Preguntas y Respuestas sobre Sistemas Operativos
A continuación, se presenta una serie de afirmaciones relacionadas con los Sistemas Operativos, su funcionamiento y conceptos clave. Cada afirmación va seguida de su veracidad, proporcionando una revisión concisa de temas fundamentales en Ingeniería Informática.
Pregunta 4: Los objetivos de un algoritmo de planificación son la eficiencia y la eficacia.
Verdadero
Pregunta 5: Los procesos en estado bloqueado por operaciones de E/S, cuando finalizan sus operaciones de E/S, pasan directamente al estado de ejecución.
Falso
Pregunta 6: Si formateamos una partición con NTFS, tenemos un método de acceso indexado a los datos de un fichero.
Verdadero
Pregunta 7: Un proceso está en estado preparado si está esperando que suceda algún evento para poder proseguir su ejecución.
Falso
Pregunta 8: En virtualización, al SO invitado también se le denomina guest.
Verdadero
Pregunta 9: Para conseguir el objetivo de Seguridad en los sistemas operativos, estos tienen dos estados de ejecución: uno protegido y otro no protegido.
Verdadero
Pregunta 10: La fragmentación externa se debe a la diferencia de tamaño entre la partición de memoria que el sistema operativo asigna a un proceso y el tamaño del proceso residente dentro de ella.
Verdadero
Pregunta 11: El método de asignación de espacio en disco indexado implica acceso secuencial a los archivos.
Falso
Pregunta 12: El buffering es una técnica de la gestión de E/S que se suele usar con dispositivos de caracteres.
Verdadero
Pregunta 13: Una máquina virtual de proceso proporciona un entorno de ejecución independiente de la plataforma de hardware y del sistema operativo.
Verdadero
Pregunta 14: Los sistemas operativos de estructura monolítica están formados por un único programa dividido en rutinas y tienen la ventaja de ser muy rápidos en su ejecución.
Verdadero
Pregunta 15: Las licencias de tipo OEM son aplicables a los sistemas operativos privativos.
Verdadero
Pregunta 16: Si se producen muchos fallos de página, el rendimiento del sistema se puede degradar enormemente, llegando incluso a alcanzar la situación que se denomina Thrashing.
Verdadero
Pregunta 17: LXC es una tecnología de contenedores que solo funciona en Linux.
Verdadero
Pregunta 18: Un programa es un ente activo con la lista de instrucciones a ejecutar cargadas en memoria.
Falso
Pregunta 19: Para garantizar que el algoritmo Round Robin funcione de forma óptima, el quantum debería ajustarse al tipo de procesos que se ejecutan.
Verdadero
Pregunta 20: El sistema de ficheros EXT3 usa el sistema enlazado para la asignación de clusters a los ficheros.
Falso
Pregunta 21: Podemos usar la técnica de multiprogramación en la gestión de procesos si solo tenemos una CPU.
Verdadero
Pregunta 22: La tabla de páginas es una lista de dónde están en memoria las páginas de un proceso; esta tabla se guarda en el PCB (Process Control Block).
Verdadero
Pregunta 23: Una de las funciones más importantes de los sistemas operativos es la gestión de programas.
Verdadero
Pregunta 24: El buffering es una técnica para evitar que los procesos tengan que esperar a que una operación de E/S termine para continuar.
Verdadero
Pregunta 25: Con la memoria virtual, usamos la memoria secundaria para liberar espacio en memoria principal; aunque nos quedemos sin memoria principal, el sistema sigue funcionando.
Verdadero
Pregunta 26: El buffering es una técnica para evitar que los procesos tengan que esperar a que una operación de E/S termine para continuar.
Verdadero
Pregunta 27: En el modo de computación Cloud PAAS, tenemos que instalar y configurar tanto el sistema operativo como las aplicaciones.
Falso
Pregunta 28: Usando contenedores Docker, virtualizamos un sistema operativo que consume menos recursos.
Verdadero
Pregunta 29: Un Hipervisor de tipo 2 es un programa que se ejecuta sobre un sistema operativo ya instalado; el usuario puede usar las máquinas virtuales o las herramientas y programas del SO anfitrión.
Verdadero
Pregunta 30: La parte electrónica de un dispositivo es la que permite la transferencia de información del dispositivo con los buses del sistema y es a lo que llamamos controlador del dispositivo.
Verdadero
Pregunta 31: Un sistema monoprogramado no tiene ninguna gestión de procesos.
Falso
Pregunta 32: En los sistemas de almacenamiento, un cluster es la unidad mínima de información a nivel físico.
Verdadero
Pregunta 33: En todos los sistemas de ficheros arborescentes, el directorio ‘..’ hace referencia al directorio padre del directorio donde está.
Verdadero
Pregunta 34: El algoritmo de planificación FCFS (First-Come, First-Served) es otra manera de denominar al algoritmo FIFO (First-In, First-Out).
Verdadero
Pregunta 35: En todos los sistemas de ficheros, el tamaño del cluster no depende del tamaño de la partición.
Falso
Pregunta 36: Usando GPT, si queremos hacer más de 4 particiones, obligatoriamente tenemos que hacer una partición extendida y crear dentro unidades lógicas.
Falso
Pregunta 37: La paravirtualización es una variante de la virtualización nativa que permite que ciertas instrucciones se ejecuten directamente en el hardware sin ser gestionadas por el hypervisor.
