Archivo de la etiqueta: Ondas

Fundamentos de Acústica y Ondas: Preguntas Clave en Ingeniería Aeroespacial

Fundamentos de Acústica y Ondas en Ingeniería Aeroespacial

Este documento presenta una serie de preguntas y respuestas clave sobre los principios de acústica y ondas, con un enfoque en su relevancia para la ingeniería aeroespacial.

  1. Al número de oscilaciones de una onda por unidad de tiempo se le llama: b) Frecuencia
  2. Selecciona el medio que hará viajar más rápidamente una onda de sonido: d) Agua del Mar Salado
  3. La velocidad de propagación de una onda de sonido depende de: a) Las propiedades del Seguir leyendo “Fundamentos de Acústica y Ondas: Preguntas Clave en Ingeniería Aeroespacial” »

Conceptos Fundamentales de Física: Energía, Gravitación, Ondas y Mecánica Cuántica

Teorema de Conservación de la Energía Mecánica

Supongamos que sobre un cuerpo actúan varias fuerzas, conservativas y no conservativas. La resultante de todas ellas será: Podemos calcular el trabajo de la resultante como suma de dos trabajos:

donde y llamando energía mecánica a E = Ec + Ep podemos escribir que: es decir, la variación de energía mecánica en un sistema es igual al trabajo realizado por las fuerzas no conservativas de ese sistema.

De aquí se deduce el siguiente Teorema de Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Física: Energía, Gravitación, Ondas y Mecánica Cuántica” »

Radiación Electromagnética en Química: Propiedades, Espectro e Interacciones

– Radiación Electromagnética

Naturaleza de la Radiación Electromagnética

La energía puede transmitirse de un lugar a otro de forma radiante. La forma de transmisión radiante más común es la radiación electromagnética (REM). Esta se propaga por el espacio a grandes velocidades sin la necesidad de un soporte material. En algunas circunstancias, la REM presenta un comportamiento ondulatorio, mientras que en otras presenta un comportamiento corpuscular. El modelo ondulatorio considera la REM Seguir leyendo “Radiación Electromagnética en Química: Propiedades, Espectro e Interacciones” »

Ondas, Radiación y Conceptos de Física: Efectos, Tipos y Aplicaciones

Efectos de la Radiación

RE: corpúsculos. Depende de la intensidad/amplitud de la onda y es independiente de la frecuencia y longitud de onda. Los cuantos dependen de la frecuencia y longitud de onda.

Velocidad: Depende del medio y la frecuencia.

Espectro: Cósmicos, gamma (20), X (18), ultravioleta, visible, infrarrojo, microondas, radio.

Radiación ionizante: A partir del visible, extrae electrones de sus estados ligados al átomo. Efecto fotoeléctrico: ultravioleta, Compton X. Excitación atómica Seguir leyendo “Ondas, Radiación y Conceptos de Física: Efectos, Tipos y Aplicaciones” »

Explorando el Movimiento Ondulatorio: Propiedades, Clasificación y Fenómenos

Movimiento Ondulatorio: Transmisión de Energía

El movimiento ondulatorio es la transmisión de energía sin que exista un movimiento neto de las partículas del medio.

Medio en Equilibrio

Un medio en equilibrio se define cuando cualquier propiedad del medio permanece invariable con el tiempo.

Ejemplos de Medios

Conceptos Clave de Electromagnetismo: Dieléctricos, Efecto Hall, Inducción y Polarización

Conceptos Clave de Electromagnetismo

Dieléctricos

Al insertar un dieléctrico entre las placas de un condensador, el voltaje disminuye, al igual que el campo eléctrico, siempre y cuando la carga permanezca constante. Existen dos tipos principales de dieléctricos:

  • Aquellos constituidos por moléculas con momento dipolar permanente.
  • Aquellos que se polarizan al aplicar un campo eléctrico externo.

La polarización del dieléctrico induce un campo eléctrico que reduce el campo eléctrico neto dentro Seguir leyendo “Conceptos Clave de Electromagnetismo: Dieléctricos, Efecto Hall, Inducción y Polarización” »

Resolución de Problemas de Física: Mecánica, Ondas y Fluidos

Módulo 1, Unidad 2, Objetivo 2

Datos

  • P = 510 N
  • Y = 9.0 m
  • X = 1,75 m

Condiciones iniciales

  • V = Hoj = 8 m/s j
  • x(t) = Vo.t r = x(t) = 1,75 m r
  • a = -gj = -9,8 m/s2 j

Tomando en cuenta que la cornisa mide 1,75 metros, el cual es la magnitud de la distancia horizontal que debe evadir la nadadora, determinaremos el tiempo que permanece en el aire la nadadora, suponiendo que desde un punto A (risco) hasta el punto B (cornisa), el tiempo de vuelo se tiene cuando y = 0.

y = Ho + Voy . t + 1/2 g.t2

y = 0 = 9 m – 1/2 Seguir leyendo “Resolución de Problemas de Física: Mecánica, Ondas y Fluidos” »

Conceptos Fundamentales de Física: Ondas, Campos y Óptica

Ondas

  • Onda: Es la propagación de energía sin que haya desplazamiento de materia. En una onda se transmite únicamente la energía de la partícula que origina el movimiento.
  • Longitud de onda: Es la distancia que se ha propagado la onda en un período.
  • Período: Es el tiempo que tarda el movimiento armónico simple (m.a.s.) en repetirse.

K = m w2 Þ k = m (2 p /T)2 Þ T = 2 p Ö (m/k)

  • Frecuencia: Es el número de vibraciones completas que la partícula realiza en un segundo.

F = 1/T

Conceptos Fundamentales de Vibraciones, Ondas, Sonido y Electricidad

Vibraciones y Movimiento Armónico Simple (MAS)

El movimiento armónico simple (MAS) es un movimiento de vaivén que sigue una partícula material alrededor de su posición de equilibrio, describiendo una trayectoria rectilínea.

Fenómenos Ondulatorios: Refracción, Reflexión, Difracción y Polarización

Cuestiones sobre Fenómenos Ondulatorios

Refracción y Ángulo Límite

1.- ¿Cuáles son las condiciones que deben cumplir los índices de refracción para que el ángulo de incidencia sea menor de 90º y que el ángulo de refracción sea igual a 90º? Justificar.

R: Cuando el ángulo de refracción es de 90º, al ángulo de incidencia se le llama ángulo límite y, según la ecuación de Snell:

Ecuacion

Características de una Onda

2.- Dada la ecuación de una onda y(x,t) = 0.2 sen 2π (t/0.3 + x/2.4) m. Calcula Seguir leyendo “Fenómenos Ondulatorios: Refracción, Reflexión, Difracción y Polarización” »