Trabajo Práctico 6
Trabajo Práctico 6
Alumno:
OLIVERO Agustín
1
¿Indique cual es el problema que intenta resolver el modelo OSI?
2
¿Cuál es la diferencia entre la ISO y el modelo OSI?
3
Nombre las capas del modelo OSI
4
Diferencias entre la información de origen, ósea la información que envía el emisor y la que generalmente se envía por la red.
Y que nombre se le da a cada una de ellas.
5
Describa las funciones de las capas del modelo OSI.
6
¿Con que se relaciona las 3 capas superiores y las 4 capas inferiores del modelo OSI?
7
Explique el concepto de encapsulamiento de los datos
8
Nombre las PDU de cada capa del modelo OSI
1
Muchas de las redes eran incompatibles y se volvíó muy difícil para las redes que utilizaban especificaciones distintas poder comunicare entre sí. Para solucionar este problema, el modelo OSI realizo varias investigaciones acerca de los esquemas de red. La ISO reconocíó que era necesario crear un modelo de red que pudiera ayudar a los diseñadores de red a implementar redes que pudieran comunicarse y trabajar en conjunto y por lo tanto, elaboraron el modelo de referencia OSI en 1984.
2
La ISO es la organización que hace el estándar, y el OSI es el modelo y es el que creo al modelo ISO.
3
7: APLICACIÓN—-> procesos de aplicaciones
6: Presentación—->representación de datos
5: Sesión—-> comunicaciónentre hosts
4: TRANSPORTE—-> conexiones de extremo a extremo
3: RED—-> direccionamiento y mejor nota
2: ENLACES DE DATOS—-> acceso a los medios
1: Física—-> transmisión binaria.
4
La dirección origen de un paquete especifica la identidad del computador que envía el paquete. La dirección de destino especifica la identidad del computador que finalmente recibe el paquete.
5
Capa 7: La capa de aplicación:
La capa de aplicación es la capa del modelo OSI más cercana al usuario; suministra servicios de la red a las aplicaciones del usuario. Difiere de las demás capas debido a que no proporciona servicios a ninguna otra capa OSI, sino solamente a aplicaciones que se encuentran fuera del modelo OSI.
Capa 6: La capa de presentación:
Garantiza que la información que envía la capa de aplicación de un sistema pueda ser leída por la capa de aplicación de otro. De ser necesario, la capa de presentación traduce entre varios formatos de datos utilizando un formato común.
Capa 5: La capa de sesíón:
Como su nombre lo implica, la capa de sesíón establece, administra y finaliza las sesiones entre dos host que se están comunicando. La capa de sesíón proporciona sus servicios a la capa de presentación. También sincroniza el dialogo entre las capas de presentación de los dos hosts y administra su transferencia de datos, clase de servicio y un registro de excepciones acerca de los problemas de la capa de sesíón, presentación y aplicación.
Capa 4: La capa de transporte:
Segmenta los datos originados en el host emisor re ensambla en una corriente de datos dentro del sistema del host receptor. El límite entre la capa de transporte y la capa de sesíón puede imaginarse como el límite entre los protocolos de aplicación y los protocolos de flujo de datos.
Capa 3: La capa de red:
La capa de red es una capa compleja de proporciona conectividad y selección de ruta entre dos sistemas de host que pueden estar ubicados en redes geográficamente distintas.
Capa 2: La capa de enlace de datos:
La capa de enlace de datos proporciona transito de datos confiable a través de un enlace físico. Al hacerlo, la capa de enlace de datos se ocupa del direccionamiento físico (comparado con el lógico), la topología de red, el acceso a la red la notificación de errores, entrega ordenada de tramas y control de flujo.
Capa 1: La capa física:
Define las especificaciones eléctricas, mecánicas, de procedimiento y funcionales para activas, mantener y desactivar el enlace físico entre sistemas finales. Las carácterísticas tales como niveles de voltaje, temporización de cambios de voltaje, velocidad de datos físicos, distancias de transmisión máximas, conectores físicos y otros atributos similares son definidos por las especificaciones de la capa física
6) Similitudes:
Ambos se dividen en capas.Ambos tienen capas de aplicación, aunque incluyen servicios muy distintos.
Ambos tienen capas de transporte y de red similares
Se supone que la tecnología es de conmutación por paquetes (no de conmutación por circuito)
Los profesionales de networking deben conocer ambos
7
El encapsulamiento rodea los datos con la información de protocolo necesaria antes de que se una al transito de la red. Por lo tanto, a medida que los datos se desplazan a través de las capas del modelo OSI, reciben información. Una vez que se envían los datos desde el origen, viajan a través de la capa de aplicación y recorren todas las demás capas del sentido descendiente. Como puede ver, el empaquetamiento y el flujo de los datos que se intercambian experimentan cambios a medida que las redes ofrecen a sus servicios a los usuarios finales.
Los paquetes de datos de una red parten de un origen y se envían a un destino. Cada capa depende de la función de servicio de la capa OSI que se encuentra debajo de ella. Para brindar este servicio, la capa inferior utiliza el encapsulamiento para colocar la PDU de la capa superior de su campo de datos, luego le puede agregar cualquier encabezado e información final que la capa necesite para ejecutar su función. Posteriormente, a medida que los datos se desplazan hacia abajo a través de las capas del modelo OSI, se agregan encabezados e información final adicionales. Después de que las capas 7, 6 y 5 han agregado la información, la capa 4 agrega mas información.
8
TELNET :
Es una aplicación que permite desde nuestro sitio y con el teclado y la pantalla de nuestro Ordenador, conectarnos a otro ordenador remoto a través de la red.FTP :
Es una herramienta que te permite, a través de la red, copiar ficheros de un ordenador a otro.SMTP :
Es un servicio de correo a través de servidores, usando un protocolo estándar para enviar y para recibir el correo.POP3 :
Protocolo POP (Protocolo de oficina de correos
), permite recoger el correo electrónico en un servidor remoto.DNS :
El servicio permite, una vez configurado, que tu web y tu correo electrónico sean localizados desde cualquier lugar del mundo mediante tu nombre de dominio.RTP
: (Real-Time Transfer Protocol) se utiliza para encapsular VoIP paquetes de datos dentro de paquetes UDP.HTTP:
Protocolo de Transmisión Hipertexto. Protocolo de comunicaciones utilizado por los programas clientes y servidores de WWW para comunicarse entre sí.