Clasificación de Polímeros: Mecanismo, Composición y Aplicaciones

Clasificación de Polímeros por Mecanismo de Polimerización

Polimerización por Adición

  • Adición de moléculas pequeñas de un mismo tipo por apertura del doble enlace sin eliminación de ninguna parte de la molécula (polimerización de tipo vinilo).
  • Adición de pequeñas moléculas de un mismo tipo por apertura de un anillo sin eliminación de ninguna parte de la molécula (polimerización tipo epóxido).
  • Adición de pequeñas moléculas de un mismo tipo por apertura de un doble enlace con eliminación de una parte de la molécula (polimerización alifática del tipo diazo).
  • Adición de pequeñas moléculas unas a otras por ruptura del anillo con eliminación de una parte de la molécula (polimerización del tipo α-aminocarboxianhidro).
  • Adición de birradicales formados por deshidrogenación (polimerización tipo p-xileno).

Polimerización por Condensación

  • Formación de poliésteres, poliamidas, poliéteres, polianhidros, etc., por eliminación de agua o alcoholes, con moléculas bifuncionales, como ácidos o glicoles, diaminas, diésteres entre otros (polimerización del tipo poliésteres y poliamidas).
  • Formación de polihidrocarburos, por eliminación de halógenos o haluros de hidrógeno, con ayuda de catalizadores metálicos o de haluros metálicos (policondensación del tipo de Friedel-Crafts y Ullmann).
  • Formación de polisulfuros o poli-polisulfuros, por eliminación de cloruro de sodio, con haluros bifuncionales de alquilo o arilo y sulfuros alcalinos o polisulfuros alcalinos o por oxidación de dimercaptanos (policondensación del tipo Thiokol).

Clasificación de Polímeros por Composición Química

Polímeros Orgánicos

  • Poseen en la cadena principal átomos de carbono.

Polímeros Orgánicos Vinílicos

  • La cadena principal de sus moléculas está formada exclusivamente por átomos de carbono.
Subcategorías:
  • Poliolefinas (polietileno, polipropileno)
  • Polímeros estirénicos (poliestireno, caucho estireno-butadieno)
  • Polímeros vinílicos halogenados (PVC, PTFE)
  • Polímeros acrílicos (PMMA)

Polímeros Orgánicos No Vinílicos

  • Además de carbono, tienen átomos de oxígeno o nitrógeno en su cadena principal.
Subcategorías:
  • Poliésteres
  • Poliamidas
  • Poliuretanos

Polímeros Inorgánicos

  • Basados en azufre (polisulfuros)
  • Basados en silicio (silicona)

Clasificación de Polímeros por Aplicaciones

Elastómeros

  • Bajo módulo de elasticidad y alta extensibilidad.
  • Absorben energía (resiliencia).

Plásticos

  • Se deforman irreversiblemente bajo esfuerzo.

Fibras

  • Alto módulo de elasticidad y baja extensibilidad.
  • Permiten confeccionar tejidos estables.

Recubrimientos

  • Sustancias líquidas que se adhieren a superficies.
  • Otorgan propiedades como resistencia a la abrasión.

Adhesivos

  • Alta adhesión y cohesión.
  • Unen superficies por contacto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.