Fundamentos de la Materia: Preguntas y Respuestas Clave

1- ¿De qué está formada la materia según Tales de Mileto? ¿Y según Empédocles? ¿Y según Demócrito?: Según Tales de Mileto, toda la materia está formada de agua. Según Empédocles, toda materia está formada por una combinación adecuada de 4 elementos fundamentales: Aire, Tierra, Fuego y Agua. Según Demócrito, la materia está formada por unidades fundamentales indivisibles llamadas átomos, de las cuales hay muchas variedades.

2- ¿Cuáles son los 3 estados básicos de agregación de la materia? Los 3 estados de agregación de la materia son: Sólido, Líquido, Gas. ¿Cuál es la característica de las moléculas de los sólidos?: Las moléculas de los sólidos se caracterizan por estar fuertemente unidas entre sí, encontrándose muy cerca unas de otras.

3- ¿Cuál es la característica de las moléculas de los líquidos? Las moléculas de los líquidos están unidas más débilmente que las de los sólidos. Pueden moverse libremente, pero no pueden cambiar el espacio que ocupan. ¿Cuál es la característica de las moléculas de los gases? Las moléculas de los gases están unidas débilmente, se pueden mover libremente, un gas puede ocupar todo el volumen del recipiente en el que se encuentra.

4- ¿Qué es la fusión? La fusión es el cambio de estado de sólido a líquido. ¿Qué es la evaporación? La evaporación es el cambio de estado de líquido a gas. ¿Qué es la sublimación? La sublimación es el cambio de estado directamente de sólido a gas sin pasar por el estado líquido.

5- ¿Qué es la solidificación? La congelación o solidificación es el cambio de estado de líquido a sólido. ¿Qué es la licuefacción? La licuefacción o condensación es el cambio de estado de gas a líquido. ¿Qué es la sublimación inversa? La sublimación inversa es el cambio de estado de gas a sólido directamente sin pasar por líquido.

6- ¿Qué es el núcleo de un átomo? El núcleo es la parte central del átomo. ¿De qué está formado? Está formado por protones y neutrones. Los protones son partículas de carga eléctrica positiva (+1). Los neutrones son partículas sin carga eléctrica, son neutras, su masa es similar a la del protón, pero un poco mayor.

7- ¿Qué es la corteza de un átomo? La corteza es la parte exterior del átomo. ¿De qué está formada? Está formada de electrones, que son partículas eléctricas de carga negativa, y de masa mucho menor que la del protón y neutrón.

8- ¿Por qué los átomos son eléctricamente neutros? Los átomos son eléctricamente neutros porque tienen el mismo número de protones que de electrones. ¿De qué están formados los protones y los neutrones? Están formados por partículas más pequeñas llamadas quarks.

9- ¿Qué es una molécula? Es una agrupación de átomos que son la unidad mínima de sustancia química que mantiene las características de dicha sustancia.

10- ¿Qué es un elemento? Un elemento es una sustancia química simple cuyas moléculas tienen una sola clase de átomos. ¿Qué es un compuesto? Es una sustancia química compuesta cuyas moléculas tienen varios tipos de átomos.

11- ¿Qué es el número atómico de un átomo? El número atómico es el número de protones que tiene un átomo. ¿Con qué letra se representa? Con la letra Z.

12- ¿Qué es la masa atómica? La masa atómica es la suma del número de protones y el de neutrones que tiene el núcleo de un átomo. ¿Con qué letra se representa? Con la letra A.

13- ¿Qué son los isótopos de un elemento? Los isótopos de un elemento son átomos que tienen el mismo número de protones pero diferente número de neutrones.

14- ¿Qué es un ion? Un ion es un átomo que ha perdido o ganado electrones y no es eléctricamente neutro. ¿Qué es un catión? Es un átomo que ha perdido electrones, es un ion con carga positiva. ¿Qué es un anión? Es un átomo que ha ganado electrones, es un ion con carga negativa.

15- ¿Qué es un enlace químico? Es la fuerza eléctrica que une los átomos para formar moléculas.

16- ¿Qué quiere decir que los gases nobles son inertes? Que los gases nobles no reaccionan con otros elementos, solo en condiciones muy especiales. ¿Qué es una molécula diatómica? Es aquella que está formada por dos átomos. ¿Qué es una molécula monoatómica? Es aquella que está formada por un único átomo.

17- ¿Qué dice la ley de Avogadro? La ley de Avogadro dice que dos volúmenes iguales de gases diferentes contienen el mismo número de moléculas si sus condiciones de temperatura y presión son las mismas.

18- ¿Qué es la tabla periódica? La tabla periódica es una tabla en la que los elementos están ordenados en filas y columnas de forma que quedan agrupados los que tienen propiedades químicas similares. ¿Quién la propuso por primera vez? Mendeleiev.

19- Explica el modelo atómico de Thomson: El átomo es una esfera compacta con la carga positiva distribuida en toda la esfera, y con los electrones incrustados en ella.

20- ¿Qué experimento hizo Rutherford? Bombardeó una fina lámina de oro con un haz de partículas alfa. Observó que la mayoría de las partículas atravesaba la lámina sin desviarse, otras se desviaban con ángulos más o menos grandes y muy pocas rebotaban y retrocedían.

