Penes deportivos

Share Button


1) Dos equipos de max 12 jugadores: 5 en el campo y el resto suplentes. Según su función podemos distinguir: 
2)Cuatro periodos de 10 min de juego real
3)Dos min de descanso entre periodos excepto a mitad de partido que el descanso dura 15 min.
4)El partido se inicia en el círculo central con un salto entre dos jugadores 
5)Posición el equipo atacante dispone de 8 segundos para llevar el balón al campo contrario y 24 segundos para conseguir una canasta, sino pierde posesión del balón
6)1, 2 o 3 puntos cada vez que introduce el balón en la canasta el equipo contrario. 1 punto por cada tiro libre, 2 por cada lanzamiento dentro del área delimitada y3 si el lanzamiento realizado más allá de la línea
7) Gana quien tenga más puntos. En caso de empate se realizan tantas prórrogas de 5 minutos como sea necesario 

1.EL BASE: Organiza el juego ofensivo de su equipo. Es hábil y veloz 2.EL ESCOLTA: Apoya al base. Tiene gran capacidad de entrar a canasta 3.LOS ALEROS: Un juego más equilibrado entre la fuerza y el tiro. Juegan habitualmente en el exterior de la zona 4.EL PÍVOT: Más alto y fuerte. 

INFRACCIONES:
Fuera de banda cnd lanza el balón fuera del campo o si el atacante cn balón pisa la línea PASOS si el atacante cn balón da mas d 2 pasos consecutivos sin botar el balón 3SEGUNDOS cnd un jugador atacante permanece +de este tiempo en la zona del rival Campo atrás cnd el baln es impulsado x un atac hacia su propio campo y recogido x el mismo u otro miembro de su ekipo Falta personal jugador obstaculiza a un oponente mediant contacto físico no permitido. Sobre jugador en acción dtiro a canasta, se penaliza con 2o3tiros libres, sino se penaliza cn perdida dposesion dl balón


ELEMENTOS DE CLASIFICACIÓN 1


Elemento que se emplea para jugar: balón (rugby), pelota (béisbol) o disco (hockey sobre hielo)
2.Terreno de juego: campo al aire libre (fútbol) o sala/pista cubierta (pádel)

3

Movilidad de los jugadores: zonas prohibidas (balonmano) o zonas de prohibición transitoria ( fuera de juego en fútbol)
4.Interrelación espacial de los jugadores: espacios y movilidad compartidos (waterpolo) o espacios separados ( voleibol)
5. Forma de impulsión: Pie ( fúbol), mano (fútbol americano) o artefacto de impulsión (lacrosse)

ACCIONES TÉCNICAS DEL DEPORTE


TRABAJO EN EQUIPO: Practicar un deporte de equipo exige tener una buena técnica individual  inteligencia nivel de condición física para aplicarla. Para establecer una dinámica de juego se necesitan valores como la comunicación solidaridad o cooperación  Acciones técnicas deportivas→ ataque y defensa

·ACCIONES TÉCNICAS DE ATAQUE:

Sin posesión del objeto móvil: 1

Desplazamiento de ataque: apoyar a un compañero desmarcándonos de un contrario
2)Ocupación del espacio: Para atraer el objeto móvil o para atraer al rivaL Con posesión del objeto móvil:

1)Avances con el balón
2)Regates: para atraer la atención del defensa
3) Remates: para conseguir que nuestro equipo marque un tanto

·ACCIONES TÉCNICAS DE DEFENSA:

Sin posesión del móvil: 1)

Interceptar el objeto móvil para recuperarlo
2)Desplazarse para defender los espacios
3)Marcar al oponente para evitar que avance y marque un tanto
4)Evitar el tanto bloqueando el objeto móvil

VOLEIBAL 1)


12 jugadores max, 6 en campo y 6 de suplentes
2)De los 6 del campo: 3 forman la línea delantera y 3 son los zagueros
3)Vóley playa es un deporte olímpico desde 1996
4) Un sorteo determina qué equipo empieza el juego
5)Los partidos se terminan cuando un equipo gana 3 de los 5 sets
6)Un set es ganado por el equipo que anote  25 puntos con una diferencia de  2 puntos mínimo con el otro equipo. 5º set se juega a 15 puntos con una diferencia mínima de 2 puntos

FÚTBOL


Las habilidades del jugador se refiere a su capacidad para emplear adecuadamente las técnicas que dominan en situaciones reales de juego. Dos técnicas:

-El toque de balón:Técnica fundamental que se emplea para controlar el balón. Se puede realizar con la cara interna del pie con la parte externa del pie o con el empeine 

-El tiro a puerta: técnica difícil de ejecutar con eficacia. Los tiros rasantes la mayor eficacia se consigue colocando la rodilla de la pierna que golpea en línea o por encima del balón en el momento del golpe.  en un disparo de volea se debe colocar el pie de apoyo en línea con el balón.Este se golpea cuando está en el aire.

Las instalaciones deportivas son espacios diseñados y construidas para la práctica de deportes de acuerdo con unas condiciones reglamentarias específicas 1.Instalaciones deportivas abiertas:

Campos y pistas destinados a la práctica de un solo deporte Pistas polideportivas en ellas es posible practicar diferentes deportes Estadios permiten practicar deportes sobre campo de hierba 2.Pabellones polideportivos (pistas cubiertas y dotadas de instalaciones complementarias)
3.Palacios de deportes (reúnen en una única construcción un pabellón polideportivo, pistas y campos OTROS ESPACIOS D PRACTICA
Espacios urbanos, espacios deportivos de barrio, ámbitos naturales, parques temáticos y circuitos naturales fijos


Share Button

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.