imagen :
Imagen Imagen
Imagen
Debido a que es un polinomio de grado 3 con a = 1 > 0, los signos se muestran según la siguiente tabla:
x < 00 < x < 22 < x < 4x > 4y1-+-+
Máximos y/o mínimos:
Imagen
Imagen
Imagen
Ceros Imagen:
Imagen
Debido a que es un polinomio de grado 2 con a = 1 > 0, los signos se muestran según la siguiente tabla:
x < 00 < x < 4x > 4Y2+-+
Vértices:
Imagen Imagen
Puntos de intersección Imagen:
Imagen
Imagen <=>Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Grafica:
Imagen


Imagen =Imagen
Imagen =Imagen
Imagen
Imagen
Imagen=Imagen = 11.25
Imagen =Imagen
Imagen
Imagen=Imagen = 0.58
A= Imagen =Imagen =Imagen = 11.83
K)Imagen = Imagen ; Imagen = 2Imagen
CerosImagen:
Imagen
Debido a que es un polinomio de grado 4 con a = 1 > 0, este polinomio abre hacia arriba, los signos se muestran según la siguiente tabla:
x < ImagenImagen < x < 00 < x < Imagenx > Imageny1+–+
Máximos y/o mínimos:
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Ceros Imagen:
Imagen
Debido a que es un polinomio de grado 2 con a = 2 > 0, la parábola abre hacia arriba, los signos se muestran según la siguiente tabla:
x < 0x > 0Y2++Vértice:
Imagen
Imagen
Puntos de intersección Imagen :
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Donde la grafica es la siguiente:
Imagen
AImagen
AImagen= Imagen
A=Imagen = ImagenImagen



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.