21- ¿Cuál es el modelo atómico de Rutherford? El átomo está formado por un núcleo donde se encuentran los protones, alrededor de este giran electrones, distribuidos en un volumen mucho mayor que el que ocupa el núcleo.

22- ¿Cuál es el modelo atómico de Niels Bohr? Los protones y los neutrones se encuentran en el núcleo, pero los electrones solo pueden tener determinados valores de energía. Estos solo pueden girar alrededor del núcleo en las órbitas que corresponden a estos valores de energía.

23- ¿Qué modelo atómico propuso Schrödinger? Mantuvo la idea de un núcleo formado por protones y neutrones, propuso que los electrones no giran alrededor del núcleo, sino que se comportan como ondas que se desplazan alrededor del núcleo a determinadas distancias y con determinadas energías llamadas niveles energéticos.

24- ¿Qué dice el principio de incertidumbre de Heisenberg? Es imposible determinar la posición y la velocidad exacta de un electrón, aunque la tecnología consiguiera construir aparatos perfectos.

25- ¿Qué es un orbital? Es una figura geométrica espacial en la que la probabilidad de encontrar al electrón es del 99%.

26- ¿Qué es el espín de un electrón? Es un movimiento de rotación sobre sí mismo que tienen los electrones, parecido al de la tierra alrededor del sol. ¿Qué dos tipos de espín hay? El movimiento de espín, puede ser en sentido a las agujas del reloj o al revés.

27- ¿Qué dice el principio de exclusión de Pauli? Que en un orbital puede haber como máximo dos electrones, cada uno debe poseer un movimiento de espín contrario, un electrón sentido horario, y el otro sentido antihorario.

28- ¿Qué es el espectro de la luz blanca? Es la descomposición de la luz en sus diferentes componentes. ¿Por qué se dice que el espectro de la luz del Sol es continuo? Porque está formado por luces de todas las frecuencias visibles e invisibles.

29- ¿Qué es el espectro atómico de un elemento? Es el conjunto de frecuencias de luz que emiten sus electrones cuando, al calentarse o enfriarse, saltan de un orbital a otro. ¿Por qué se dice que es discontinuo? Porque solo se emiten ciertos colores, a diferencia de la luz del Sol que emite todos los colores.

30- ¿Qué es la radiactividad? Es la emisión de energía en forma de luz o de partículas subatómicas por parte de algunas sustancias. ¿Cuántos tipos básicos de radiactividad hay? Hay 4 tipos de radiactividad: Partículas Alfa, Partículas Beta, Rayos X y rayos gamma.

31- ¿Qué son las partículas alfa? Las partículas Alfa: Son núcleos de helio, 2 protones y 2 neutrones, que algunas sustancias emiten a gran velocidad. ¿Qué son las partículas beta? Son electrones que algunas sustancias emiten a gran velocidad.

32- ¿Qué son los rayos X y para qué se utilizan? Son ondas electromagnéticas muy energéticas de gran frecuencia, se utilizan para hacer radiografías en medicina. ¿Qué son los rayos gamma? Son ondas electromagnéticas similares a los rayos X, pero de mayor energía, son de mayor frecuencia.

33- ¿Qué es una reacción nuclear? Es la alteración, mediante determinadas técnicas, del núcleo de un átomo. ¿Qué tres tipos de reacciones nucleares hay fundamentalmente? La desintegración nuclear beta, la fisión nuclear y la fusión nuclear.

34- ¿Qué es la desintegración nuclear beta? El neutrón del núcleo se convierte en un protón, que permanece en el núcleo, y un electrón que sale despedido a gran velocidad liberándose gran cantidad de energía.

35- ¿Qué es la fisión nuclear? Es la ruptura de un núcleo pesado en núcleos más ligeros, liberando una enorme cantidad de energía, se consigue bombardeando neutrones contra el núcleo pesado rompiéndose en dos.

36- ¿Qué es la fusión nuclear? Es la unión de dos núcleos ligeros, para formar un núcleo más pesado, liberando una enorme cantidad de energía, se consigue a temperaturas extremadamente altas.

37- ¿Cuál es la fórmula que nos da la energía liberada en las reacciones nucleares? Es la fórmula de Einstein: E=m · c2.

38- Enumera los 4 tipos de fuerza que se conocen en el Universo? Fuerza gravitatoria, Fuerza electromagnética, Fuerza nuclear de interacción débil y fuerza nuclear de interacción fuerte.

39- Explica qué es la fuerza gravitatoria? Es la atracción que ejercen los objetos entre sí debido a su masa. Por ejemplo, la atracción que la tierra ejerce sobre cualquier objeto. ¿Qué es la fuerza electromagnética? Es la producida por la electricidad y el magnetismo, que según demostró Maxwell son dos manifestaciones del mismo tipo de fuerzas.

40- ¿Qué es la fuerza nuclear de interacción débil? Es la que actúa en la desintegración nuclear beta. ¿Qué es la fuerza nuclear de interacción fuerte? Es la que permite que en el núcleo atómico se mantengan unidos los protones y neutrones, aunque los protones se repelan entre sí por tener carga positiva.

41- ¿Qué son los bosones? Son las partículas subatómicas responsables de producir las 4 fuerzas conocidas en el universo.

42- ¿Qué dice la teoría de supercuerdas? Que todas las partículas subatómicas están formadas por pequeñísimas cuerdas abiertas o cerradas que vibran en 11 dimensiones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.