SEÑALES
Una Señal:
es una alteración que se introduce o aparece en
El valor de una magnitud cualquiera y que sirve para transmitir información.
Ruido:
Señales sin información o función útil que se
Producen del propio canal o camino a través del cual se transmite.
Interferencia:
Ruido que se produce de otro canal.
Señal eléctrica:
es una alteración en una magnitud eléctrica
(tensión, corriente) utilizada para transmitir información.
Señales analógicas:
Pueden tomar cualquier valor en amplitud, y
Pueden ser continuas o discontinuas en el tiempo.
Señales digitales:
Solamente pueden uno de los valores de un
Conjunto discreto.
Se define una señal periódica v(t) = v(t+KT) K € Z ; t € R
Alterna :
Es aquella señal que su valor medio es cero.
Continua :
Es aquella señal que su valor medio es
Diferente de cero.
SISTEMAS, ANÁLISIS Y SÍNTESIS
Sistema :
Grupo de componentes interrelacionados que
Trabajan juntos hacia un fin común, aceptando entradas y produciendo salidas en
Un proceso de transformación organizado.
Análisis:
consiste en el desarrollo de procedimientos
Que permiten obtener la señal de salida para cualquier señal de entrada
Siguiendo un método unificado.
Síntesis:
la elección de una interconexión de
Componentes y de un conjunto de valores de manera que el sistema muestre un
Determinado comportamiento.
PROPIEDADES DE LOS SISTEMAS
Causalidad:
Un
Sistema es causal si su salida en cualquier instante de tiempo depende solo de
Los valores de la entrada en el momento presente y en el pasado.
Invarianza temporal:
Un sistema es invariante en el
Tiempo si el comportamiento y carácterísticas del mismo están fijos en el
Tiempo.
Linealidad
: Un
Sistema lineal es aquel que posee la importante propiedad de la superposición.
INSTRUMENTOS DE MEDIDA
Los Instrumentos de medida electrónica se utilizan para asignar un valor numérico a Una magnitud concreta de acuerdo con unas reglas predeterminadas.
Tipos de instrumentos:
Instrumentos indicadores (respuesta)
: Presenta la medición de una
Magnitud.
Instrumentos generadores (fuente)
: Reproducen o subministran de una
Manera permanente durante su utilización, uno o mas valores conocidos de una
Magnitud dada.
Tipos de presentación:
Presentación analógica
:
La indicación es una función continua del correspondiente valor de la
Magnitud medida.
Presentación digital :
Se caracteriza por el número de
Cifras ( dígitos) y su resolución es la unidad de la cifra menos significativa
.
Carácterísticas del instrumento:
Exactitud
: Es la
Capacidad de un instrumento de medida de dar indicaciones que se aproximen al
Valor verdadero de la magnitud medida.
Resolución
: Es el incremento mínimo de la entrada para
Que haya un cambio en la salida.
Fondo de Escala
: Es la diferencia entre los limites superior e
Inferior de la medida.
SISTEMA Electrónico
Un sistema electrónico es una asociación De bloques específicos de electrónica que , a partir de circuitos y componentes , implementan funciones para resolver un problema específico.
Sistema electrónico en Lazo abierto:
Su estructura se caracteriza por el
Sentido unidireccional de la señal. La señal de salida no se compara con la
Señal de entrada.
Realimentación . Sistema en Lazo Cerrado:
Realimentación Negativa :
Cuando la señal que es realimentada
Se utiliza para reducir la diferencia entre el valor de referencia y el valor
Actual de la variable controlada. Aplicación: regulación.
Realimentación Positiva :
Cuando la señal realimentada
Incrementa la diferencia entre el valor de referencia y los valores actuales.
Aplicación: Diseño de comparadores y osciladores .
TRANSDUCTOR, SENSOR Y ACTUADOR
Se denomina Transductor a todo equipo que convierte una señal de una forma física en una Señal de otra de forma física diferente.
Sensor:
es un dispositivo que a partir de la energía
Del medio donde se mide, da una señal eléctrica.
Los acondicionadores de señal son los elementos del sistema de Medida que ofrecen partir de la señal de salida de un sensor eléctrico una Señal apta para a ser presentada y registrada.
Se utiliza El termino actuador o accionamiento Para designar el transductor de salida. Generalmente la salida es mecánica para Provocar una acción sobre el .
CIRCUITO Electrónico , MODELO Y COMPONENTE
Un circuito Eléctrico/electrónico es un modelo Matemático que aproxima el comportamiento de un sistema real.
Los Elementos que forman el modelo del circuito se denominan componentes de circuitos ideales.
Atributos de un componente:
Solo tiene Dos terminales, que son los puntos de conexión con otros componentes del Circuito.
Esta Descrito matemáticamente en función de la corriente y tensión.
No puede Subdividirse en otros elementos .
Componente pasivo :
Si la
Potencia es positiva ( P > 0 ) se estará entregando potencia al componente.
Componente activo :
Si la potencia es negativa ( P < 0) se
Estará extrayendo potencia del componente.
RESISTOR
Resistencia :
Es la oposición física que presenta diferentes
Conductores al paso de la corriente eléctrica.
La resistencia de un conductor depende de la naturaleza del conductor, su longitud Y de su sección.
El dispositivo encargado de esta función se Llama Resistor.
Resistor Lineal :
Son
Aquellos en los que la tensión, intensidad y resistencia están relacionados por
La ley de ohm.
Resistor Lineal Fijo :
Son aquellos que una vez fabricados no se puede variar el valor de
Resistencia. El fabricante proporciona valor nominal, tolerancia, y la potencia
A disipar.
Resistor Lineal Variable:
Se permite modificar a voluntad su valor óhmico. Potenciómetros.
Resistor No-Lineal :
Son aquellos resistores que el valor de resistencia depende de
Determinadas magnitudes físicas como: temperatura, luz, tensión, campo
Magnético…
Sensibles a la luz LDR; Sensibles a la temperatura NTC – PTC
CONDENSADOR
Condensador :
Es un componente que permite almacenar una
Carga eléctrica considerable en una superficie pequeña.
Fijo :
Mantienen su capacidad invariable. Según el
Dieléctrico : poliéster, cerámicos, electrolíticos.
Variables :
La capacidad se puede variar modificando: La separación
Entre placas de forma mecánica Y electrónicamente ( varicap)