Control operacional en gestión de redes

>>CUALES SON LAS PRINCIPALES TAREAS DE DIAGNOSTICAR Y AUDITORIAS DE LA Gestión DE LA Gestión DE SEGURIDAD

– En cumplimiento del cronograma previsto en el Plan de Seguridad.

– Al introducir un nuevo servicio, una nueva infraestructura de red o una nueva solución tecnológica completa (situación común en procesos de migración).

– Al realizar cambios o actualizaciones en infraestructuras o aplicaciones ya existentes.

– Como parte de las comprobaciones (trial) entre fabricantes y compradores (operadores, por ejemplo), antes de poner en explotación la solución adquirida.

>>CUALES SON LAS TAREAS DEL SOPORTE DE Gestión DE SEGURIDAD  


Contratos con empresas de seguros para cubrir las actividades o riesgos que no dependen de la empresa.

– Contratación de la infraestructura encargada de la seguridad física de la organización y la red de telecomunicaciones en general. Incluye la seguridad de los medios de comunicación, dispositivos, instalaciones y otros. Generalmente, se contratan agencias externas. En ocasiones, de acuerdo con los recursos que integran la red y su despliegue, se requiere relaciones con los organismos de orden interior.

– Contratos de terceros (outsourcing) para ejecutar determinadas tareas dentro de los otros grupos (diagnósticos, implantaciones, evaluación de riesgos, respuesta a incidentes).

– Adquisición del software y hardware necesarios. Incluye la relación con fabricantes externos e internos a la organización.

– Mantenimiento y revisión de dispositivos.

– Gestión de Recursos Humanos:

– Servicios informativos. Distribución de información de seguridad contenida en la documentación preparada y autorizada.

– Asesoría jurídica o legal con personal propio, en coordinación con el área afín de la empresa y con entidades externas. Esto da soporte oficial a la implantación del SGS-T, así como respaldo legal a las relaciones con clientes, especialistas, directivos y terceras partes.

– Desarrollo de soluciones tecnológicas a través de un grupo de I+D y en contacto con áreas afines dentro y fuera de la empresa.

– Vigilancia tecnológica para todos los grupos de tareas del SGS-T. Se facilita por la relación con vendedores y proveedores. Incluye la revisión de sitios, boletines y documentación para detectar cambios en las amenazas y vulnerabilidades de seguridad, y en las normas y soluciones tecnológicas, que puedan afectar el desempeño del esquema de seguridad de la organización.

>>DESCRIBIR Y EXPLICAR EL Propósito Gestión DE SERVICIOS EN CAS REAL

>Los principales son:

– Reducir el costo para los clientes.

– Proporcionar mejores servicios a los clientes.

– Reducir el tiempo de puesta en el mercado de nuevos servicios.

Esto es logrado mediante sistemas de T.I. Que proporcionan automáticamente extremo a extremo del proceso de gestión de los servicios.

Las tecnologías de objetos distribuidos como CORBA son fundamentales para esta gestión.

>>DESCRIBIR Y EXPLICAR EN FORMA CLARA Y PRECISA LAS Áreas FUNCIONALES DE LA Gestión TMN

>

Gestión de Rendimiento

Evalúa y reporta sobre el comportamiento de los equipos de telecomunicaciones y la efectividad de la red o de elementos de red

Gestión de Fallas

Es un conjunto de funciones que permite detectar, aislar y corregir el funcionamiento anormal de la red de telecomunicaciones y de su entorno

– Gestión de la Configuración

Proporciona funciones para ejercer control sobre los elementos de red, hace como recoger y enviar datos de dichos elementos y hacia ellos

– Gestión de la Tarifación

Esta proporciona un conjunto de funciones de soporte que permite medir la utilización del servicio de red y determinar el costo de dicha utilización

– Gestión de la Seguridad

La definición de los aspectos de la gestión de la seguridad todavía se encuentra en estudio, por lo tanto esos parámetros pueden diferir de una admistracion a otra.

>> DESCRIBIR Y EXPLICAR EN FORMA CLARA Y PRECISA LAS Áreas FUNCIONALES DEL MODELO OSI

  • La Gestión de Fallas


    Es el conjunto de medios que permiten la detección, aislamiento y corrección de operaciones en modo de falla.

La Gestión de Configuración es el conjunto de medios que:

– Archivan o guardan la configuración actual del sistema.

– Registran los cambios en la configuración.

– Identifican los componentes de red (entregan las direcciones para los puntos de Acceso al Servicio y los medios para conectarse a unas entidades de computadoras).

– Inicializan y cierran los sistemas de red.

– Cambian los parámetros de la Red

  • La gestión de contabilidad


    Es el conjunto de facilidades que permiten al gestor (de red o del sistema objetivo) establecer los cargos y los costos que le permiten medir el uso de los recursos de la red
  • La gestión de Rendimiento se necesita para optimizar la calidad del servicio
  • La gestión de seguridad
    Es el conjunto de medios que le permiten al gestor inicializar y modificar aquellas funciones que aseguran la red de los accesos desautorizados y de los comportamientos anómalos del usuario

>> DESCRIBIR Y EXPLICAR EN FORMA CLARA Y PRECISA LA Gestión DE SEGURIDAD DE TMN Y OSI

>TMN

– Gestión de la Seguridad

La definición de los aspectos de la gestión de la seguridad todavía se encuentra en estudio, por lo tanto esos parámetros pueden diferir de una admistracion a otra.

>OSI-

La gestión de seguridad

Es el conjunto de medios que le permiten al gestor inicializar y modificar aquellas funciones que aseguran la red de los accesos desautorizados y de los comportamientos anómalos del usuario

>>REALIZAR EL PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR LA Gestión DE Facturación DE LA EMPRESA ENTEL SEGÚN MODELO OSI

> La gestión de contabilidad es el conjunto de facilidades que permiten al gestor (de red o del sistema objetivo) establecer los cargos y los costos que le permiten medir el uso de los recursos de la red (y/o del sistema).

Estos Recursos pueden ser:

– El proveedor de servicio de red, quien es responsable por la trasferencia de los datos del usuario (Ej. Red pública).

– Aplicaciones de red (Ej. Servicio de directorio).

La Gestión de Contabilidad permite:

– Informar a los usuarios de los costos, así estén lejos.

– Informar a los usuarios de los costos esperados en el futuro.

– Fijar el límite en los costos.

– Combinar los costos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.