LA EDICIÓN DE VÍDEO Y AUDIO
Es el proceso por el que se modifican los vídeos originales con el fin de mejorar su apariencia.
-Captura e importación de vídeo y audio
: Se transfiere la información de vídeo y audio al programa donde se va a editar.
-Montaje y edición del vídeo:
Varios procesos, entre los que cabe destacar el montaje y el recorte de escenas, la adición de títulos, la adición de una banda sonora o de una narración acerca del contenido. –
Exportanción del vídeo:
Se guarda todo el trabajo en un fichero único para poder reproducirlo posteriormente. La CAPTURA:
De vídeo y audio el primer paso para editar y crear un vídeo. En el estao de dispositivos de cinta es necesario digitalizar la información grabada para que el software de edición de video pueda trabajar con ella. Se realiza desde el propio programa. -La IMPORTACIÓN:
De vídeo es el proceso de transferencia de vídeo ya digitalizado desde el dispositivo hasta el programa con el que se va a editar.
PROCESO DE EDICIÓN DE VÍDEO
Clip
Tranferir una única grabación o varias realizadas. Cuando se han incluido en el programa de edición, se la denomina clip o escena.
-Proyecto
Se hace uso de un archivo de proyecto que contiene la disposición y duración de audio y vídeo, transiciones, efectos de vídeo…
-Película
Archivo único de vídeo, incorpora toda la información, se puede ver en un reproductor multimedia.
SHOTCUT
Es un programa de edición de vídeo que consta de un área de trabajo formada, entre otros, por tres elementos básicos: la lista de reproducción, el monitor y la línea de tiempo.
TRANSICIONES
Se insertan entre dos clips diferentes o entre un título y un clip de vídeo. Disolver, caja, barra, diagonal y matriz.
INSERTAR TÍTULOS
Permite conocer mejor que se va a ver, estructurando su contenido y añadiendo información sobre quién ha realizado el vídeo. Al final de la película, al comienzo de todas las escenas, Superpuesto a una escena, Entre escenas.
EFECTOS VISUALES O FILTROS
Se pueden añadir al vídeo para mejorar su apariencia o adecuarlo al estilo narrativo elegido. Película antigua, Espejo, Fundido de entrada/salida de vídeo, Invertir colores, Texto, Tono sepia, rotar, onda, chroma key.
EDITAR EL AUDIO
Mejorar o modificar el audio de las grabaciones. A veces es necesario realizar grabaciones de audio de algún modo que el programa de edición de vídeo no permite. Silenciar, Invertir canales, Fundido de entrada/salida de audio, Expandir, Reverb, Normalizar, Balance…
EXPORTAR Y CONVERTIR FORMATOS
-Soporte
: Medio físico utilizado para transportar y reproducir la película creada. Puede ser; *Disco: DVD. *Cinta: miniDV *Memoria: SD, USB.
-Formato
Tipo de archivo que contiene la información multimedia. Actúan como contenedores de diversos elementos, establecen la información de vídeo, audio etc.
-Códec
: Es el acrónimo de codificador/descodificador. Incluyen algoritmos e instrucciones para codificar y decodificar vídeo o audio digital. Permite elimitar información.
LOS DERECHOS DE AUTOR
-Derechos morales:
Irrenunciables e incluyen el derecho de reconocimiento de autoría, respeto a la integridad de la obra y la forma en que esta será divulgada. No tiene límite temporal.
-Derechos de explotación:
Permiten al autor decidir el uso de su obra. Incluyen los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación, requieren la autorización del autor. Toda la vida del autor, y 70 años después de su muerte.
BASE DE DATOS
Es un software que permite procesar fácilmente datos relacionados entre sí, almacenados de forma agrupada o estructurada en un soporte informático. Tipos:
-Jerárquica
: Sistema que almacena la información.-En red:
Colección de datos está mucho más interrelacionada.-Relacional:
Los datos pueden almacenarse y administrarse en forma de tablas.-Orientada a objetos:
Diseñada de modo que se puede integrar con aplicaciones desarrolladas con lenguajes orientados a objetos.-Multidimensional
Cada campo puede tener varios datos, simultáneamente, de modo que las tablas que se crean son multidimensionales, a diferencia de las bases relacionales, cuyas tablas son bidimensionales.CREAR UNA BASE DE DATOS
–Definir el uso:
Definir lo que queremos obtener de la base de datos. Nos dará los campos que poseerá la base.-Crear tablas y campos:
Introduciremos las tablas que vaya a incorporar la base de datos.-Establecer relaciones:
Pueden abarcar toda la base de datos o establecerse al hacer una consulta. De uno a uno, de uno a varios, de varios a varios.-Introducir datos
Mediante tablas o a través de formularios que hay que crear previamente.GESTIONAR UNA BASE DE DATOS
Criterios, tipos
–
Tabulares
: Muestran los datos en finlas y columnas. –En columnas
: Muestran los datos verticalmente, con uno o mas registros. -Gráficos: En forma de gráficos.-Etiquetas
: En forma de etiquetas para imprimirlas y pegarlas a sobres de correo.Gestionar una base de datos
-Queremos obtener una información de la base de datos. -Creamos una consulta para extraer información filtrada de la base de datos estableciendo criterios. -La consulta se puede realizar sobre los datos de una tabla o sobre los de varias tablas usando las relaciones. -Se obtiene el resultado de la consulta. -Con el resultado obtenido podemos elaborar un informe.LAS PRESENTACIONES
Son archivos informáticos consistentes en un conjunto de diapositivas que pueden incluir textos, gráficos, fotos, sonidos, etc,. Y verse en la pantalla del ordenador como si se tratara de una proyección de diapositivas, o también en gran formato con ayuda de un proyector. TIPOS DE PRESENTACIONES–
Estática:
Las más tradicionales. En las diapositivas se incluyen solo texto e imágenes. –Multimedia
En las diapositivas se incluyen elementos animados, vídeos, sonidos especiales.DISEÑO DE LAS PLANTILLAS
Elegir el tema y el diseño de la diapositiva. El tema define el aspecto visual de las diapositivas, como los colores. El diseño define la organización y posición de los elementos.Elegir una plantilla, que es un modelo de presentación formado por unas diapositivas de aspecto homogéneo que siguen una misma temática.
ANIMAR PRESENTACIONES
Elementos dinámicos
Permiten ejemplificar aspectos fundamentales de las ideas expuestas en la presentación, los mas comunes son, archivos de vídeo y de audio. En las presentaciones podemos añadir efectos:
-Transiciones
: Para cambiar de diapositiva de forma agradable.-Animaciones:
Efectos visuales y de tiempo.-Hipervínculos: Ir a cualquier parte de una presentación.