Verdadero
Pregunta 38: En la computación distribuida, en un cluster normalmente todos los equipos están ubicados en una misma red de área local, mientras que en un grid los equipos suelen estar distribuidos por todo el mundo.
Verdadero
Pregunta 39: Cuando dos procesos han bloqueado recursos que necesita el otro proceso, con lo que ninguno de ellos puede continuar ejecutándose y liberar posteriormente el recurso, a este problema se le llama inanición.
Falso
Pregunta 40: Los problemas generales de concurrencia son planificación, eficacia, espera circular.
Falso
Pregunta 41: Los sistemas operativos libres pueden usarse libremente, ser distribuidos, permiten que se acceda a su código fuente, permiten que este sea modificado de la forma que queramos y son gratuitos.
Falso
Pregunta 42: Usando caching, los datos de cada proceso se almacenan en ficheros distintos, y cuando le toca el turno a un proceso se procesa el archivo que le corresponde.
Falso
Pregunta 43: La gestión de memoria usando paginación divide la memoria en bloques de tamaño fijo llamados marcos y divide los procesos en bloques del mismo tamaño llamados páginas.
Falso
Pregunta 44: En EXT, el superbloque es el equivalente a las entradas de la FAT. Por cada fichero, Linux tiene asociado un elemento en esta estructura.
Falso
Pregunta 45: Un proceso se debe cargar en memoria en la misma posición donde se compiló, ya que si no los saltos no funcionan.
Falso
Pregunta 46: Los dispositivos orientados a carácter no son direccionables.
Verdadero
Pregunta 47: La gestión de memoria usando paginación tiene como inconveniente la fragmentación interna.
Verdadero
Pregunta 48: Guardar un archivo de 51 KB en un sistema de ficheros con cluster de 8 KB supone tener fragmentación externa.
Falso
Pregunta 49: En un sistema enlazado de asignación de espacio en disco, si tenemos un tamaño de cluster de 8K y el fichero ocupa 13K, necesitamos tres clusters.
Falso
Pregunta 50: Si el módulo de gestión de memoria del sistema operativo intercambia programas enteros usando la memoria y el disco duro, se habla de multiprogramación con memoria virtual.
Verdadero
Pregunta 51: La virtualización no nativa emula el hardware, permitiendo que aplicaciones y sistemas operativos concebidos para otras arquitecturas de procesador se puedan ejecutar sobre un hardware que en teoría no soportan.
Verdadero
Pregunta 52: Cuando se produce un cambio de contexto, el SO expulsa al proceso del procesador y lo lleva al estado de bloqueado.
Falso
Pregunta 53: En la estrategia para seleccionar una partición libre de memoria de peor ajuste, se asigna el hueco más pequeño.
Falso
Pregunta 54: Para evitar la escasez de memoria principal, el SO usará la memoria virtual para guardar los procesos o partes de ellos que no se estén utilizando inmediatamente.
Verdadero
Pregunta 55: En la paginación, si el tamaño de las páginas es muy grande, puede ocurrir que tengamos fragmentación externa.
Falso
Pregunta 56: En los Sistemas Operativos Linux, la memoria virtual se implementa en un fichero llamado Swap.
Verdadero
Pregunta 57: Las unidades lógicas no pueden ser marcadas como activas.
Verdadero
Pregunta 58: Una de las funciones de los Sistemas Operativos es la gestión de redes.
Verdadero
Pregunta 59: Cuando usamos el método de asignación contigua variable para la gestión de la memoria, necesitamos un algoritmo de asignación para elegir qué bloque de memoria libre es el más adecuado para almacenar el nuevo proceso.
Verdadero
Pregunta 60: En los sistemas de almacenamiento, el tamaño de un cluster es de 512 bytes.
Falso
Pregunta 61: Un proceso en estado de ejecución, cuando se produce una interrupción, pasa al estado de preparado.
Verdadero
Pregunta 62: El método de asignación de espacio en disco contigua fija tiene el problema de la fragmentación externa.
Verdadero
Pregunta 63: MBR contiene la tabla de particiones del disco, que como máximo pueden ser 6.
Falso
Pregunta 64: Usando MBR, podemos hacer 2 particiones primarias y una extendida.
Verdadero
Pregunta 65: Todos los sistemas de ficheros disponen de sistemas de seguridad que permiten que se definan atributos para cada archivo mediante listas de control de acceso (ACL en inglés).
Falso
Pregunta 66: En la gestión de memoria paginada, el tamaño de los marcos no tiene que ser igual que el de las páginas.
Falso
Pregunta 67: Un SO monolítico solo puede ejecutar un proceso a la vez.
Falso
Pregunta 68: Una de las ventajas de la virtualización es la posibilidad de migración de toda nuestra infraestructura de una localización a otra de forma muy simple.
Verdadero
Pregunta 69: Usando la técnica de paginación para la gestión de memoria, no se produce fragmentación externa.
Verdadero
Pregunta 70: Usando el método de asignación contigua variable para la gestión de la memoria, no tendremos fragmentación interna.
Verdadero
Pregunta 71: El algoritmo de asignación de mejor ajuste asigna el hueco más grande que quede para almacenar el nuevo proceso.
Falso
Pregunta 72: Una solución parcial a la fragmentación externa de la memoria es la compactación: reubicar los procesos en tiempo de ejecución, agrupando en la misma zona toda la memoria no asignada a los procesos.
Verdadero
Pregunta 73: El modelo de computación de ciclos redundantes es también conocido como computación zombi.
Verdadero