Conceptos Esenciales en Arquitectura de Computadores y Sistemas Distribuidos

Cuestionario de Conceptos Clave en Arquitectura de Computadores y Sistemas Distribuidos

Este documento presenta una serie de preguntas y respuestas sobre temas fundamentales en la arquitectura de computadores y los sistemas distribuidos, abarcando desde modelos de procesamiento paralelo hasta la gestión de memoria y la comunicación entre componentes. Cada punto aborda un concepto específico, ofreciendo una perspectiva sobre su definición o aplicación.

Preguntas y Respuestas

  1. 1. Seleccione la respuesta adecuada dado un esquema MIMD.

    a. Tiene múltiples procesadores para trabajar de forma distribuida.

  2. 2. Dada la computación en la nube, seleccione la respuesta correcta.

    b. Es un paradigma que permite ofrecer servicios de transporte a través de una red en estrella.

  3. 3. Teniendo en cuenta la computación distribuida, seleccione la respuesta correcta.

    d. Se hace uso de un gran número de ordenadores organizados en clústeres bajo una infraestructura distribuida.

  4. 4. Seleccione la respuesta correcta.

    d. Las respuestas b) y c) son correctas. La respuesta a) es errónea.

  5. 5. Sobre una arquitectura NUMA, seleccione la respuesta correcta.

    c. Toda la memoria del sistema es compartida por los diferentes procesadores.

  6. 6. ¿Qué podría decir del control del flujo en las comunicaciones?

    c. Provee un mecanismo para que el receptor controle la velocidad de transmisión, de manera que el nodo receptor no se sature de datos que llegan del nodo emisor.

  7. 7. ¿Qué podría decir de los procesadores VLIW?

    b. Todas las palabras de instrucción son grandes.

  8. 8. ¿Qué podría decir de un protocolo de coherencia de caché basado en directorio?

    d. La información sobre un bloque de memoria física se mantiene en una única posición. Se utilizan en sistemas de multiprocesamiento en los que la red de interconexión no es un bus.

  9. 9. Seleccione el enunciado que considere correcto.

    c. La computación paralela hace posible que muchas de las instrucciones puedan ser ejecutadas a la vez (al mismo tiempo) pero únicamente en equipos distribuidos.

  10. 10. Dada una estructura pipelining, seleccione la respuesta correcta.

    d. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

  11. 11. Seleccione el enunciado más adecuado.

    c. En el modelo UMA la memoria se accede en posiciones relativas de otro proceso o memoria compatible entre procesos.

  12. 12. ¿Qué tipo de memoria es más rápida que la memoria principal pero más lenta que la caché L2?

    a. Caché L1.

  13. 13. ¿Qué podría decir del paralelismo a nivel de memoria?

    a. Se basa en tener pendientes diferentes operaciones de memoria simultáneamente, particularmente fallos de cachés y TLBs.

  14. 14. Identifique para qué sirve la granularidad.

    d. No es un concepto aplicable en arquitectura de computadores.

  15. 15. Seleccione el enunciado más apropiado.

    a. La sección crítica no es una subtarea de la técnica de ticketing.

  16. 16. ¿Qué podría decir de un middleware?

    b. Se presenta como una arquitectura hardware para las diferentes BIOS.

  17. 17. ¿Qué podría decir de la eficiencia dentro de la arquitectura de computadores?

    b. Es la parte del tiempo en el que los procesadores están realizando trabajo útil.

  18. 18. ¿En qué se basa la arquitectura de un procesador?

    b. Se basa en el juego de instrucciones, el diseño conceptual y la forma de seleccionar e interconectar componentes del hardware.

  19. 19. Seleccione la respuesta correcta.

    a. La robustez es el estado coherente en la información o datos de manera que estos cumplen las necesidades o expectativas de quien la requiere.

  20. 20. Dentro de la arquitectura de computadores, ¿qué es una tarea?

    c. Es una máquina virtual sobre la que se ejecuta un proceso.

  21. 21. ¿Cómo podría caracterizarse el modelo MIMD?

    a. Varios procesadores no autónomos que ejecutan simultáneamente instrucciones diferentes sobre datos diferentes.

  22. 22. ¿Para qué sirve la ley de Amdahl?

    d. Todas las respuestas son erróneas.

  23. 23. Identifique una ventaja que presente el modelo de memoria compartida.

    a. La comunicación es más fiable ya que lleva un protocolo TCP.

  24. 24. ¿Qué tipo de interconexión presenta una red de interconexión en estrella?

    d. Estática.

  25. 25. Dentro de la concurrencia explícita, ¿cuáles son las tareas del programador?

    a. Definir el algoritmo, utilizar directivas para la distribución apropiada de datos, utilizar directivas que guíen la paralelización.

  26. 26. Identifique el protocolo de coherencia entre memoria principal y la memoria caché que contiene los siguientes estados: Exclusivo Modificado, Exclusivo sin modificar, Compartido sin modificar e Inválido.

    c. Protocolo MESE.

  27. 27. Identifique la/las ventajas al hacer uso de una caché compartida por todos los procesadores.

    b. Necesita hacer uso del protocolo MESI.

  28. 28. ¿Qué es una sección crítica?

    a. Se definen como partes de código donde los procesos pueden paralelizar sus…

  29. 29. Identifique la utilidad de una memoria caché L2.

    d. Para aumentar las colisiones de acceso a memoria principal.

  30. 30. Dado el modelo de programación MPI, seleccione la respuesta correcta.

    c. Se presenta como una máquina virtual extensible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.