1. ¿Qué aspectos tenemos que tener en cuenta antes de la instalación del sistema Operativo? Sistema de archivos que vamos a utilizar: Partición donde va a instalarse. Que componentes vamos a instalar 2. Explica en tus propias palabras el proceso de inicio del sistema Windows 2008 Server. Se carga el MBR y el sector de arranque, luego carga el administrador de Arranque (bootmgr) que nos mostrará el menú multiarranque en caso de tener más De un sistema operativo instalado. A continuación llama a WinLoad.Exe que Cargará el sistema operativo en si, u dará paso a ntoskrn.Exe que se encargará Del resto del arranque. 3. ¿Qué se puede gestionar en el administrador de arranque de Windows? El sistema operativo que arrancará por defecto en el caso de haber más de un Sistema operativo instalado, y el tiempo que se mostrará la lista de sistemas 4. ¿Qué carácterísticas permiten reparar el sistema en Windows 2008 Server, en Que consiste cada una y de que opciones y herramientas disponen? Opciones de arranque avanzadas: permite iniciar el sistema con un numero mínimo De controladores y servicios: -Opciones: moo seguro, modo seguro con funciones de red, modo seguro con símbolo De sistema, l ultima configuración valida conocida, modo de restauración de Servicios de directorio Opciones de recuperación del sistema: permite reparar problemas del sistema, Herramientas: restauración de windows complete PC, herramientas de diagnóstico De memoria de windows, simboo de sistema. 5. ¿Qué es el registro de Windows y que categorías lo componen? Base de datos jerarquizad donde se guarda la información de configuración tanto Hardware como software del sistema. Categorías: HKEY_CLASSES_ROOT, HKWY_CURRENT USER… 6. ¿Para que sirve el administrador de dispositivos? Permite ver la configuración de los dispositivos instalado en el equipo y añadir O actualizar sus controladores.
Servidor”? Que la administración de la reed cliente-servidor esta centralizada en un equipo Y en un usuario y en el grupo de trabajo esta distribuida por todos los equipos Y usuarios que forman parte de el 2. Diferencia entre dominio y Directorio Activo o Active Directory.
Dominio es el concepto teórico que nos permite tener una estructura jerárquica Para la administración de los recursos de un sistema, en cambio el directorio Activo es la herramienta que nos ofrece Windows para la implementación del Concepto de dominio 3. ¿Que es un controlador de dominio? Un controlador de dominio es el equipo que se encarga de la administración de Los recursos del dominio y contiene la base de datos (catalogo global) donde Esta guardada toda la información 4. Diferencia entre árbol y bosque. En un árbol los dominios comparten el mismo espacio de nomenclatura y en un Bosque no 5. Para agregar un equipo a un dominio, ¿que aspectos tenemos que tener en Cuenta? Tener iniciada sesíón como administradores tanto en el cliente como en el Servidor. Que el nombre del equipo sea único en la red Que tenga asignada un ip dentro de la red del servidor Que tenga como DNS principal la IP del servidor 6. Diferencia entre usuario local y usuario global. ¿Donde se crea y se guarda La información de cada uno? Un usuario local solo podrá iniciar sesíón en el equipo donde haya sido creado y En cambio un usuario global podrá iniciar sesíón desde cualquier equipo que Pertenezca al dominio. La información del usuario local se guarda en el equipo Donde haya sido creado y la del usuario global en el controlador de dominio. 7. Enumera los tipos de grupos según su ámbito. Grupo universal Grupo global Grupo local de dominio 8. ¿En que se diferencia un grupo de seguridad y un grupo de distribución? El grupo de distribución solo sirve para enviar mensajes y el de seguridad Además nos permite asignar permisos y derechos sobre recursos del dominio. 9. Explica mediante un dibujo los siguientes conceptos. Asigna nombres de Dominio correctos a los ejemplos. A) Dominio. B) Árbol. C) Bosque 10. ¿Es necesario configurar el servicio DNS para dar de alta un controlador de Dominio? Si, porque necesitamos la resolución de nombres para trabajar en dominios 11. Si eliminamos un grupo de usuarios ¿Eliminamos los usuarios? ¿Y los Permisos? Si lo volvemos a crear con el mismo nombre ¿Es el mismo grupo que Teníamos antes? Explica el porqué. Eliminamos los permisos, pero no los usuarios. Si lo volvemos a crear será un Grupo diferente porque el sistema no identifica el grupo por el nombre sino por Un identificador que se le asigna automáticamente tenga el mismo nombre será Diferente 12. ¿El administrador puede deshabilitar una cuenta de usuario? ¿Y bloquear una Cuenta? Puede deshabilitar pero no puede bloquear