Tabla Periódica de los Elementos

     
     
     
     
     

Formula

Khlnlnñmm

Plano cartesiano=plano coordenado  funciones plano 1)graficar a partir de una serie de puntos 2)a partir de la grafica encontrar la ecuación

*Distancia entre 2puntos :  segmento dirigido=AB la coordenada del de llegada menos la del de salida

*Si la distancia de los lados que salen de c es=el pnto c es la mediatriz

*Punto medio =   

*Pendiente=se define como la tangente del ángulo de inclinación e indica la inclinación que tiene una recta y se representa con la letra m:   y esto es=ala tangente de  ecuación punto pendiente y-y1=m(x-x1)

*Ecuación de la recta: caso 1 cuando se conoce un punto y la pendiente y caso 2 cuando se conocen los 2 puntos.

Para la forma general: son coeficientes enteros e igualada a 0 : Ax+By+C=0

Para la forma simplificada:solo se despeja a y: y=mx+b

*Paralelismo: serán paralelas cuando las pendientes sean =  :m1=m2

*Perpendicularidad: cuando las pendientes son inversa y de signo contrario: m2=

*Distancia de una recta aun punto  

*Ángulo entre 2rectas:

15.-prog 12 con switch #include <stdio.H> #include <stdlib.H> int main() { int a;
printf(«dame un numero»); scanf(«%d»,&a); switch (a) { case 1: printf(«uno»); break; case 2: printf(«dos»); break; case 3: printf(«tres»); break; case 4: printf(«cuatro»); break; case 5: printf(«cinco»); break; default: printf(«valor no asigamdo a ningún nombre»); } return 0; } 16.-tecleaste A o B con Switch #include <stdio.H> #include <stdlib.H> int main() { char a; printf(«Dame A o B»); scanf(«%c»,&a); switch (a) { case ‘A’: printf(«Tecleaste A»); break; case ‘a’: printf(«Tecleaste A»); break; case ‘B’: printf(«Tecleaste B»); break; case ‘b’: printf(«Tecleaste B»); break; default: printf(«No tecleaste A ni B»); } return 0; }


 bManuel Cravioto     Piñeiro

Tabla periódica de los elementos

La tabla periódica de los elementos clasifica, organiza y distribuye los distintos elementos químicos, conforme a sus propiedades y carácterísticas.

Suele atribuirse la tabla a Dimitri Mendeleiev, quien ordenó los elementos basándose en la variación manual de las propiedades químicas, si bien Julius Lothar Meyer, trabajando por separado, llevó a cabo un ordenamiento a partir de las propiedades físicas de los átomos.

Clasificación:


Grupos:


A las columnas verticales de la tabla periódica se les conoce como grupos. Todos los elementos que pertenecen a un grupo tienen la misma Valencia atómica, y por ello, tienen carácterísticas o propiedades similares entre sí. Por ejemplo, los elementos en el grupo IA tienen Valencia de 1 (un electrón en su último nivel de energía) y todos tienden a perder ese electrón al enlazarse como iones positivos de +1. Los elementos en el último grupo de la derecha son los gases nobles, los cuales tienen lleno su último nivel de energía (regla del octeto) y, por ello, son todos extremadamente no reactivos.

Numerados de izquierda a derecha, según la última recomendación de la IUPAC (y entre paréntesis según la antigua propuesta de la IUPAC), los grupos de la tabla periódica son:

Grupo 1 (I A): los metales alcalinos

Grupo 2 (II A): los metales alcalinotérreos

Grupo 3 (III A): Familia del Escandio

Grupo 4 (IV A): Familia del Titanio

Grupo 5 (V A): Familia del Vanadio

Grupo 6 (VI A): Familia del Cromo

Grupo 7 (VII A): Familia del Manganeso

Grupo 8 (VIII): Familia del Hierro

Grupo 9 (VIII): Familia del Cobalto

Grupo 10 (VIII): Familia del Níquel

Grupo 11 (I B): Familia del Cobre

Grupo 12 (II B): Familia del Zinc

Grupo 13 (III B): los térreos

Grupo 14 (IV B): los carbonoideos

Grupo 15 (V B): los nitrogenoideos

Grupo 16 (VI B): los calcógenos o anfígenos

Grupo 17 (VII B): los halógenos

Grupo 18 (0): los gases nobles

Períodos:


Las filas horizontales de la tabla periódica son llamadas períodos. Contrario a como ocurre en el caso de los grupos de la tabla periódica, los elementos que componen una misma fila tienen propiedades diferentes pero masas similares: todos los elementos de un período tienen el mismo número de orbitales. Siguiendo esa norma, cada elemento se coloca según su configuración electrónica. El primer período solo tiene dos miembros: hidrógeno y helio; ambos tienen sólo el orbital 1s.

La tabla periódica consta de 7 períodos:

La tabla también está dividida en cuatro grupos, s, p, d, f, que están ubicados en el orden sdp, de izquierda a derecha, y f lantánidos y actínidos. Esto depende de la letra en terminación de los elementos de este grupo, según el principio de Aufbau.

Bomba atómica

Una bomba atómica es un dispositivo que obtiene una enorme cantidad de energía de reacciones nucleares. Su funcionamiento se basa en provocar una reacción nuclear en cadena descontrolada. Se encuentra entre las denominadas armas de destrucción masiva y su explosión produce una distintiva nube en forma de hongo. La bomba atómica fue desarrollada por Estados Unidos durante la II Guerra Mundial, y es el único país que ha hecho uso de ella contra población civil (en 1945, contra las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki).

El presidente de los Estados Unidos Harry Truman decidíó usar la nueva arma atómica para acelerar el final de la guerra. La batalla de Okinawa había mostrado que una invasión en las islas de origen japonesas (planeada para Noviembre) significaría un gran número de bajas estadounidenses. La estimación oficial que fue dada por la Secretaría de Guerra era de 1.4 millones de bajas aliadas, aunque algunos historiadores discuten si esto habría sido el caso o no. La invasión habría significado la muerte de millones de soldados japoneses y civiles, que estaban siendo entrenados como milicia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.